REDES COLECTIVAS DE CALOR CON BIOMASA Alberto Hernández Bernad Valdealgorfa, 27 de mayo de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVA CALDERA BIOMASA.
Advertisements

Situación de la planta y c.d.g. de la paja Elecci ó n del emplazamiento.
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
LA FIGURA DEL ASESOR ENERGETICO
Medio ambienteMedio ambiente Energía solarEnergía solar Energía eólica y sistemas eléctricosEnergía eólica y sistemas eléctricos BiomasaBiomasa Pilas.
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Dpto. de Energías Renovables Septiembre de Agencia Extremeña de la Energía. ACTUACIONES REALIZADAS O EN PROCESO Objetivos previstos:
Energías Renovables y Biomasa para la competitividad y progreso de las Industrias Peruanas Dr. Ing. Alfredo Novoa Peña
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
I+INOX Somos una empresa especializada en la fabricación personalizada de maquinaria para el sector de alimentación. Nos destacamos en la fabricación de.
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
JORNADA SOBRE ENERGÍA GEOTÉRMICA Y OTROS RECURSOS ENERGÉTICOS NATURALES MODELOS DE FINANCIACIÓN DE INSTALACIONES GEOTÉRMICAS Y HERRAMIENTAS PARA GARANTIZAR.
Cogeneración en el sector terciario
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
Instalaciones eléctricas
AHORRO ENERGETICO EN LOS EDIFICIOS. 1º - EFICIENCIA ENERGETICA PASIVA REDUCIR LA DEMANDA ENERGETICA 2º- EFICIENCIA ENERGETICA ACTIVA * REDUCIR EL CONSUMO.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
KPMG ABOGADOS - ENERGIA
Dirección General de Energía y Transporte – Fernando de Esteban, Director General Adjunto 1 Comisión Europea JORNADA SOBRE TRANSPORTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
COGENERACIÓN y RENOVABLES
LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE CANARIAS. LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE CANARIAS La demanda energética en Canarias (1) Consumo global de energía primaria en Canarias.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE RIEGO
MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES EN SISTEMA ELÉCTRICO
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
La gestión sostenible e inteligente de la energía impulsa la competitividad Eficiencia energética en el sector terciario. José Carlos Álvarez Ingeniero.
RITE Ricardo García San José
Energías Renovables y No renovables
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE. 1._DESCRIPCIÓN PROYECTO ·Población: Madrid ·Fecha: 1/07/ /08/2014 ·Uso y Tipología: Residencia universitaria.
La Energía: Energías renovables
ENERGÍA RENOVABLE.
Data Center (Centro de datos)
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Oportunidades Economía baja en Carbono
Energía solar Fotovoltaica
Mérida, 20, 21 y 22 de octubre 2015 Planta de biomasa en base a sarmiento de la vid José Antonio Huertas Alarcón Pelets Combustible de la mancha El evento.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN ASTURIAS
El Cluster de la Energía de Extremadura. Un referente en nuestra región Vicente Sánchez | Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura Mérida,
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
Proyecto de Distritos Térmicos
Energía Sostenible para Todos
AUTOR: ANTONIO ZAMBRANO CASIMIRO
Soluciones innovadoras en energía Instituto de Investigaciones Eléctricas iie.org.mx Instituto de Investigaciones Eléctricas.
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Verificación de instalaciones para el reparto de costes de calefacción y ACS. Generando confianza para el ahorro energético Ponente: Federico Muñoz Sánchez.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
CONTROLADORES DE DEMANDA
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Transcripción de la presentación:

REDES COLECTIVAS DE CALOR CON BIOMASA Alberto Hernández Bernad Valdealgorfa, 27 de mayo de 2014

ÍNDICE 1.- PRESENTACIÓN 2.- REDES COLECTIVAS DE CALOR “DH” 3.- DISEÑO PRELIMINAR 4.- INSTALACIÓN TÉRMICA 5.- ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE 6.- TIPOS DE COMBUSTIBLE 7.- OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8.- CONCLUSIONES 1.- PRESENTACIÓN 2.- REDES COLECTIVAS DE CALOR “DH” 3.- DISEÑO PRELIMINAR 4.- INSTALACIÓN TÉRMICA 5.- ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE 6.- TIPOS DE COMBUSTIBLE 7.- OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8.- CONCLUSIONES

1 PRESENTACIÓN  EMPRESA DE CONSULTORÍA ESPECIALIZADA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES  EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS COMO PARTICIPACIÓN EN “SAVIA ENERGÍA DE ARAGÓN S.L.”.  COORDINACIÓN GRUPO EMPRESARIAL SOLUCIONES GEOTÉRMICAS PARA EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS I+D PARA LA PREDICCIÓN DE PATOLOGIAS EN INSTALACIONES.  EMPRESA DE CONSULTORÍA ESPECIALIZADA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES  EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS COMO PARTICIPACIÓN EN “SAVIA ENERGÍA DE ARAGÓN S.L.”.  COORDINACIÓN GRUPO EMPRESARIAL SOLUCIONES GEOTÉRMICAS PARA EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS I+D PARA LA PREDICCIÓN DE PATOLOGIAS EN INSTALACIONES. QUIENES SOMOS NUESTRO COMPROMISO Reducir el impacto de la huella de carbono para habitar en un planeta sostenible, mediante el uso de la eficiencia energética y las energías renovables. NUESTRO COMPROMISO Reducir el impacto de la huella de carbono para habitar en un planeta sostenible, mediante el uso de la eficiencia energética y las energías renovables.

1 PRESENTACIÓN  ESTUDIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TODOS LOS SECTORES (INDUSTRIAL, TERCIARIO, ADMINISTRACIÓN…)  PROYECTOS DE INSTALACIONES ENERGÉTICAS (BIOMASA, FOTOVOLTAICA, GEOTERMIA…), GRACIAS A LA INTEGRACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN EN PROYECTOS SINGULARES  GESTIÓN ENERGÉTICA DE INSTALACIONES EN FUNCIONAMIENTO PARA OPTIMIZAR CONSUMO.  REDACCIÓN DE PLANES DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EFICIENCIA COMO ESE.  DESARROLLO DE PRODUCTOS PARA BIOMASA (CONTROL DE SILOS, CONTENEDORES PREFABRICADOS…)  ESTUDIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TODOS LOS SECTORES (INDUSTRIAL, TERCIARIO, ADMINISTRACIÓN…)  PROYECTOS DE INSTALACIONES ENERGÉTICAS (BIOMASA, FOTOVOLTAICA, GEOTERMIA…), GRACIAS A LA INTEGRACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN EN PROYECTOS SINGULARES  GESTIÓN ENERGÉTICA DE INSTALACIONES EN FUNCIONAMIENTO PARA OPTIMIZAR CONSUMO.  REDACCIÓN DE PLANES DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EFICIENCIA COMO ESE.  DESARROLLO DE PRODUCTOS PARA BIOMASA (CONTROL DE SILOS, CONTENEDORES PREFABRICADOS…) QUÉ HACEMOS

2 REDES COLECTIVAS DE CALOR (DH) ¿QUE ES UNA RED COLECTIVA DE CALOR? COMPATIBILIZAR CONSUMOS REDUCCIÓN DE COSTES EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIÓN CENTRALIZADA DE CALOR PARA DAR SERVICIO A VARIOS EDIFICIOS

REDES COLECTIVAS CON BIOMASA 2 REDES COLECTIVAS DE CALOR (DH) COM. PROP. ZARAGOZA 5 EDIFCIOS – 174 Viv P = 2000 kW COM. PROP. EJEA DE LOS CABALLEROS 5 EDIFCIOS – 198 Viv P = 1000 kW HOTEL BALNEARIO TERMAS PALLARES 3 HOTELES – 147 hab P = 1000 kW

3 DISEÑO PRELIMINAR ASPECTOS IMPORTANTES POTENCIA TÉRMICA INSTALADA RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO TIPO DE BIOMASA SISTEMA DE DESCARGA MODO DE ALMACENAMIENTO SISTEMA HIDRAULICO

4 INSTALACIÓN TÉRMICA ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

4 INSTALACIÓN TÉRMICA CALDERAS CRITERIOS DE SELECCIÓN -EQUIPOS Y MODULACIÓN ÓPTIMA -POTENCIA NOMINAL Y RENDIMIENTO -SISTEMAS DE SEGURIDAD -COMBUSTIBLE PERMITIDO -CONTROL Y REGULACIÓN -MANTENIMIENTO CRITERIOS DE SELECCIÓN -EQUIPOS Y MODULACIÓN ÓPTIMA -POTENCIA NOMINAL Y RENDIMIENTO -SISTEMAS DE SEGURIDAD -COMBUSTIBLE PERMITIDO -CONTROL Y REGULACIÓN -MANTENIMIENTO

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO HERZ BIOFIRE 1000 kW CALDERAS 4 INSTALACIÓN TÉRMICA

CICLONES (2 ciclones dobles por caldera) DEPÓSITOS DE INERCIA (10 LITROS/KW? )

5 ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE CRITERIOS DE DISEÑO -Tipo de combustible (astilla, pellets, hueso…) -Capacidad efectiva y geometría -Sistema de extracción de combustible mediante agitadores y sinfines. -Sistema de distribución interior de combustible mediante sinfines. -Ventilación del silo. -Sistemas de seguridad contra incendios. -Sistema de descarga.

5 ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE SISTEMAS DE DESCARGA DESCARGA NEUMÁTICA DESCARGA POR VOLQUETE SIMPLIFICA LA DESCARGA EN LUGARES POCO ACCESIBLES MAYOR CAPACIDAD DE DESCARGA COSTES

6 TIPOS DE COMBUSTIBLE Pellets Astilla Cáscara de almendra Hueso de aceituna

¿Por qué utilizar ASTILLA DE EXPLOTACIÓN FORESTAL? CALIDAD MEDIO AMBIENTE RENTABILI DAD Relación entre la humedad de la astilla y el PCIASTILLADORA 6 TIPOS DE COMBUSTIBLE

7 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OBJETIVO: MÁXIMO RENDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD COMBUSTIBLE MANTENIMIENTO EXHAUSTIVO OPTIMIZACIÓN RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO OPTIMIZACIÓN RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO

8 CONCLUSIONES 1.- LA BIOMASA ES UN BUEN SISTEMA PARA UTILIZAR EN LAS REDES COLETIVAS DE CALOR, YA QUE PERMITE SU OPTIMIZACIÓN. 2.- ES FUNDAMENTAL SELECCIONAR ADECUADAMENTE TODOS LOS COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON EL MODO DE OPERACIÓN PREVISTO. 3.- DURANTE LA OPERACIÓN SE DEBERÁ TENER EN CUENTA EL CONTROL DE CALIDAD DEL COMBUSTIBLE ASÍ COMO EL ADECUADO MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN. 1.- LA BIOMASA ES UN BUEN SISTEMA PARA UTILIZAR EN LAS REDES COLETIVAS DE CALOR, YA QUE PERMITE SU OPTIMIZACIÓN. 2.- ES FUNDAMENTAL SELECCIONAR ADECUADAMENTE TODOS LOS COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON EL MODO DE OPERACIÓN PREVISTO. 3.- DURANTE LA OPERACIÓN SE DEBERÁ TENER EN CUENTA EL CONTROL DE CALIDAD DEL COMBUSTIBLE ASÍ COMO EL ADECUADO MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Alberto Hernández Bernad Ingeniero Industrial DOLMEN INGENIERIA Y SERVICIOS TÉCNICOS S.L.P. Paseo Sagasta nº 17, 3º Dcha A Zaragoza - Tel –