THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
III Jornada de Actualización en Patología Enfermedades Neuromusculares
Boletín de inscripción
PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
DOLOR NEUROPATICO Dra. Teresa Adriana Nava Obregón
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
Responsabilidad de los costos de la atención del paciente
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal Hospital Universitario Ramón y Cajal Dirección Enfermera Unidad de Investigación.
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS II as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Las Palmas.
UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3
Metodologías de calidad: modelos de evaluación externa Jornada Nacional de la SACAS Ricardo A. Durlach Hospital Alemán.
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Clínica Médica
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
Especialidad:ORTODONCIA
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
Primer Simposio de la Asociación Argentina de Tabacologia Exposición laboral & Tabaquismo ¿Que factores de riesgo tiene el trabajador expuesto al tabaco?
Universidad Nacional Autónoma
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Residencia de Tocoginecología
JORNADA PATOLOGIA TUMORAL OSEA
JORNADA sobre CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
Fundación Padre Damián
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR Hospital.
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Institut Català d’Oncologia Cuarta edición del MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETENCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD EN ONCOLOGÍA INTERDISCIPLINAR Dirección:
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
Especialidad: Odontopediatría
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales recogidos.
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Pulse en España. Indice Quiénes somos Nuestros valores Pulse y la OPEM dentro de la Fundación de Protección Social de la OMC. Clasificación de grados.
Guias radiologicas. Introdución  OBJETIVO ► Reducir la mortalidad por cáncer de mama ► Alto nivel de participación ► Mantener la calidad en todo el proceso.
Especialidad: Farmacia
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
UNIDADES DE MAMA EN HOSPITALES COMARCALES PAPEL DEL CIRUJANO GENERAL
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Propuesta :Campos Clínicos, como Áreas de Oportunidad.
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
Amparo García Lazo Grupo CICOM Amparo Gª Lazo- CICOM COORDINACION DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ONCOLOGÍA MÉDICA EN DISTINTOS HOSPITALES VIII SIMPOSIO.
5ta edición (2015/2016) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETÉNCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD: Oncología interdisciplinar (médico-quirúrgica) Dirección:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
Presentación de la Fundación
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas Departamento de Salud Publica Introducción a la Salud Publica SP-101 Sección “A”
Especialidad: Psiquiatría Médica
Libro electrónico De profesiones Autor: Santiago Serna 9b Profesor: Juan Fernando Quinceno 2011.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
Tratamiento cognitivo conductual Adecuado procedimiento a la problemática o enfermedad Altos niveles de evidencia para mejorar la calidad de vida Variedad.
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Oncología para Atención Primaria: Programa de Formación y Comunicación Del 2 al 6 de Octubre de 2006 CURSO ACREDITADO CON 3,1 CRÉDITOS Oncología para Atención.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
Transcripción de la presentación:

THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA

El Hospital Universitario Vall d´Hebron con el apoyo de la Fundación Susan G. Komen For the Cure busca preparar médicos dedicados al cuidado multidisciplinar de los pacientes con cáncer de mama. Este programa de un año de formación en el Hospital Universitario Vall d´Hebron servirá para aumentar el conocimiento de los médicos sobre los pacientes con cáncer de mama y además para desarrollar un mejor ambiente de tratamiento para los futuros pacientes. El programa multidisciplinario representa el primer programa de fellowship en España becado por la Fundación Susan G. Komen For the Cure. HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON (HUV) El Hospital Universitario Vall d´Hebron es uno de los hospitales más grandes de España. Establecido en 1955, tiene capacidad para 1350 camas y cuenta con facultativos y personal líderes en la investigación básica y clínica. CENTRO DE CÁNCER DE MAMA El centro de Cáncer de Mama del HUV está formado por profesionales líderes en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama. Ofrece el manejo multidisciplinar de las enfermedades de la mama, incluyendo la prevención, radiología, cirugía, oncología médica, y radioterapia. PROCESO DE SELECCIÓN Los candidatos para el fellowship deben cumplir los siguientes criterios: Tener el título de Medicina y Cirugía; y Tener la Especialidad en Cirugía General o Ginecología La selección se basa en una entrevista por el Comité de Selección, que incluye los directores del programa, 3 facultativos tutores y una paciente. Los candidatos deben explicar las razones para realizar este fellowship en patología mamaria dentro de un programa multidisciplinar. También se requiere presentar el curriculum vitae, tres cartas de recomendación de su residencia (una del jefe de Servicio y otras dos de los facultativos relacionados con su formación), y una carta de un paciente en cuyo tratamiento el candidato haya estado involucrado. Este fellowship está remunerado ( $).

SOBRE LA FUNDACIÓN SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE Nancy Brinker prometió a su hermana, Susan G. Komen, fallecida por cáncer de mama que haría todo lo que estuviera en su mano para erradicar el cáncer de mama. En 1982, esta promesa se convirtió en la Fundación Susan G. Komen for the Cure y comenzó el movimiento global de cáncer de mama. Hoy, Komen for the Cure es la más grande red de supervivientes de cáncer de mama y activistas que luchan para salvar vidas, asegurar cuidados de calidad para todos y apoyar la ciencia para encontrar una cura. Gracias a eventos como Race for the Cure, han invertido cerca de 1 billón de dólares en cumplir su promesa, llegando a ser la mayor fuente de fondos dedicados a la lucha contra el cáncer de mama en el mundo. Para más información acerca de Susan G. Komen for the Cure, cáncer de mama o la salud de la mama puede visitar COMPONENTES DEL PROGRAMA El fellowship en Patología Mamaria tiene una duración de un año y comenzará en Julio Incluye una rotación de 6 meses en Cirugía de Mama, y rotaciones de 2 a 4 semanas en Radiología, Oncología Médica, Radioterapia, Anatomía Patología, Cirugía Plástica, Genética, Psico- oncología y Centro de Primaria. Los fellows participarán en las actividades programadas de difusión del cáncer de mama en colaboración con las organizaciones de cáncer de mama. También harán un proyecto de investigación y prepararán al menos dos artículos para su publicación. COMO SOLICITAR EL FELLOWSHIP Los candidatos deben enviar una carta describiendo su experiencia y sus objetivos para este programa junto con su CV y las cartas de recomendación. Debe enviarse antes del 30 de enero de Dirigir la solicitud a: Dra. Isabel T. Rubio Secretaria de Ginecología Hospital Materno-Infantil Vall d´Hebron, 4ª Planta Fellowship en Patología Mamaria Paseo de Vall d´Hebron Barcelona. España Teléfono: Fax:

FACULTATIVOS DEL PROGRAMA DIRECTOR Dra. Isabel T. Rubio Facultativo especialista de Cirugía Unidad de Patología Mamaria CO-DIRECTOR Dr. José Baselga Director Centro de Mama HUV Jefe de Servicio, Oncología Médica TUTORES: Investigación Dr. Jordi Xercavins Jefe de Servicio, Ginecología Oncología Médica Dr. José Baselga Jefe de Servicio Anatomía Patológica Dr. Santiago Ramón y Cajal Jefe de Servicio Cirugía de mama Dra. Dolors Sabadell Jefe de Sección Unidad de Patología Mamaria Oncología Radioterápica Dr. Jordi Giralt Jefe de Servicio Dra. Vicki Reyes Facultativo Especialista Genética Dra. Judith Balmaña Facultativo especialista Servicio de Oncología Médica Psico-oncología Dra. Irene Mensa Psicología Clínica Cirugía Plástica y Reconstructiva Dr. Alberto Guinot Profesor de Cirugía Plástica Medicina Nuclear Dra. Isabel Roca Facultativo especialista Centro de Atención Primaria Dra. Mª Luisa Sánchez Radiólogo Radiología de la Mama Dr. Antonio Durán Jefe de Radiología de la Mama