Diseña el cambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
COLEGIO DE BACHILLERES SATELITE PLANTEL 05
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
La crítica constructiva
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
Un secuestro, también conocido como plagio, es el acto por el que se le priva de libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas, normalmente.
YESIDAREUS PRESENTA.
EL PANDILLAJE JUVENIL.
Bullying a nivel preescolar
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
Un Mexicano Mas Noé Isai Jaime González 609
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
COLEGIO DE BACHILLERES
Como enseñar a sus hijos a tomar decisiones
Dilema una historia que continua.
DESEMPLEO Y DROGADICCION
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
Charla para Padres y Apoderados
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
LA DELINCUENCIA DELEGACIONES.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
C OLEGIO DE B ACHILLERES P LANTEL N°13 ALUMNA :L ÓPEZ DEL M ONTE I VONNE G RUPO : 201 P ROFA : G ABRIELA P ICHARDO R EFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE.
La delincuencia La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
PADRES DE TIEMPO COMPLETO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
1 Delincuencia en Tlahuac 1.  La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo.
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
¿Padres?….
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
Herramientas digitales de la educación
 INTEGRANTES  BAGAZO QUISPE CARMEN ROSA 79%  CASTRO CANAZAS YESSEBEL 85%  HUILLCACURI HERRERA ELVIA 90%  PUMA HUANQUI JUDITH 100%  RODRÍGUEZ CÁCERES.
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL # 13
* Todo tenemos ciertos derecho aun antes de pertenecer a un gobierno o sociedad. * Vida * Libertad * Propiedad * Reconoce esto como el “estado natural”
EXTORSIÓN. Ataque a la libertad personal realizada con el fin de obtener una ventaja patrimonial Indebida (Roy Freyre). Atentado a la propiedad cometido.
LA DELINCUENCIA EN EL ECUADOR.
Contribuyamos un poco a hacer un PERÚ mejor. ¡¡¡Cámbialo tu mismo!!! Y si no participas…..
El noviazgo.
Manejo de Limites con Adolescentes.
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
LA DELINCUENCIA EN MÉXICO  La delincuencia es cosa de todos los días en México y uno de los problemas más acuciantes del país. La incidencia delictiva.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
¿Qué es la Delincuencia?
Preguntas más frecuentes sobre la firma de la tarjeta de sindicalización Los organizadores del sindicato dicen que el firmar una tarjeta le dara a todos.
Institución Educativa
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Marangelis Ortiz Salgado Adm. Emp. Con Contabilidad.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

Diseña el cambio

LA DELINCUENCIA EN MI COMUNIDAD

¿QUE ES LA DELINCUENCIA? La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad.

LA DELINCUENCIA EN MI COMUNIDAD La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día en valle de Chalco y actualmente es el problema mas grande que enfrenta nuestro país . La delincuencia ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, s.ecuestro, y homicidio doloso

CUALES SON LOS TIPOS DE DELINCUENCIA MAS CONOCIDOS DELINCUENCIA JUVENIL DELINCUENCIA ORGANIZADA DELINCUENCIA MENOR

juvenil organizada menor

¿Qué hace cada una? Delincuencia organizada: hacen referencia a un grupo de personas que, buscando alcanzar sus objetivos que pueden ser riqueza, poder ya que esto es propio de los grupos terroristas. La diferencia central entre crimen organizado y grupo criminal, es que en el primero existen personas con los vínculos necesarios para evitar ser perseguidos por los delitos que cometen o evitar la pena o castigo de los mismos, y el grupo criminal no tiene estos vínculos.

Delincuencia juvenil La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden público en un país, y como consecuencia pueden ser fuente de alarma y de pánico moral.

Delincuencia menor Delincuencia menor: Donde el delito no es considerado importante: Robo de celulares, dinero, cosas de poco valor. Asaltos sin violencia (o con violencia)

DELINCUENCIA ORGANIZADA La delincuencia organizada es la actividad de un grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves o delitos tipificados con arreglo a la Convención de Palermo con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden material.1 En la sociedad usualmente se comete el error de usar indistintamente los conceptos de crimen organizado y organizaciones criminales.

QUE PUEDEN HACER LAS FUERZAS ARMADAS Con más armas, equipos, policías y soldados no se resuelve el problema: por el contrario, se incita a que también del lado de los criminales se tengan armas y equipo. Eso genera un problema permanente".

CUALES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA POR FALTA DE DINERO FALTA DE TRABJO POR FALTA DE ATENCION A LOS HIJOS POR QUE EN ALGUNAS OCACIONES ES LA MENERA MAS FACIL DE OBTENER LAS COSAS POR LA FALTA DE OPORTUNIDAD POR LAS MALAS INFLUENCIAS (ES DECIR QUE LAS PERSONAS QUE YA SON DELINCUENTES INDUCEN A MAS PERSONAS A LA DELINCUENCIA)

Que puedes hacer para ayudar a tu comunidad Ponerles atención a los hijos para que no se vallan por el mal camino Formar un grupo de personas y apoyar a los jóvenes que van por ese camino Hablando con ellos para que no piensen que el camino mas fácil es el de robar apoyarlos y escucharlos cuando te quieran decir algo

EL SECUESTRO ¿El secuestro entra en la delincuencia? Un secuestro, también conocido como plagio, es el acto por el que se le priva de libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado, y con el objetivo de conseguir un rescate u obtener cualquier tipo de crédito político, económico o mediático. Las personas que llevan a cabo un secuestro se conocen como secuestradores.

Que opinas sobre el secuestro Es uno de los peores crímenes hoy en día hay mas secuestros en estas zonas El secuestro es algo muy grabe que como lo dejamos avanzar fue aumentando día a día y hoy ya no se puede salir a ningún lado sin el miedo de ser secuestrado

DELINCUENCIA JUVENIL Hoy en día es común ir en la calle, escuchar el radio o ver en la televisión jóvenes asesinos, ladrones, contrabandistas y narcotraficantes pero ¿Por cuales son las causas de la delincuencia juvenil? R=la delincuencia no se hereda, pero ciertamente hay alguna inclinación física y biológica que favorece la disposición hacia la criminalidad

Reunir a un grupo e jóvenes para apoyarlos a que no sean delincuentes QUE PUEDES HACER PARA QUE YA NO AIGA MAS DELINCUENCIA JUVENIL EN TU COMUNIDAD Reunir a un grupo e jóvenes para apoyarlos a que no sean delincuentes Poniendo carteles y pancartas donde digan no a la delincuencia juvenil Apoyando y haciendo platicas con los jóvenes que estan tanto tiempo en las calles para invitarlos a esas platicas de di no a la delincuencia juvenil

EL ROBO TAMBIEN ¿ES DELINCUENCIA? El robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.

Opiniones sobre el robo en nuestra comunidad 1-una persona que roba deja de ser buena persona 2-Si robas para tus vicios está muy mal 3-Si robas a un pobre no tienes perdón 4-quiera vicios que se los pague 5-siempre sin violencia y robando a los que les sobra de todo

LOS NIÑOS QUE ROBAN Cuando un niño o adolescente roba, los padres naturalmente se preocupan. Ellos se preocupan por las causas del comportamiento del niño y se preguntan si su hijo o hija es un "delincuente." Es normal que un niño pequeño tome algo que existe su interés o que le llame la atención. Esto no se puede considerar como robo hasta que el niño sea suficientemente mayor, generalmente de tres a cinco años, y pueda entender acerca de que las cosas pertenecen a una persona en particular. Los padres tienen que educar de forma activa a sus niños acerca de los derechos a la propiedad y la consideración hacia los demás.

SOLUCION A LOS NIÑOS QUE ROBAN Si los padres toman las medidas adecuadas, en la mayoría de los casos el robo cesa según el niño va creciendo. Los psiquiatras de niños y adolescentes recomiendan que cuando los padres se den cuenta de que su niño ha robado, ellos: ayuden al adolescente a pagar o a devolver el objeto robado; le digan al niño que robar es malo; se aseguren de que el niño no se beneficie del robo bajo ninguna circunstancia; eviten sermonearle, pronosticar el mal comportamiento futuro, o el decir que ahora se le considera al niño un ladrón; y hacerle claro que su comportamiento es totalmente inaceptable dentro de las costumbres familiares y de la comunidad.

PORESO DECIMOS UN BASTA Y UN ALTO ALA DELINCUENCIA