Programa de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Ventilación Perfusión
Advertisements

Shock Objetivos docentes 1. Definición y ámbito 2. Causas y mecanismos
SEPSIS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO
VMNI EN EL EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL NIÑO
Membrana Hialina Oxigenoterapia
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
Marina Bermúdez Parada
Diagnóstico Pre natal de malformaciones congénitas
TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CON TRAUMA
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
FACULTAD DE ENFERMARIA
SEPSIS OBSTÉTRICA Vasco Ordoñez Fernández Residente de Anestesiología
ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO CON TRASTORNO RESPIRATORIO
RESULTADOS DEL MANEJO INTEGRAL DE GASTROSQUISIS EN EL INMP
Cirugía de las Malformaciones Congénitas del RN en el INMP Agosto 2004 a diciembre 2008 DEPARTAMENTO DE CIRUGIA NEONATAL Dr. Fernando Ayque
Dr. Edwars Salomón Núñez Acevedo Hospital Regional Docente de Trujillo
Manual de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en Neonatología CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA - SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA.
Dra. Vielka Rivera Médico Interno 1er. Año
IMPACTO DE LA MORBILIDAD NEONATAL EN EL RESULTADO A LARGO PLAZO
Hernia diafragmatica EU M.Magdalena Ramirez.
Trauma al Tórax Salvador E. Villanueva MD, FACEP
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Neiva, 29 de Agosto de 2014DIANA VICTORIA MUÑOZ MUÑOZ Gerente E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO PITALITO – HUILA INFORME ESTADÍSTICO DE LOS CASOS.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
DR. OSCAR GUILLERMO RISSER NIEVES RESIDENTE DE PEDIATRIA.
RECIEN NACIDO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA
Hernia Diafragmática Congénita Guía Clínica de Manejo
Cuidados de Enfermería en Neonatología
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
SINDROME DE ASPIRACION DE MECONIO
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Malformaciones Congénitas
Dra. Ada Ortúzar Chirino
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
La Anestesia No hay una anestesia propia del anciano.
MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES: 17 AÑOS DE EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO Drs. Sergio Zúñiga, Angélica Paulós, Fernando Vuletín, Cristián García,
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
Recién Nacido Prematuro
M. en C. Hermes Ilarraza Lomelí
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
CONSIDERACIONES ETICAS UNIDAD CUIDADO INTENSIVO NEONATAL
DIABETES GESTACIONAL.
Paro Cardiorespiratorio
Apnea del recién nacido
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
“CARACTERISTICAS DE LA LACTANCIA EN RECIEN NACIDOS EN ESTADO CRITICO”
Costo-efectividad del Tratamiento Profilactico con Surfarctante Pulmonar Exógeno en recién nacidos pretérmino en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
Costo-efectividad del Tratamiento Profiláctico con Surfactante Pulmonar Exógeno en recién nacidos pretérmino en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
CARDIOHELP/HLS: SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIOPULMONAR
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Sociedad Peruana de Pediatría
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
enfermedad de membrana hialina (emh)
Asistencia Circulatoria Mecánica
SHOCK CIRCULATORIO El shock circulatorio representa un flujo sanguíneo inadecuado generalizado por todo el cuerpo hasta el grado que los tejidos sufren.
Programa Asistencia Ventilatoria No Invasiva en Domicilio AVNI KLGO FERNANDO MUÑOZ SALDIVIA.
SUFRIMIENTO FETAL Palabras y conceptos que manejamos y no siempre conocemos. Dr. Rodolfo E. Lambruschini Médico Obstetra.
Transcripción de la presentación:

Programa de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO) Unidad de Neonatología Departamento de Pediatría Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

El procedimiento ECMO usa un bypass cardiopulmonar modificado para dar soporte pulmonar y/o cardíaco por un tiempo prolongado. ECMO da “tiempo” para el descanso pulmonar y/o cardíaco, y así da oportunidad a la recuperación. Dado que ECMO es invasivo y trae riesgos potenciales, se han diseñado criterios para seleccionar pacientes con una predicción de mortalidad igual o mayor al 80%. JKS

Esquema circuito ECMO JKS

Oxigenador Bomba de rodillo JKS

ECMO Veno-venoso JKS

Criterios de selección para ingreso de pacientes a ECMO Edad gestacional  34 semanas Peso de Nacimiento  2 kg Falla al manejo médico máximo Condición cardiopulmonar reversible Ventilación mecánica  10 - 14 días Alta mortalidad pulmonar ( 80 %) - IO  35 - 40 en 2 o más gases - PaO2 40 por 4 hrs (100% O2) Acidosis metabólica intratable (ph  7.15 por 2 hrs) Gasto cardíaco disminuido con etiología reversible Imposibilidad de salir de bypass cardiopulmonar Como puente para transplante cardíaco Ausencia de hemorragia intracraneana mayor Ausencia de hemorragia incontrolable Sin evidencia de daño cerebral masivo Sin malformaciones o síndromes con pronóstico letal Criterios de selección para ingreso de pacientes a ECMO JKS

Patologías de base que frecuentemente llevan a ECMO Respiratorias Sindrome aspirativo meconial Hipertensión pulmonar Sindrome de distrés respiratorio Hernia diafragmática congénita Sepsis Neumonia Sindrome de escape aérea Cardíacas Cardiomiopatías Miocarditis Shock cardiogénico Malformaciones cardíacas corregidas sin defectos residuales, ej.: drenaje venoso pulmonar anómalo JKS

Sobrevida de recién nacidos en ECMO ELSO 1985 - 2003 n = 19.803 JKS

Sobrevida de recién nacidos con patología respiratoria en ECMO ELSO 1985 - 2003 n = 17.878 JKS

Primer RN en Chile en ECMO Veno-venoso a causa de HPP severa (Mayo 2003) JKS

Contacto para traslados: Dr Javier Kattan S. - Dr Alvaro González M. Unidad de Neonatología Universidad Católica Teléfono: 3543224 - 3543348 email: kattan@med.puc.cl