MODELO OSI CAPA DE APLICACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telnet y SSH Integrantes: Carlos Parra José Isabel
Advertisements

OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Servicios de red e Internet
Tecnologías de soporte para e-learning UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Departamento de Organización y Estructura.
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
MODELO OSI CAPA FISICA Y CAPA ENLACE
Características generales de un servicio Web.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras.
Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
Introducción Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación Aspectos básicos de networking:
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Aplicaciones / Interfaz con la Red
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Servicios de red Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.
ADMINISTRACIÓN EN SISTEMAS OPERATIVOS INTERWORKING Administración de equipos de cómputo y de servidores Ing. Edwin Ramón Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones.
Fuente: Abril, 24 de :00pm.
Redes locales e Internet
RESUMEN CAPITULO 6.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: FTP ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Introducción Cada día, los ciudadanos de Internet se envían mil millones de mensajes de . Si usted está en línea, puede enviar docenas de s.
MODELO DE APLICACIONES DISTRIBUIDAS EN INTERNET.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
FTP Protocolo de Transferencia de Archivos. FTP Una de las operaciones que más se usa es la copia de archivos de una máquina a otra. El cliente puede.
Otras aplicaciones1 FTP Telnet (y ssh) WWW. Otras aplicaciones2 FTP File Tranfer Protocol Protocolo de transferencia de archivos básico pero útil y fácil.
Capítulo 10: Capa de aplicación
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
A fin de que el lector pueda tener una idea aproximada de su misión y significado, a continuación se muestra una selección de los más usuales. Hemos señalado.
CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
Servicios de Red e Internet
INGENIERIA DEL SOFTWARE DEL COMERCIO ELECTRONICO CLIENTE/SERVIDOR
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (UNEFA) MERIDA.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INTEGRACIÓN.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
CAPA DE PRESENTACIÓN.
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 10: (4) Capa de aplicación Aspectos.
1. 2 Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros.
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
Internet y Codigo HTML. Internet (interconnected Networks): es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas,
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Aplicaciones Web Verano Programación de aplicaciones Web FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM2.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Capa Aplicación: File Transfer Protocol
Transcripción de la presentación:

MODELO OSI CAPA DE APLICACION Juan Gabriel Corral Jiménez Roberto Edgar Padilla López Rafael Cabrera Castillo Felipe de Jesús Moreno O 14 de Noviembre de 2009

CAPA DE APLICACION CONCEPTO Es la responsable de la interacción con la aplicación del usuario real. Esta capa describe como hacen su trabajo los programas de aplicación (navegadores, clientes de correo, terminales remoto, transferencia de archivos, etc.) . COMPONENTES -Sistema operativo -Interfaz de usuario (GUI) -Programas o aplicaciones

CAPA DE APLICACION FUNCIONES Esta capa implementa la operación con archivos del sistema . Por un lado interactua con la capa de presentación y por otro representan la interfaz con el usuario, entregándole la información y recibiendo los comandos que dirigen la comunicación. Funciones especificas Terminal virtual: permite el acceso remoto a una máquina. Gestión de ficheros: acceso remoto a ficheros y transferencia o gestión de los mismos. Servicios de correo. Servicios de directorios: proporciona acceso a bases de datos distribuidas que contienen información global sobre distintos objetos y servicios. Protocolos que se utilizan en esta capa HTTP, FTP, TELNET, TFTP, SMTP, POP3, SQL, IMAP, DNS, SSH, SNMP.

CAPA DE APLICACION RESUMEN Jack, plug,FIBRA, UTP, BNC, NIC, hub,

CAPA DE APLICACION CAPA DE APLICACION CAPA PRESENTACION DATOS DATOS Internet, e-mail, Limewiire, transferencia de archivos, base de datos, consola remota.