Evolución Estelar Julieta Fierro Julieta Fierro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El universo en una cáscara de nuez
Advertisements

El origen del universo.
¿Qué cosas vemos cuando miramos al cielo?
¡BANG! La catastrófica muerte de las estrellas
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Estrellas y Agujeros Negros……
EL ORIGEN DE LA TIERRA.
Las Estrellas.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
Estrellas.
Instituto de Física - Dpto. de Astronomía, 318
Instituto de Física - Dpto. de Astronomía
GALAXIAS  Clasificación debida a Edwin Hubble (1925) Elípticas
SUPERNOVAS JAVIER DE LUCAS.
Astrofísica Extragaláctica
¿Por qué aquí no encontraremos instrumentos carísimos, grandes o sofisticados como en otros Departamentos? … porque no caben !!!!
Las estrellas CosmoCaixa Verano 2004
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Formación estelar La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias se transforman en estrellas. Estas.
Cuatro Sesiones de Astronomía 4. Galaxias y el Universo Alberto Carramiñana Alonso Liceo Ibero Mexicano, 16 agosto 2002.
394INTRODUCCION A LA ASTRONOMÍA 3.4 FORMACIÓN ESTELAR (** TIPO SOL) Gravedad vs. calor: al inicio domina movim. al inicio domina movim. aleatorio (calor);
Evolución estelar: del huevo a las supernovas
De que esta hecho el Universo?
Julieta Fierro Diagrama HR Julieta Fierro
Julieta Fierro El Sol Julieta Fierro
Formación de Estructura en el Universo Por: Tonatiuh Matos Departamento de Física Cinvestav.
LAS ESTRELLAS Las estrellas son enormes esferas de gases a muy altas temperaturas que emiten principalmente luz. La información que recibimos desde las.
Julieta Fierro Materia Interestelar Julieta Fierro
María Sainz y Helena Martínez 1º Bach. B.. Las estrellas son astros formados por: H + He + resto de átomos del S.P. Clasificación según su luminosidad:
Información de las estrellas y otros objetos
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
Lunes 9 de Mayo 2011.
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
Cuatro Sesiones de Astronomía
La Vía Láctea Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen Se realiza una animación, se presenta el brillo total.
La vida de las estrellas
TIPOS DE GALAXIAS: 1009 Elípticas Lenticulares.
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
"El Origen del Universo".
Julieta Fierro Los hoyos negros Julieta Fierro
Las estrellas.
Por : Giovanni Pinzón Estrada OBSERVATORIO ASTRONÓMICO - FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD UNIVERSITARIA - SEPTIEMBRE 15 DE 2009.
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Estrellas, Cúmulos Estelares,
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
Estrellas, Cúmulos Estelares,
Novas y Supernovas.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Astronomía Nico y Dany.
Componentes del Universo
La muerte de las estrellas: Nebulosas planetarias , Supernovas y agujeros negros… Joyce.
LAS ESTRELLAS.
Evolución de las estrellas
LAS ESTRELLAS.
Vida y muerte de las estrellas
EVOLUCIÓN ESTELAR Etapas finales.
Evolución estelar David Rivas del Hoyo 1º Bach E.
LA VIDA DE LAS ESTRELLAS Ciencias del mundo contemporáneo - Colegio Leonardo da Vinci.
ORIGEN DE LOS ELEMENTOS QUÌMICOS
Evolución Galaxias constelaciones
¿La Gravedad, que relación tiene con el Universo? A medida que las galaxias se separan y se alejan unas de otras serán menos visibles. La expansión del.
Evolución de una estrella
Cuerpos celestes.
La evolución de las estrellas
La vida de las estrellas
Trabajo de la evolución de las estrellas
Ciclo de Vida de una estrella
5.La evolución de las estrellas y el origen de los elementos.
Transcripción de la presentación:

Evolución Estelar Julieta Fierro Julieta Fierro

¿Qué son y cómo viven las estrellas?

Resumen 1  Las estrellas nacen dentro de nubes de gas y polvo. Esta etapa dura miles de años.  La masa determina la evolución de una estrella. Las estrellas de mayor masa viven menos, porque consumen más rápido su combustible.  Las estrellas nacen dentro de nubes de gas y polvo. Esta etapa dura miles de años.  La masa determina la evolución de una estrella. Las estrellas de mayor masa viven menos, porque consumen más rápido su combustible.

Resumen 2  El final de la estrella: agujero negro, estrella de neutrones, enana blanca, enana marrón, enana negra, depende de la masa inicial.  El diagrama HR es un diagrama que nos ayuda a comprender la evolución estelar.  El final de la estrella: agujero negro, estrella de neutrones, enana blanca, enana marrón, enana negra, depende de la masa inicial.  El diagrama HR es un diagrama que nos ayuda a comprender la evolución estelar.

Estrellas como cuerpos negros

Pléyades

Brillos estelares

Espectros

Diagrama HR

Evolución estelar

Diagrama HR

Diámetros estelares

Estrellas binarias

Binarias eclipsantes

Estrellas eclipsantes

Cúmulo globular, decenas de miles de estrellas.

Diagrama HR

Formación estelar

Espectro de emisión

Líneas de emisión

Espectro de emisión

Formación estelar

Contracción de una nube proto estelar.

Formación estelar con contraflujo

Equilibrio hidrostático

Elementos de un núcleo estelar

Fusión

Ciclo del carbono

Gigante roja

Fusión del helio  Carbono  Nitrógeno  Oxígeno  Carbono  Nitrógeno  Oxígeno

Masas de las enanas

Evolución estelar

Estrella roja de invierno

Diagrama HR con estrellas gigantes

Nebulosa planetaria

Nebulosa Planetaria

Nova

Tamaños de algunos astros

Evolución estelar a gigante

Fusión en una estrella de masa elevada.

Evolución estelar

Gigante roja y Júpiter

Supernova 1987

Convección estelar

El cangrejo

Cangrejo con el Hubble

Pulsar

Elementos químicos

La evolución de una estrella depende de su masa.

Tarea  Explica con tus palabras cómo se puede medir el diámetro de una estrella.  Cita dos fuentes de error que pueden afectar la determinación.  ¿Porqué depende la evolución de una estrella de su masa?  Explica con tus palabras cómo se puede medir el diámetro de una estrella.  Cita dos fuentes de error que pueden afectar la determinación.  ¿Porqué depende la evolución de una estrella de su masa?