La Liturgia de hoy nos invita a mantener con Dios una ORACIÓN PERSEVERANTE. Sólo así será posible aceptar los proyectos de Dios, comprender sus silencios,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Fariseu El Fariseo y el Publicano.
Advertisements

Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Hemos visto una Estrella
“La Fraternidad Fundamento
Venid Mi.
PESCADORES DE HOMBRES.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Trigo y Cizaña.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Marta y María.
Bautismo de Jesús.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
El Profeta.
Mi Prójimo.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre uno de los elementos esenciales de la vida crisiana y del seguimiento de Cristo: la ORACIÓN. Pero ¿que es.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Señor de la Vida.
Testigos.
Fraternidad y Juventud Con el miércoles de ceniza, comenzamos hoy un tiempo sagrado en la vida de la Iglesia y de todo cristiano: la CUARESMA. En la.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
Padre Nuestro.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
ID Y EVANGELIZAD A TODA CREATURA En este Día Mundial de las Misiones,
El seguimiento de Jesús
Las Señales del Reino.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Señor de la Vida.
El Tesoro La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan.
Sí, Padre.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
Cristo Rey del Universo.
La Tempestad.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
La Primera Piedra.
Bautismo de Jesús.
Testigos.
La Salvación.
Marta y María.
El Corazón de Jesús.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Todos nosotros deseamos seguridad, felicidad... Mas¿dónde la podemos encontrar? - Muchos la buscan en las COSAS, en los bienes terrenos y, para ello,
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
Seguimiento de Jesús.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Naín y los Montes de Gelboé La Liturgia de hoy enseña que Dios es SEÑOR DE LA VIDA. Él VISITA a su pueblo y lo libera del pecado y del sufrimiento. Las.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
Brazos levantados.
El Poder de la Oración.
Transcripción de la presentación:

La Liturgia de hoy nos invita a mantener con Dios una ORACIÓN PERSEVERANTE. Sólo así será posible aceptar los proyectos de Dios, comprender sus silencios, respetar sus ritmos y creer en su amor.

En la 1ª Lectura, MOISÉS no desiste de rezar. (Ex 17,9-13a) El Pueblo de Dios está en camino de la Tierra Prometida... - Josué organiza a sus hombres para luchar con las armas. - Moisés, con "manos alzadas", hace uso del arma de la Oración. Dos personas sustentan los brazos cansados de Moisés.

La victoria se alcanzó mucho más por el auxilio de Dios, que por el valor de los combatientes. * En las duras batallas de la vida, debemos contar con la ayuda y la fuerza de Dios. Debemos mantener, como Moisés, las "Manos siempre levantadas" en oración, sin dejarnos vencer por el cansancio.

En la 2ª Lectura, PABLO indica una fuente preciosa para la Oración: La Sagrada Escritura: "Toda Escritura inspirada por Dios es también útil para enseñar, para reprender, para corregir, para educar en la virtud... Así el hombre de Dios estará perfectamente equipado para toda obra buena". (2Tm 3,14-4,2 )

* La Biblia es el fundamento de la fe y el vigor de las comunidades. Ella es vital al hombre de Dios y para los ministros de la Palabra, la instrucción bíblica y una preparación conveniente para que se haga atrayente y llegue al corazón de los oyentes. El Documento de Aparecida afirma: "Una manera privilegiada de leer la Biblia es la LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA...

Bien practicada, conduce al encuentro con Jesús-Maestro, al conocimiento del misterio de Jesús-Mesías, a la comunión con Jesús-Hijo de Dios y al testimonio de Jesús-Señor del universo". (DA 249) En el Evangelio, la VIUDA no deja de implorar. (Lc 18,1-8) "Para mostrar la necesidad de REZAR SIEMPRE, y no desfallecer":

Jesús contó a los discípulos una PARÁBOLA: - Una viuda maltratada por la justicia... Y que el juez no la atendía... Ella tanto le insiste, que el juez acaba atendiéndola. La insistencia de la viuda vence a la indiferencia del juez inicuo. - Si hasta un hombre malo cede ante un petición incesante, cuánto más Dios, que es justo y santo, nos atenderá y salvará...

La Oración debe ser un Diálogo insistente y continuo... * Dios está siempre atento a nuestras peticiones, aun cuando "parece" insensible a nuestras llamadas, a nuestros gritos por la justicia. Generalmente tenemos prisa. Él sabe la hora el momento para cada cosa. A nosotros nos corresponde moderar la impaciencia y confiar totalmente en Él.

"REZAR SIEMPRE"... - Significa no interrumpir nunca el DIÁLOGO con Dios, incluso en el aparente silencio de Dios. “Es la presencia silenciosa de Dios en la base de nuestro pensamiento, de nuestra reflexión y de nuestro ser, que impregna toda nuestra consciencia". (Benedicto XVI) - En ese diálogo, Dios transforma nuestros corazones y aprendemos a entregarnos en las manos de Dios y confiar en Él. Si interrumpimos ese contacto, si dejamos "caer los brazos", luego fracasaremos.

para llevar a Dios a hacer nuestra voluntad o incluso nuestros caprichos. No es un simple acto de piedad, o expresión del sentimiento; sino antes bien un acto de fe y de amor, que nos abre a un DIÁLOGO CON DIOS. La Oración no es una fórmula mágica

Rezar es CONVERSAR con Dios: Hablar y Escuchar... Las Oraciones no precisan de palabras complicadas. Existen oraciones escritas que rezamos, pero también las oraciones que se hacen cuando queremos conversar con Dios en nuestro camino. Dios es nuestro mejor amigo y le agrada escucharnos.

Rezar y hacer un SILENCIO profundo para escuchar a Dios, acoger su Palabra así disponernos a hacer su voluntad... Rezar es una RESPUESTA vivencial y verbal, que podrá asumir varias FORMAS: Acción de gracias... Contemplación... Profesión de fe... Entrega... Petición... UN DESAFÍO: encontrar todos os días un tiempo sagrado para una conversación personal con Dios...

La Oración perseverante ayudará a ser "Discípulos-Misioneros". En este Día Mundial de las Misiones, recordemos el compromiso misionero de la Iglesia, rezando por los misioneros ofreciendo nuestra limosna por las Misiones. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Orar costuma fazer bem Pe. Zezinho Paulina COMEP