¿Cómo es el sistema nervioso?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VELOCIDAD II.
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Funciones de los centros nerviosos.
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
Medula espinal.
Sistema nervioso.
Relación y cordinación.
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
La neurona.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
CONTROL Y REGULACIÓN.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Unidad 3: La función de relación.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Características de los sistemas de coordinación
Colegio Villa María la Planicie
Profesora Ana Villagra
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Arco reflejo.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Neurofisiología.  El cuerpo humano es una compleja máquina. Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente.
SISTEMA NERVIOSO.
LA RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Por: Alejandra Yule Belalcazar
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
Objetivo de la clase: Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones.
SISTEMA NERVIOSO.
Tejido Nervioso.
Protagonizado por Xurde Pascual Solís.  La función de relación es el conjunto de por los cuales nuestro organismo obtiene información de su medio (recibe.
Funciones de relación en animales
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso: Organización y Función
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
De la tragedia al triunfo
Percepción y Coordinación
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Función de relación en los animales
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Relación animal TEMA 10.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo es el sistema nervioso? El sistema nervioso apareció como estrategia para percibir y responder a los estímulos del medio. Animales como los poríferos carecen de sistema nervioso. El sistema nervioso surge por primera vez en los celenterados, a partir de los cuales se perfecciona, hasta alcanzar su punto máximo en el ser humano. Una de las principales características de la evolución del sistema nervioso es la tendencia progresiva a concentrar células. Las partes esenciales del sistema nervioso de los vertebrados son: Sistema nervioso nervioso central formado por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo ocupa el interior del cráneo y la médula espinal, el canal interno de la columna vertebral. ¿Cómo es el sistema nervioso?

¿Cuáles son las unidades fundamentales del sistema nervioso? Las células especializadas del sistema nervioso son las neuronas. Dichas células transportan los mensajes eléctricos llamados impulsos nerviosos. La unión de varias neuronas conforma un nervio. Existen más de 160.000 kilómetros de nervios en nuestro sistema nervioso. Los impulsos nerviosos son señales o mensajes que viajan a lo largo de la neurona con una velocidad que puede ir desde 0,5 metros por segundo hasta 100 metros por segundo. ¿Cuáles son las unidades fundamentales del sistema nervioso?

El tamaño de la neurona es variable El tamaño de la neurona es variable.- Algunas son largas como aquellas que conforman los nervios que van desde la médula espinal hasta los dedos de los pies. ¿Qué partes tiene una neurona? En una neurona sobresalen el cuerpo celular, las dentritas y el axón. El cuerpo celular: Contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma. Las dentritas: Son fibras nerviosas que conducen el impulso hacia el cuerpo celular. La mayoría de las neuronas posen varias dentritas cortas.

Los axones: Son fibras nerviosas más largas y junto con las dentritas transmiten los impulsos nerviosos vitales. Los axones que se distribuyen por el cuerpo van acompañados de células gliales. Las células gliales son rígidas y su función es la de dar sostén y protección a las neuronas. Cuando están en el sistema nervioso central son llamadas células de neuroglia y células de Shwann, cuando están fuera del sistema nervioso central.- Las células gliales producen una sustancia grasa llamada mielina, la cual recubre los axones de algunas células nerviosas.

La cubierta de mielina aísla los axones, con lo cual evita que los impulsos en uno de ellos interfiera con los de los otros. La región del axón donde la envoltura de una célula glial se encuentra con la próxima célula no está protegida, dicha región cumple un papel en la propagación del impulso nervioso. Dibujo

¿Existen diversas clases de Neuronas? En el cuerpo humano existen tres tipos de neuronas: sensoriales, motoras y de asociación. Cada grupo de neuronas realiza una función diferente. Neuronas sensoriales: Las neuronas sensoriales conducen el impulso desde los receptores hasta el sistema nervioso central que detectan el estímulo. Se encuentran en los órganos de los sentidos, tales como las papilas del gusto, los ojos, los oídos , la nariz y la piel. Los impulsos se producen cuando los nervios en un receptor reciben un estímulo. De inmediato los nervios conducen estos impulsos a la médula o al cerebro. Los receptores del cuerpo se estimulan por ciertos tipos de cambio en el cuerpo(asi como se siente el dolor el cual puede producirse por impulsos de órganos enfermos o lesionados). Neuronas motoras: Llevan los impulsos desde el sistema nervioso central hasta los efectores, que son partes del cuerpo que reaccionan cuando un impulso nervioso los estimula. Los músculos y las glándulas son ejemplos de efectores. ¿Existen diversas clases de Neuronas?

Al recibir el estímulo de los impulsos nerviosos, los músculos se contraen y algunas glándulas liberan sustancias químicas. Neuronas de asociación: Las neuronas de asociación conectan las neuronas sensoriales con las neuronas motoras y se encuentran en la médula espinal y el cerebro. Las neuronas de asociación convierten los impulsos que vienen de las neuronas sensoriales en impulsos que salen por las neuronas motoras.

El sistema nervioso controla todos nuestros actos voluntarios e involuntarios. Leer es un acto voluntario, en el que primero tu piensas que quieres leer y a continuación realizas dicho acto a medida que tú cerebro manda impulsos a través de los nervios hasta los ojos. Dichos impulsos fijan los ojos y controlan su desplazamiento a lo largo de sus renglones. Por el contrario reaccionan ante un quemón es un acto involuntario. Imagina que tus brazos rozan en forma accidental con un objeto caliente de inmediato los receptores allí ubicados reciben el estímulo y envían unos impulsos a lo largo de las neuronas sensoriales hasta la médula espinal. Allí las neuronas de asociación se encargan de cambiar el impulso de las neuronas sensoriales en impulsos de las neuronas motoras. Estas envían impulsos nerviosos a los músculos del brazo para que sean retirados del objeto que desencadenó toda la reacción. ¿Qué es un arco reflejo