 Colegio de bachilleres  Plantel 14 milpa alta  “Fidencio Villanueva rojas”  Daniela Bazán Martínez y Angélica Roldan Santana  Grupo:207 N:L:04 y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATLETISMO.
Advertisements

Beatriz Alcaraz Gálvez
¿Cuáles deportes y a qué edad?
Deportes Olimpicos (natacion)
Florentina Cifuentes P.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14» MILPALTA» « FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS « MARERIA : TICS II PROFESORA : YANELLI TEYEZ ALUMNO : ANDRES NIETO CASTRO GRUPO.
Deportes Natación Baloncesto Futbol Americano voleibol.
DEPORTES.
Colegio de Bachilleres   Plantel 3 ‘Iztacalco’   Tecnologias de la Informacion y Comunicación   Profra: Sonia Ivette Perez Roman   Grupo: 224   Alumna:
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco-tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochi-Tep”
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
El deporte Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego,
Colegio de bachilleres plantel Tonatiuh palacios muñoz
DIVISION DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
Población y Capacidad de Carga
Viernes, 31 de octubre de 2008 Lorena Villanueva1.
COLEGIO DE BACHILLERES
Deportes Bryan Estrada | José Ma. Castro Javier Ríos | José Manuel Ito
Trabajo de power point…
Trabajo de tecnología …
Patinaje sobre hielo.
Los deportes.
Deportes Baloncesto Voleibol Futbol Tenis Natación.
Juegos suramericanos Gimnasia Artística
LA GIMNASIA COLEGIO NIÑO JESÚS Daniel Gimeno.
NOTA: Las diapositivas se reproducen automáticamente.
J UEGOS OLÍMPICOS. Los XXX JUEGOS OLIMPICOS fue un evento deportivo que se llevó a cabo desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012 en la ciudad.
1.5 Comunidad.
Juegos suramericano Nombres: Hellen Escobar y Giselle Ramos Curso: 6ºA
Colegio de bachilleres CanoNeria Brayan Antonio
Colegio de bachilleres plantel #14 Milpa Alta «Fidencio Villanueva Rojas» León flores Admin Aisset Leyva Narvaez Dalia Grupo: 207 turno: matutino Semestre:
LOS DEPORTES PRESENTADO POR: ASTRID RESTREPO LAUDY GIRALDO
las diferentes clases de deportes
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
 es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima.
1. Caratula 2. atletismo 3. introduccion 4. año que se creo 5
 Los Juegos Sudamericanos o Suramericanos, también llamados Juegos ODESUR, son un evento en el que participan atletas de todos los países de menos Guayana.
El cuerpo humano, la persona, para su correcto funcionamiento físico y mental tiene que tener una forma física y una musculación adecuadas. Cuando esto.
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
Juegos odesur 2014 NNombre : Josefa Mella PProfesora : Carolina Pincheira CCurso: 6ºB.
HOCKEY.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO INTEGRANTES DEL EQUIPO:  ACOSTA MEJIA LORENA ABIGAIL  AMADOR BERNAL NOE DAVID  SANCHEZ GALICIA LESLIE 
Nombre: Martin barrera Guzmán escuela: colegio de bachilleres plantel 3 “izatacalco” profesora: Sonia ivette Pérez Román grupo: 224.
COLEGIO DE BACHILLERES
Futbol Colegio de bachilleres plantel 14 Milpa Alta Fidencio Villanueva rojas Asignatura de tic Contreras García Luis Antonio NL.9.GRUPO 207.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
LOS DEPORTES ¿TE ATRAVES A PRACTICARLOS?. DEPORTES ACUÁTICOS Los deportes acuáticos son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física.
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
Los Deportes Tipos de Deportes.
Instituto técnico nacional de comercio Farith torres garcia Noveno grado “e”
ACROSPORT 1º E.S.O..
Colegio de bachilleres plantel 3 iztacalco Tecnologías de la información y la comunicación Docente: Sonia Ivette Pérez Román Tema: Deportes Integrantes:
José Antonio Ramírez Corro
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
NATACION LUCHA GRECORROMANA TENIS BASQUETBOL
El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un requerimiento físico, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 JUEGOS OLIMPICOS INTEGRANTES: ARENAS GUTIERREZ ERICK ROBLES BAUTISTA ANDRES GRUPO: 207 EQUIPO: 26.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
 Deporte es toda aquella actividad que involucra movimiento físico, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado.
Miguel Legaspi Angulo Las olimpiadas.
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
Los Bolos consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.
Londres Los juegos de Londres 2012 se jugaran en: el estadio olímpico.
Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En ellos.
: Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En.
 El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentn sobre un terreno de juego liso separados.
Transcripción de la presentación:

 Colegio de bachilleres  Plantel 14 milpa alta  “Fidencio Villanueva rojas”  Daniela Bazán Martínez y Angélica Roldan Santana  Grupo:207 N:L:04 y  T.I.C. 2  DEPORTES

Deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio ó área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros). A menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.

 Hermes, Dios olímpico y patrón del deporte. Existen utensilios y estructuras que sugieren que chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 3000 a. C. La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto. Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla. Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.

 Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, una competición que se disputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego. Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas, una mayor participación en actividades deportivas y una mayor accesibilidad en general. Estas pautas continúan con la llegada de los medios de comunicación masivos.

 Deportes acuáticos:  Natación: La natación es un deporte consistente en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que esta toque el suelo Es regulado por la Federación Internacional de Natación y nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio acuático, el cual en el Planeta Tierra ocupa mucha más superficie que el terrestre, convirtiendo así a la natación en una habilidad muy útil para la supervivencia  La natación sincronizada es una variante de la natación en la cual sus participantes, generalmente mujeres, realizan una coreografía de ballet en el agua. Para ello hacen una mezcla de danza y gimnasia acuáticas y en sus coreografías podemos diferenciar tres partes: las figuras, las rutinas técnicas o ballet, y las rutinas libres.

 Deportes aeronáuticos  La acrobacia aérea es la realización de maniobras en el aire con una aeronave, para ello se exhiben mediante piruetas y rotaciones sobre los ejes, tanto transversales como longitudinales, de las naves. El uso de varias acrobacias enlazadas entre sí requiere un mayor control del aparato y un mayor grado de experiencia en la práctica, y se denominan acrobacias enlazadas  El aeromodelismo es un deporte de carácter más científico y técnico que los deportes que consideramos más habituales. Su objetivo es el diseño y construcción de aviones, en escala y como réplica de otros ya existentes, o exclusivos para el aeromodelismo, para posteriormente hacerlos volar.  El parapente es un deporte muy técnico que requiere mucha práctica y una base sólida que nos permita practicarlo sin problema. Debe practicarse con atención y cuidado, ya que la mayoría de los accidentes ocurridos durante la práctica de parapente son producidos precisamente por faltas de concentraciones o descuidos de la persona que lo practica.

 Deportes de desplazamiento:  El esquí es un deporte de deslizamiento practicado en la montaña que consiste en emplear dos tablas, una en cada pie, para deslizarse por la nieve a través de la montaña. La estación del año más habitual para la práctica del esquí es el invierno, pero no sólo en esta época puede practicarse, ya que existen numerosas zonas del planeta en los cuales el clima permite la práctica del esquí en cualquier época del año.

 De peso:  La halterofilia es el levantamiento de pesas olímpico y consiste en levantar el mayor peso posible incluido en la haltera, barra en la cual se añaden pesos en sus extremos para su levantamiento.  El lanzamiento de peso consiste en lanzar al aire con fuerza una pesada bola de acero, intentando enviarla lo más lejos posible. El peso de la bola es variable en función del participante, siendo menor para las mujeres que para los hombres, y dependiendo también la edad y categoría de la competición.

 De pelea:  El boxeo es un deporte de lucha en el que los participantes, llamados boxeadores, deben luchar golpeando únicamente con los puños, siempre con guantes de boxeo, estando los golpes limitados a las zonas del cuerpo de cintura para arriba. El combate se lleva a cabo dentro de un recinto cuadrado limitado, llamado cuadrilátero, adecuado a la actividad que en él se realiza mediante el acolcha miento de la parte inferior y las bandas laterales que lo delimitan

 e_boxeo.php e_boxeo.php  