Ciencias Sociales 3º ESO Grado Efectos observados VII VI Las construcciones especialmente diseñadas se dañan ligeramente, las otras se derrumban. Pánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 5 “ EL VALLE DE LAS HAMACAS “
Advertisements

¡ TERREMOTO !.
Terremoto en Nueva Zelandia Walter Hayes Alianza Global para Reducción de Desastres Universidad de Carolina del Norte.
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
LOS TERREMOTOS.
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
EL RIESGO SÍSMICO.
Apartoligía sísmica Trabajo de sociales.
TRABAJO DE C.SOCIALES.
UNIDAD 10: MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Riesgos sísmicos Los terremotos son una manifestación de la energía geotérmica que produce el desplazamiento de las placas litosféricas. El terremoto es.
Ondas “P” en sección en planta. ondas “P” en sección en planta.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
1.
La energía externa e interna de la tierra
Magnitud en Escala Richter
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
¿Cómo se produce un terremoto?
Terremotos y Tsunamis Departamento de Ciencias Sociales.
Sismicidad y Maremotos
Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
Debe decir “Límite de placa divergente”
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
TEMA 4 LA GEOSFERA Dinámica y riesgos
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
ESCALA DE MAGNITUD SISMICA
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
CUANDO LA TIERRA RUGE (Los sismos).
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
TERREMOTOS Por: Vicente Salazar.
Sabe usted que hacer en caso de
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
Riesgos naturales y tecnológicos
Vulcanismo y Sismicidad
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Terremoto de Chile 2010.
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Terremotos y sismos Alberto Monje 3ºB E.S.O..
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Monroe & Wicander, pags Sismos 2 (Earthquakes) Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
Terremotos en Indonesia
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
TERREMOTOS RIESGO SÍSMICO.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
PROPÓSITO.- Que los alumnos comprendan, el fenómeno de sismicidad y las implicaciones en la vida del hombre al identificar las principales zonas de riesgo.
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Cuento realizado por Carolina Silva
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
SISMOLOGÍA. VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO.
FALLAS y TERREMOTOS. 1 2 acumulación lenta de energía elástica 3 límite de resistencia alcanzado Terremoto y comienzo de un nuevo ciclo 4 El Ciclo Sísmico.
Los parámetros de las Ondas sísmicas
Transcripción de la presentación:

Ciencias Sociales 3º ESO Grado Efectos observados VII VI Las construcciones especialmente diseñadas se dañan ligeramente, las otras se derrumban. Pánico general. Todos los edificios dañados. Grietas en el suelo. Derrumbe de casi todas las construcciones, puentes destruidos. Grietas muy amplias en el suelo. Destrucción total. Grandes masas de rocas desplazadas. Objetos proyectados al aire. Muchas construcciones derruidas. Suelo muy agrietado. Todo el mundo corre fuera de los edificios. Muchas construcciones sufren daños graves. Magnitud e intensidad de los terremotos MAGNITUDINTENSIDAD Magnitud Energía equivalente en bombas de Hiroshima / Cantidad de energía que libera un terremoto. ESCALA DE RICHTER I II III IV V VIII IX XI XII X Casi nadie lo ha sentido. Percibido sólo por algunas personas en reposo. Temblor notado por mucha gente pero no suelen darse cuenta de que es un terremoto. Se siente en el interior de edificios. Vibran ventanas y puertas. Sentido por casi todos; mucha gente se despierta. Sentido por todos; mucha gente sale a la calle. Ligeros daños, fisuras en las paredes. ESCALA DE MERCALLI Es la medida de los efectos de un terremoto sobre las personas.

Ciencias Sociales 3º ESO Mapa de riesgo sísmico en España PRECURSORES SÍSMICOS Pequeñas elevaciones del terreno. Cambios del nivel de las aguas en los pozos. Aumento de la cantidad de radón en las aguas de pozos profundos.

Ciencias Sociales 3º ESO Riesgo sísmico en escribe el nombre de tu localidad Señala dónde está tu localidad Indica qué ocurriría en tu localidad antes y después del terremoto.