RECOMENDACIONES DE LA JID PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA LISTA DE MFCS DE LA OEA 12 DE MARZO DE 2015 VI FORO DE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Advertisements

En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
COMISION DE REFORMA POLICIA NACIONAL CIVIL DE GUATEMALA
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012 PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Mitigación de Desastres Naturales ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO.
Captación de Recursos Externos
Informe del Presidente de la JID Comisión de Seguridad Hemisférica
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Organización Mundial de la salud
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Comisón Interemericana para el Control del Abuso de Drogas Secretaría de Seguridad Multidimensional Organización de los Estados Americanos ESTRATEGIA.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
FORO VIRTUAL ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN REGIONAL PARA PREVENIR Y ENFRENTAR LAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD PÚBLICA.
“ “Asociación de Naciones del Sureste Asiático” Fundada en Bangkok el 8 de agosto de 1967, por representantes de Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur.
Programa de prevención del Delito
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
México D.F., 21 Feberro 2008 / CIFTA -OEA Experiencia y acciones de INTERPOL para combatir el tráfico de ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Acciones para combatir el Tráfico Ilícito de Armas en Prevención y Combate a la Violencia Armada: Implementando la CIFTA.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
IV FORO SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD ADAM BLACKWELL GALA REDINGTON Secretaría de Seguridad Multidimensional
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE LAS MFCS CON ÉNFASIS EN LA FRECUENCIA DE APLICACIÓN DE LAS MFCS 12 DE MARZO DE 2015 VI FORO DE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
PRESENTACIÓN A LA CAAP 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Plan de Trabajo de la Secretaría de la JID
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Misión Observadora Permanente de España ante la OEA 8 de Noviembre de 2011.
-COMISIONES BINACIONALES FRONTERIZAS CON ECUADOR Y PANAMÁ. -RONDAS DE CONVERSACIÓN CON BRASIL Y PERÚ. -MECANISMO BINACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD MUTUA.
***COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA***
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
V Foro MFCS “Libros Blancos” de políticas de defensa nacional en la región; y Actualización del inventario de Medidas de Fomento de la Confianza y de la.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
DEC 2006 Exposición C.D. JID. ANALISIS DE LA IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y SEGURIDAD (MFCS) EN LA REGION (UNIFICACIÓN DA LAS.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA QUE LA JID PUEDE OFRECER A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA.
Desafíos y avances a partir del Curso de Acción de Playa del Carmen y del Consenso de Bogotá Décimo-sexta Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano.
EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Marco Antonio Miranda Valdez
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Apoyando la implementación de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica en sus componentes de combate al delito y prevención relacionados con armas pequeñas.
Santiago, 09 de Noviembre de 2015 MESA INTERMINISTERIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL 2° PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 1325/2000.
Red Interamericana de Información y Conocimiento en Seguridad Pública octubre de 2014.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Resultados Ficha 1. Resumen Ficha 1 Tesis: Los foros internacionales en el Derecho Internacional Privado son organismos cuyo objetivo es crear Tratados.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y DE LA SEGURIDAD (MFCS)
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES DE LA JID PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA LISTA DE MFCS DE LA OEA 12 DE MARZO DE 2015 VI FORO DE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y DE LA SEGURIDAD (MFCS)

MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON LA MISMA REDACIÓN MFCS 1 – “Presentar a la OEA anualmente, un inventario completo de las MFCS que esté llevando adelante cada Estado Miembro en el Hemisferio.” – permitir visibilidad e análisis das MFCS. MFCS 2, 8, 20 - excelente aceptación y están incluidas entre aquellas de mayor incidencia de aplicación. MFCS 12, 13, 14, 15 e 16 – son aplicadas con alguna frecuencia por los Estados Miembros y por eso aparecen con regularidad en los informes. MFCS 24, 27 e 31 – son actualizadas, sea por su especificidad o por su aplicabilidad. MFCS 19 – a pesar de su reducido porcentual de aplicación, debe permanecer debido a su peculiaridad. MFCS 9, 10 – tienen amplio campo de expansión y posibilidad de alcanzar un propósito más significativo para el hemisferio.

MFCS QUE DEBEN SER INCENTIVADAS MFCS 1 – “Presentar a la OEA anualmente, un inventario completo de las MFCS que esté llevando adelante cada Estado Miembro en el Hemisferio.” MFCS 9 – “Participar en el Registro de Armas Convencionales de las Naciones Unidas, incluyendo el suministro e intercambio de información sobre producción nacional de armas convencionales.” MFCS 10 – “Suministrar información al Registro Internacional Normalizado de las Naciones Unidas, e intercambiar dicha información con los Estados Miembros de la OEA.”

MFCS 3 – Incorpora el contenido de las medidas 34 y 35. “Extender la diseminación y el debate sobre las MFCS elaboradas en los niveles hemisférico/subregional/bilateral a los componentes de gobierno, legisladores, comunidad académica, estudiantes universitarios, sociedad civil e institutos/escuelas de formación diplomática y militar.” MFCS 4 – se une con la medida 5. “Notificar anticipadamente, en particular a los países vecinos, el desarrollo de operaciones y ejercicios militares de rutina, nacionales y combinados, y conforme lo determine cada Estado, permitir en ellos la participación de observadores.” MFCS 6 –amplia su cobertura e incluye el previsto en la medida 7. “Realizar programas en el área de Defensa a través de los cuales los representantes de la OEA y de sus Estados Miembros visiten instalaciones de defensa, ejercicios militares combinados y academias militares.” MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON NUEVA REDACIÓN

MFCS 17 – Incorpora el contenido de las medidas 18 y 21. “Ampliar la cooperación y el intercambio, así como desarrollar y establecer comunicaciones entre autoridades civiles, militares y policiales en las regiones fronterizas.” MFCS 22 – se une con la medida 23. “Intensificar la cooperación y el intercambio de información, en el ámbito de la ONU y de la OEA, en temas de seguridad como terrorismo, tráfico de drogas y armas livianas, combate a la piratería, prevención del contrabando, no proliferación de armas de destrucción masiva, operaciones de busca y rescate, protección de recursos naturales y de los bienes arqueológicos.” MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON NUEVA REDACIÓN

MFCS 26 – Incorpora el contenido de las medidas 28 y 29. “Intercambiar información sobre investigación científica y meteorológica relacionada con desastres naturales, desarrollar programas de cooperación en caso de catástrofes naturales o para prevención de las mismas, según las directrices de la Comisión Interamericana de Reducción de Desastres Naturales, con base en las solicitud y autorización de los Estados afectados.” MFCS 30 – se une con la medida 25. “Aumentar la cooperación multilateral entre los Estados Miembros por medio del desarrollo y aplicación de políticas, programas y actividades relacionados con asuntos identificados por los pequeños Estados insulares como preocupaciones, amenazas y desafíos a la seguridad e intercambiar y compartir información a nivel bilateral, subregional y regional sobre las preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares, para reforzar su capacidad de abordar esos temas, incentivando la realización de cursos, seminarios y estudios sobre medidas de fomento de la confianza y de la seguridad mutuas.” MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON NUEVA REDACIÓN

MFCS 36 – Amplia su cobertura e incluye los organismos de defensa subregionales. “Intercambiar y compartir experiencias e ideas sobre transparencia y MFCS con otros foros regionales y subregionales de seguridad, tales como la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el Foro Regional de la ASEAN (ARF), la Unión Africana (UA), el Consejo de Defensa Suramericano y la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) y el Sistema de Seguridad Regional (SSR).” MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON NUEVA REDACIÓN

MFCS 5, 7, 18, 21, 23, 25, 28, 29, 34 Y 35 – Tuvieran sus textos aprovechados en las nuevas redacciones de las ocho medidas tratadas anteriormente. MFCS 11 – no está actualizada y hay otra más eficaz que se mantiene. MFCS 32 y 33 – bajas frecuencias de aplicación e en los informes anuales y por la dificultad en se caracterizar la aplicación que se pasa en distintas áreas. MFCS QUE DEBEN SER EXCLUIDAS

INCENTIVAR EN LOS PRÓXIMOS FOROS DE MFCS EL DEBATE DE LOS EJEMPLOS PRÁCTICOS DE LAS MFCS APLICADAS POR LOS ESTADOS MIEMBROS PARA QUE SIRVAN DE MODELO PARA OTROS ESTADOS. MANTENER LA MEDIDA SUGERIDA EN EL V FORUM DE MFCS, DENOMINADA “OTRAS MEDIDAS”, SIENDO COLOCADA AL FINAL DE LA LISTA CONSOLIDADA, PARA ABRANGER QUALQUIER MEDIDA APLICADA QUE NO ESTÉ PREVIAMENTE CARACTERIZADA. OTRAS RECOMENDACIONES

LAS VERDADERAS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y SEGURIDAD SON AQUELLAS QUE PUEDEN APORTAR TRANSPARENCIA Y REPRESENTAR EFECTIVAMENTE A LA BUENA VOLUNTAD ENTRE LOS DIFERENTES ESTADOS MIEMBROS, EN FUNCIÓN DE SU NATURALEZA, SU CONSTITUCIÓN, SUS INTERESES ESTRATÉGICOS Y LIMITACIONES PARA CONTRIBUIR POR LA PAZ EN EL HEMISFERIO. EL TRABAJO REALIZADO FUE IMPORTANTE PARA IDENTIFICAR LAS MEDIDAS QUE SON DIFÍCILES DE APLICAR A NIVEL HEMISFÉRICO RESPECTO A LAS DIFERENCIAS, SOBRE TODO EN EL CONTEXTO DE LA DEFENSA. ES POSIBLE MEJORAR ALGUNAS MEDIDAS QUE PUEDEN CONTRIBUIR EFICAZMENTE PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE ESTÁ HACIENDO EN TÉRMINOS DE COOPERACIÓN, COORDINACIÓN Y ACCIÓN EN SÍ MISMA CON EL FIN DE OPTIMIZAR LA SEGURIDAD Y DEFENSA DEL HEMISFERIO EN EL ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL. CONSIDERACIONES FINALES DE LA SECRETARIA DE LA JID

¡GRACIAS!¡THANKS! ¡MERCI!

APOYO

MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON LA MISMA REDACIÓN 1 -Presentar a la OEA anualmente, un inventario completo de las MFCS que esté llevando adelante cada Estado Miembro en el Hemisferio. 2 -Celebrar reuniones de alto nivel con la participación de los ministerios de defensa y de relaciones exteriores, a nivel bilateral, subregional, y regional con el fin de entablar un diálogo franco y directo sobre la evaluación conjunta de varios aspectos de la defensa y seguridad, e intercambiar ideas y puntos de vista con respecto a los objetivos de la política de defensa nacional, así como medios comunes para abordar problemas comunes en esta materia. 8 -Intercambio de personal civil y militar con miras a la capacitación regular y avanzada. 20 -Realizar ejercicios combinados entre las fuerzas armadas y/o las fuerzas de seguridad pública, respectivamente, en cumplimiento de las leyes de cada Estado.

MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON LA MISMA REDACIÓN 12. Elaborar e intercambiar documentos sobre política y doctrina de defensa (libros blancos de defensa). 13. Intercambiar información sobre las funciones, procedimientos y organización institucional de los ministerios de defensa e instituciones afines. 14. Intercambiar información sobre la organización, estructura, volumen y composición de las fuerzas de defensa y de seguridad. 15. Considerar actividades cooperativas que desarrollan las habilidades y la capacidad regionales para las operaciones de mantenimiento da la paz mediante la capacitación conjunta, los ejercicios combinados y el intercambio de información sobre dichas operaciones. 16. Reuniones y acciones para prevenir incidentes e incrementar la seguridad en el tránsito terrestre, marítimo y aéreo, e intensificar la cooperación para incrementar la seguridad del transporte terrestre, marítimo y aéreo, de conformidad con el derecho internacional.

MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON LA MISMA REDACIÓN 24. Identificar los excedentes de armas pequeñas y ligeras, así como los inventarios de armas pequeñas y ligeras que hayan sido confiscadas y, de conformidad con las leyes nacionales y acuerdos internacionales en que se participe, definir programas de destrucción de esas armas e invitar a representantes internacionales a presenciar la destrucción de estas armas. 27. Establecer puntos de contacto nacionales en relación con la respuesta a los desastres naturales, la seguridad ambiental, la seguridad en el transporte y la protección de infraestructura crítica.

MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON LA MISMA REDACIÓN 31. Considerar las siguientes iniciativas para su implementación temprana, las cuales tienen por objeto fortalecer la capacidad de los pequeños Estados insulares en materia de seguridad: -- Establecer una red privada virtual que facilite el intercambio, en el ámbito regional, de inteligencia e información sobre delincuencia y otras bases de datos pertinentes en la lucha contra el terrorismo. -- El intercambio de información crítica entre las autoridades de control fronterizo para fortalecer la capacidad de control fronterizo en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo; -- Programas conjuntos de capacitación para permitir a las entidades existentes enfrentar los nuevos desafíos; -- Planificación estratégica conjunta y cooperación en la lucha contra estas amenazas comunes.

MFCS QUE DEBEN PERMANECER CON LA MISMA REDACIÓN 19. Considerar el establecimiento, en los casos que corresponda, de zonas de confianza mutua o de seguridad en las áreas fronterizas, de acuerdo con las necesidades de seguridad, de la libertad de movimiento y de desarrollo económico y comercial de cada país. 9. Participar en el Registro de Armas Convencionales de las Naciones Unidas, incluyendo el suministro e intercambio de información sobre producción nacional de armas convencionales. 10. Suministrar información al Registro Internacional Normalizado de las Naciones Unidas, e intercambiar dicha información con los Estados Miembros de la OEA.

a)Conforme lo determine cada Estado, notificar anticipadamente el desarrollo de operaciones y ejercicios militares con países extra regionales; b)En los acuerdos de cooperación en materia de defensa a ser suscritos, incluir una cláusula expresa sobre sujeción a los principios del Derecho Internacional; c)En la eventualidad de ocurrencia de incidentes graves de cualquier naturaleza, desarrollar mecanismos de cooperación con aquellos Estados que pudiesen verse afectados por éstos; y d)Los Estados miembros tendrán que Informar a los demás Estados Miembros los nuevos desarrollos y adquisiciones de material y sistemas de armas. Propuesta de cuatro nuevas MFCS :