Nombres: Vanessa Aranda, Kevin Candia, Francisca Castillo, Matías Venega. Profesor: Jaime Gatica Curso: 3°G Fecha: 23/05/2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
Advertisements

En tiempos de los romanos.
3. Hispania, provincia romana.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
La influencia árabe en España
El Comienzo de la Edad Media
Introducción a la Edad Media
LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA
La prehistoria y la Edad Antigua en Andalucía
Encuentro entre culturas
La Edad Antigua en España
Castilla- León Segovia.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
9. Historia de España 9.1 ¿De qué pueblos proviene el español actual?
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
La Edad Media.
Tema 1- Orígenes del español.
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
¿De dónde vinieron los moros?
Introducción a la Literatura medieval
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
La formación de Hispania de la prehistoria a los visigodos
De : Elisa y Julia. LOS SPRINGERS
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
5 LAS LENGUAS PENINSULARES.
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
La Hispania prerromana
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
LA EDAD ANTIGUA.
HISTORIA DE ESPAÑA PARTE 1
Orígenes y Evolución del Castellano
En la Época de los Juglares
Las edades de la Historia
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Evolución lingüística en la Península
Pueblos Germanos.
¿Quiénes eran los germánicos?
Los Visigodos BY : PICAPIEDRAS.
Hecho por Andrés HISPANIA ROMANA.
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Colegio Diocesano.
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
Tema 11.
C1 C2C3C4 T
LA HISTORIA DE ESPAÑA ESPAÑA PRIMATIVA.
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
La evolución del latín en España
LA RECONQUISTA.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Los reinos germanos y la conformación de Europa
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: Península Ibérica en la Antigüedad. La Hispania romana y su herencia. Fotografía.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
Diversidad lingüística
Diligentia maximum etiam mediocris ingeni subsidium.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
1. 4. LAS INVASIONES BÁRBARAS
TEMA 1 Los inicios de la Edad Media:
UBICACIÓN Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ISLAM En la parte sureste de la península arábiga existe una franja de tierras fértiles llamada El Hedjaz, en colindancia.
Pueblos germánicos.
El género teatral La tragedia Personajes: reyes, nobles, dioses … que encarnan pasiones como el amor, la lealtad, la venganza,.. Destino adverso:
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
LENGUAJE Y SOCIEDAD III MEDIO Profesor Jonathan Segovia S. Abril, 2016 Apunte Complementario ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO Instituto Inmaculada Concepción.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
El reino visigodo y la conquista musulmana
Transcripción de la presentación:

Nombres: Vanessa Aranda, Kevin Candia, Francisca Castillo, Matías Venega. Profesor: Jaime Gatica Curso: 3°G Fecha: 23/05/2014

Es la punta final del continente euroasiático. Sirve de puente de paso y comunicación entre Europa y áfrica. Domina el paso de entrada y salida del mediterráneo. Poseía varios pueblos con sus propias lenguas (lenguas de sustrato). La zona norte fue la menos latinizada No existió una unidad lingüística.

Tartesos: Del sur, antiguo, rico. Iberos: Costas mediterráneas, culto, artesanía. Celtas: Noroccidental, alemania,VII. Vascos: Pirineos Atlánticos, alejados de dominación R, conservación. Perro, manteca, arroyo, cerveza, balsa, losa entre otras. Creación de poblaciones, comercialización Música, Ritmo, cámara, comedia, huérfano, etc.

Carecía de musicalalidad y finura Primitivo rudo y enérgico, Pueblo Latín culto, Literatos y políticos Nativos sometidos Los romanos, imperio integro Levantaron ciudades, foco de progresiva romanización.

La romanización se hizo muy activa en Europa Por mucho tiempo el latín fue la lengua de Hispania Teodosio irrumpe usando también el latín en la iglesia Los pueblos germánicos penetraron en el imperio siendo los visigodos los que toman gran parte de la península mezclando las lenguas.

VIII Árabes entran a España Aportan una cultura superior Los árabes estuvieron casi 8 siglos ( ) crucial en la formación y nacimiento de la lengua española. Los periodos de guerra de reconquista cristiana eran cortos, la mayor parte fueron largos periodos de amistad entre árabes y cristianos El deseo de eliminar el elemento árabe del español es un mal que conviene corregir, pues desempeñaron como unos de los grandes creadores y difusores de la cultura.