DIAGNOSTICO MOLECULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas de Estudio a Nivel Molecular
Advertisements

M.V. ANDREA MUŇOZ DE MÉRIDA
Las bases moleculares de la herencia
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
Bacilos gram negativos
Respuesta inmune adquirida
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
Nuestra salud. La salud y los hábitos saludables.
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
Generación de mutantes en Drosophila
TECNICAS GENÉTICAS.
Cuida tu Salud Cuida Tu Vida.
Exámenes químicos o de laboratorio
Métodos rápidos de identificación.
INMUNOLOGIA.
DIAGNOSTICO Y CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
¿Qué recordamos de todo esto?
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
(Laringotraqueítis infecciosa, difteria aviar)
RNA de HCV (PCR) Descripción
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)
Tema 29. Ingeniería genética
ASPECTOS GENERALES Virología Clínica-FaCENA
Técnicas moleculares I
Detección de OGM en la Cadena Agroalimentaria Alumnos: Alegre, Rumesilda Eliana Dabrio, Alfredo Gauto, Silvana Monzón Dabrio, Agustina Silva, Carolina.
NORTHERN BLOT.
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
Marcadores Moleculares Luis Destefano Beltrán Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Universidad Peruana Cayetano Heredia.
ESTUDIO MOLECULAR EN PROCESOS DE RIESGO TROMBOTICO
VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DEL GENOMA
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
TECNICAS PARA ANALISIS DE ACIDOS NUCLEICOS
Herramientas de la Biología Molecular
Hugo Rubio Dania Mosa Lidia González Guillermo Martín
BIOTECNOLOGIA.
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Biomarcadores moleculares
TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
IDENTIFICACIÓN DE GENOMAS VIRALES
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
BIOLOGÍA MOLECULAR Erase una vez…
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Enzimas de restricción tipo II
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 2.d. Screening and diagnosis - HPV analysis and typing Prof. Suzanne Garland, MD; Prof. Sepehr Tabrizi.
Juan Camilo Popa Navarro
Agentes Infecciosos y Reacciones Inmunológicas
Elizabeth Jannin rivera Pérez Pedro salgado fitz
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD I. Tradicionalmente se entendía por salud el estado en el que el cuerpo humano ejerce con normalidad todas sus funciones y por.
Cáncer colorrectal (CCR)
Técnicas para el estudio de expresión de genes
Microbiología de Alimentos Q.B.P María Eugenia Alarcón Sáenz
Diagnostico de Laboratorio Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG
Facultad de Ciencias Químicas
IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO MOLECULAR EN LAS LEUCEMIAS
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Transcripción de la presentación:

DIAGNOSTICO MOLECULAR

DIAGNOSTICO ENFERMEDADES GENETICAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES GENETICAS Detección del gen responsable: ausencia del gen defecto causado por deleción defecto causado por una mutación puntual defecto causado por translocación defecto causado por incremento de trinucleótidos repetitivos

DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS I. Detección directa del agente etiológico - detección visual por microscopio cultivo del agente patogénico Problemas / Desventajas : Algunos parásitos son morfológicamente indistinguibles entre sí escondidos entre los tejidos baja sensibilidad patógenos dificiles de cultivar, contaminación de los cultivos con hongos toma mayor tiempo para que crezcan los patógenos en cultivo.

II. Detección indirecta por presencia de anticuerpos Problemas / Desventaja - no discrimina infección presente o pasada - reacciones cruzadas (por determinantes antigénicos compartidos por diferentes microorganismos)

DIAGNOSTICO MOLECULAR - Detección de algún componente o molécula del patógeno: DNA, RNA o Proteína. Se considera como diagnóstico directo. Actualmente son los sistemas de diagnóstico con mayor especificidad, mayor sensibilidad, y mayor rapidez.

SISTEMA DE DIAGNOSTICO TRADICIONAL

Conventional diagnosis methods

Diagnóstico Molecular Ribotyping Restriction fragment length polymorphism (RFLP) DNA hybridization PCR, RT-PCR, RAPD Secuenciamiento de ácidos nucleicos

DIAGNOSTICO MOLECULAR : Tres niveles Prenatal Pre-sintomático En tiempo real (monitoreo)

DIAGNOSTICO MOLECULAR : Tres niveles I. Prenatal : enfermedades hereditarias Predisposición genética – sospecha clínica II. Pre-sintomático: (Dx. temprano) Enfermedad infecciosa (fase temprana) Predisposición a Enfermedades como el cancer, autoinmunes, degenerativa, transtornos afectivos (historia clinica familiar)

III. En tiempo real (monitoreo): Características del patógeno (identificación, virulencia, resistencia a drogas) Estado inmunológico (carga antigénica, o cantidad de anticuerpos) Estado de la enfermedad (detección de marcadores) Monitoreo al tratamiento: marcadores, respuesta al tratamiento, resistencia, etc…

Gel Electrophoresis

Southern Blot Analysis

Acido nucleico inmovilizado Sonda marcada Acido nucleico inmovilizado

RFLP GGATCC CCTAGG

Diagnóstico molecular de Anemia Falciforme: Hb A Pro - Glu - Glu CCT-GAG-GAG Hb S Pro - Val - Glu CCT GTG GAG La enzima de restricción MstII reconoce la secuencia CCTNAGG

RFLP + DNA hybridization

Hibridación In situ

Fundamentos, Variantes & Aplicaciones PCR Fundamentos, Variantes & Aplicaciones

DIAGNOSTICO MOLECULAR EN EL FUTURO