Voz pasiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos del “se” 1.- Se Objeto indirecto: Se lo regala.
Advertisements

Usos especiales del pronombre: se
Verbos –er/-ir ¿Preguntas personales?. Verbos -er 1. ¿Qué comes para el desayuno? ¿para el almuerzo? ¿para la cena? 2. ¿Qué refresco bebes más? 3. ¿Aprendes.
Capítulo 4 Voz Pasiva Pretérito y Imperfecto
Diálogos.
Los pronombres y los mandatos
Los Pronombres de Objetos Directos
Pronombres Pronominales
ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES
Repaso del capítulo 5.
Los Pronombres del Objeto Directo
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Por y para Scary, isn’t it? ;).
Objetivo: Saber como pasar una frase en voz activa a voz pasiva.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Calentamientos Gramática Unidad 13.
Pronombres personales de complemento indirecto
Por y Para ¿Cuál es la diferencia?.
Colección 1: Esfuerzos heroicos
CONCEPTO DE COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)
Los Pronombres de Complemento Directo e Indirecto
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Pronombres relativos Los pronombres relativos se emplean para juntar dos partes de una frase. La frase introducida por el pronombre relativo es la cláusula.
Pronombres Los pronombres complementos, Los pronombres reflexivos y los pronombres tónicos.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
A)Busco profesor. b) Busco al profesor. c) Busco un profesor. Hemos perdido al perro. Apalearon a Rocinante. Cuando el CD de persona tiene un significado.
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Los usos de SE.
Usos del SE.
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
Los pronombres en español
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
Los complementos. objeto directo objeto indirecto verbo transitivo.
PRONOMBRES + PRETÉRITO VS. IMPERFECTO 6_L3. 1- Lee todo el texto. 2- Selecciona los pronombres correctos según el contexto. 3- Conjuga los verbos en el.
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
Haydee García Liebig Lenguaje y Comunicación
Para la clase de 3360 © TJMathews
Equipo de Discapacidad Auditiva.
y el pretérito indefinido
VOCES PASIVA Y ACTIVA ORACIÓN ACTIVA (VOZ ACTIVA)
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
VOZ PASIVA VOZ PASIVA CON SE
El articulo definido y indefinido
El Artículo Integrantes: Barros Chiriboga Nicolás
La voz pasiva “se” versus La voz impersonal. La voz activa La oración activa simple: Mi hermano le prestó mi auto nuevo a su novia sin mi permiso. Sujeto:Mi.
Por / Para. Para Propósito Estudiamos para aprender Destino (lugar) Salieron para Sevilla el jueves pasado.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Español 2 Hoy es viernes el 23 de mayo de La Campana 1.Mi mamá cocinaron una cena deliciosa. 2.En el otoño mis amigos y yo estudié más que ahora.
Tipos de oraciones simples
El atributo y predicativo
RESUMEN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
Los pronombres de objeto
Los Pronombres Relativos
Carreritas Usando los verbos del Pretérito y el Vocabulario Cap. 1A y B.
Repaso de los pronombres de relativo Teoria y actividad.
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Un repaso…. Un repaso… pág. 299  Pasado – pág. 300 Pasado  Presente – pág. 306 Presente  Futuro – pág. 310 Futuro.
Whiteboards 1.  Write the correct conjugation of the Present Perfect.  Remember, you need 2 parts!
Carreritas Usando los verbos del Pretérito y el Vocabulario Cap. 1A y B.
Voz Impersonal oraciones que carecen de un sujeto concreto a quien se le pueda atribuir la acción que refiere el verbo. Voz Pasiva interesa destacar el.
Los regalos Verbos, sujetos y complementos. Las partes de la oración El verbo: la acción – (trabajamos, escriben, compré, viste, etc.) El sujeto: el que.
DOP 1. Tú compras un helado al café. 2. Ellos llevan los pantalones cortos a la playa. 4. Juan prefiere pedir una ensalada al restaurante. 3. Elena trae.
(El pronombre personal)
ESPAÑOL 2. PRACTICAR – ¿QUÉ PUEDES HACER PARA MÍ? ME, TE, LE, NOS, OS, LES comprar prestar pagar regalar Usando los verbos a la izquierda, escribe una.
Los usos de las preposiciones a, de, en, con
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
LA VOZ PASIVA Construcción en la cual el sujeto no ejecuta la acción del verbo (no es agente), sino que la recibe (recipiente). Dos formas de la voz pasiva:
Transcripción de la presentación:

Voz pasiva

1. El dueño vendió la casa 2. Los relámpagos encendieron los árboles. 3. Felipe devolverá el regalo.

4. Los criados habían preparado la cena. 5. Los cristianos vencieron a los moros. 6. La clase ha presentado varias obras de García Lorca.

1. Mi libro favorito … 2. Nuestro mejor presidente… 3. La Tercera Guerra Mundial …

4. Mi pintura favorita … 5. EL aparato más útil de este siglo … 6. El accidente …

1. EL maestro me dio el libro. 2. Oyeron la campana a medianoche. 3. Los Maldonado compraron el barco.

4. El mesero estaba escribiendo el menú. 5. Los soldados perdieron la batalla. 6. El guardia abrió el banco.

Voz pasiva refleja. La voz pasiva refleja se construye con el pronombre reflexivo se más la tercera persona del voz activa del verbo. Cuando el sujeto /recipiente es una cosa (un ente inanimado) el verbo concuerda en número con el sujeto/ recipiente. Cuando el sujeto/recipiente es un ente animado (una persona o un animal específico), le precede la preposición a, y el verbo se conjuga en singular.

Pasiva con ente inanimado Se abren las puertas a las cinco. Antes no se comía carne los viernes. ¿Ya no se ofrecen tapas a los clientes? Se bebe vino blanco con el pollo.

Pasiva con ente animado Se ve a los niños desde la ventana. No se debe hablar al guardia. En esta barra se ataba a los caballos

Vieron al soldado Hablan español aquí. Vendieron más autos este año que el año pasado. ¿Traerán más comida mañana?

No entienden a los inmigrantes Visitaron los museos Visitaron a los enfermos.