Www.ipe.org.pe Perú en el marco del Acuerdo de Asociación CAN-UE II Foro Perú – Unión Europea Fundación Euroamérica Una Perspectiva del Perú: Perú, América.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una oportunidad para crecer sostenidamente
Advertisements

CERTIFICADO DE ORIGEN EUR-1.
Impacto fiscal de los TLCs María Eugenia Wagner Brizzi. Subsecretaria de Hacienda Enero 2004.
Europan Free Trade association
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LA INDUSTRIA TEXTIL – PELOS FINOS EN PERÚ. Lima 5 de Julio 2011.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Se ha dado de manera: (i) Unilateral: los países han ido rebajando paulatinamente sus tasas arancelarias. (ii) Bilateral: en acuerdos de rebajas mutuas.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Apertura Comercial y Crecimiento
Instituto Peruano de Economía
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
1 Lima, 27 de Julio del 2004 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE A M C H A M Implicancias del TLC: Crecimiento.
TPP y Alianza del Pacífico Acuerdos del futuro
Los 7 pecados capitales de América Latina
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
Crecimiento económico, reducción de la pobreza y apertura comercial Diego Isasi Jefe de Estudios Económicos - COMEXPERU Junio, 2006.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
Perspectivas Económicas del Perú Banco de Crédito del Perú Lima, 5 de diciembre de 2007.
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 22 de mayo de 2008.
TLC.
1 Lima, 21 de septiembre del 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía La Reforma Electoral: modificaciones.
Efectos de la integración comercial en una economía en desarrollo Patricia Teullet Pipoli.
1 Perspectivas de la Economía Peruana Lima, 29 de septiembre de 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía
1 Lima, 20 de Abril del 2004 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE Instituto Peruano de Economía Social de.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
La Competitividad Como Factor de Desarrollo por Haroldo Venegas Vice - Presidente Experiencias de un País Pequeño.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Comercio México – América Latina 7 de Agosto de 2014.
El Mercosur.
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
EFTA (La Asociación Europea de Libre Comercio) INTEGRANTES:
RETOS DE LA REGION: ECONOMICOS * Integración e inserción económica * Atraer inversiones * Desarrollo sostenible * Protección del medio ambiente * Desarrollo.
Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior 17 de Junio “Resultados de los Acuerdos Comerciales y Agenda pendiente”
Coyuntura y Perspectivas
SITUACION, PERSPECTIVAS y RETOS DE AMERICA LATINA Y DEL PERU
Principales socios comerciales
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Crisis y Oportunidad en América Latina Respuestas de Política Económica para una Región Distinta Marcelo M. Giugale Director Política Económica y Programas.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Integración Comercial y la economía peruana
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Tratados comerciales COMEX: Tratados comerciales Algunas consecuencias del TLC con EEUU 17 de junio de 2010.
Acuerdos Transpacífico
Introducción a los acuerdos comerciales regionales Miquel Ortega Cerdà Madrid, 14 de mayo de 2010.
Jornadas ‘Comercio Justo: por unas políticas comerciales justas’ Introducción a los acuerdos bilaterales Miquel Ortega Cerdà Madrid, 30 de noviembre de.
Tratado de libre comercio Ana Flavia Berrios Pacheco Ingenieria Comercial.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

Perú en el marco del Acuerdo de Asociación CAN-UE II Foro Perú – Unión Europea Fundación Euroamérica Una Perspectiva del Perú: Perú, América Latina y Europa Lima, 30 de octubre de 2007

2 Perspectivas de la economía peruana UE: a mayor apertura, mayor crecimiento *Overseas Countries and Territories Fuente: Banco Mundial PBI per cápita y apertura comercial de la Unión Europea, (en US$ y en porcentaje del PBI)

3 Perspectivas de la economía peruana Per ú y Espa ñ a toman diferentes escenarios Fuente: Banco Mundial Apertura Comercial (X+M; como porcentaje del PBI) Producto Bruto Interno per cápita (US$)

4 Perspectivas de la economía peruana Creciente n ú mero de tratados comerciales en el mundo Fuente: WTO Tratados comerciales* notificados a la Organización Mundial del Comercio según fecha de inicio de tratado, (en número de tratados) Entre 1948 y 2006, se firmaron 221 acuerdos comerciales *Incluye tratados de libre comercio, acuerdos de servicios, uniones aduaneras y acuerdos preferenciales La Unión Europea (UE) ha firmado 21 TLCs, de ellos solo 2 latinoamericanos. Entre ellos se puede mencionar: Albania Algeria Egipto Líbano Croacia Jordania Sudáfrica Marruecos Israel Chile México Túnez Palestina Noruega Islandia Suiza Liechtenstein

5 Perspectivas de la economía peruana Fuente: Aduanas Resto Unión Europea EEUU EFTA México Canadá Aproximadamente el 47% del intercambio comercial se realizaría dentro de un año bajo acuerdos preferenciales China Composición del intercambio comercial de Perú, Ene-Ago 2007 (en % del total) Per ú rumbo a acceso preferencial a mercados Chile

6 Perspectivas de la economía peruana Calendario para alcanzar un TLC con EEUU Fuente: Diarios, IPE 2002May 2004 Abr 2006Jun-jul 2006Nov 2006May-jun 2007 Primeras coordinaciones oficiales Inicio de negociaciones Término de negociaciones Primera ventana “perdida” para la ratificación en Congreso EE.UU. Elecciones legislativas en EE.UU. (victoria demócrata) Nuevo Acuerdo marco (New Trade Deal for America) y redacción de enmiendas Ratificación del Congreso Peruano Sep-nov 2007 Votaciones simuladas, implementation bill, votación en ambas cámaras? Probable ratificación del Congreso Americano Perú Colombia Ecuador Bolivia Alcanzaría TLC hacia fines de 2007 Demora en negociaciones respecto de Perú y poco probable que alcance TLC Inestabilidad política afecta negociaciones aún no finalizadas Solo participó como observador en las rondas iniciales por no estar preparado

7 Perspectivas de la economía peruana El fracaso de la CAN Exportaciones del Perú a la CAN como porcentaje del total (en % del total) Importaciones del Perú de la CAN como porcentaje del total (en % del total) Fuente: Direction of Trade (IMF) y Mincetur

8 Perspectivas de la economía peruana Inicio de TLC Crecimiento potencial de la economía peruana (3.5%) Potencial de crecimiento de la economía peruana* (variaciones porcentuales) Años despúes del TLC Fuente: Estimados propios * Asumiendo un crecimiento potencial de 3.5% sin TLC Impacto en el Per ú del TLC con EEUU

9 Perspectivas de la economía peruana Pobreza y elecciones: la incertidumbre del 2011 Primera ronda de las elecciones presidenciales – 2006 Impacto del ATPDEA, 2003 Fuente: ONPE UN y otros APRA (García) UPP – PNP (Humala) Moderado Bajo Alto Fuente: Abusada et. al (2004)

10 Perspectivas de la economía peruana Pobreza en el 2011 podr í a reducirse a 38% Nivel de pobreza, e (en % de la población) *El estimado del 2001 ha sido corregido a la baja en la misma proporción que fue revisada la cifra del 2004 Fuente: MEF, INEI, IPE Crecimiento de 6.5% para

Perú en el marco del Acuerdo de Asociación CAN-UE II Foro Perú – Unión Europea Fundación Euroamérica Una Perspectiva del Perú: Perú, América Latina y Europa Lima, 30 de octubre de 2007