Sistema de Control de la Calidad de los Servicios. Los servicios, a diferencia de los productos, presentan características que dificultan el proceso de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD EN EL SERVICIO.
Advertisements

Interacción con los Clientes
Puntos para ser el mejor vendedor!
UNIDAD 5. EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. Estrategias conocer las expectativas del cliente y lograr satisfacerlas.
UNIDAD A CONCEPTOS BÁSICOS.
CALIDAD EN EL SERVICIO.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Dirección de Marketing
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Aclaraciones de la Realización del Producto
LOS 10 COMPONENTES BASICOS DEL BUEN SERVICIO Si no se cuida lo básico, de nada servirán los detalles. SEGURIDAD Es bien cubierta cuando podemos decir que.
CONSIDERACIONES PARA QUIEN PRESTA EL SERVICIO: Quiera mejorar usted en cada relación con cada cliente. Quiérase usted. Quiera mejorar a sus clientes.
(Definición de conceptos generales)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
CALIDAD EN EL SERVICIO.
SERVICIO AL CLIENTE.
Servicio al cliente.
MARKETING DE SERVICIOS
2. Diseño y Desarrollo del Producto
¿Qué es la Mercadotecnia de Servicios?
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Imagen Pública Eduardo Romo Ojeda Paola Gómez Rosas
La Calidad en la comunicación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Rodolfo A. Reyes Carranza LAS DIEZ DIMENSIONES DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
7.2 ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE
ESTÁNDAR DE SERVICIO Cápsula de capacitación Realizó:
RESUMEN DE LA UNIDAD 4 SEGMENTOS DE MERCADO.
Capacitación y desarrollo de capital humano
Derechos Rervados©SUAGM.2007 La Gerencia de Calidad para Aumentar la Efectividad y la Calidad del Servicio Sistema Universitario Ana G. Méndez Vicepresidencia.
INTRODUCCIÓN El coste de conseguir un nuevo cliente es mayor al de mantener al cliente satisfecho y notablemente menor al de recuperar al cliente perdido.
Los enfoques de la Gestión de Calidad y Competitividad
LOS 10 COMPONENTES BÁSICOS DEL BUEN SERVICIO
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
DIMENSIONES DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO
APORTACIONES MÁS IMPORTANTES
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
DIFERENCIAS ESCENCIALES
MÓDULO: PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN HOSTELERÍA Y TURISMO
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Las 9’s de la Calidad Técnicas para la Solución de Problemas
Fundamentos de Auditoria
LAS CARATERISTICAS MAS IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
LA EXCELENCIA en el Servicio al Cliente
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
SAUL CUBILLOS LUIS CARLOS GUAYAMBUCO
SOLM En Soluciones en Limpieza y Manejo de personal
ATENCIÓN AL CLIENTE.
1 FUNCIONES DE PRIMERA LÍNEA RESUMEN DE LA UNIDAD 3.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Lic. Myrian Ponce Calidad y Calidez en la Atención al Cliente.
CALIDAD EN SERVICIOS Ing. Altube Ana Belén OBJETIVO Establecer las particularidades de los servicios y los beneficios y principios de la implementación.
OBSTACULOS PARA LA CALIDAD FILOSOFIAS DE ADMINISTRACION OBSOLETAS INADECUADA CULTURA ORGANIZACIONAL FALTA DE CONOCIMIENTO COMPLEJIDAD BUROCRACIA.
ENTRENANDOSE PARA VENDER. HERRAMIENTAS PARA EL TRATO De los vendedores se espera que sean corteses e interesados en ayudar a satisfacer las necesidades.
Servicio al vecino/ciudadano:
CATIE VALOR SERVICIO Milton Rosales & Asociados. SERVICIO EN CATIE “Organiza el trabajo minimizando los tiempos y aumentando la entrega de productos en.
Sistema de Verificación de los Servicios Calidad en la Prestación de Servicios.
La excelencia en la calidad de los productos y los servicios. Lic: Alfredo Abuin Figueredo.
SERVICIOS.
Como influye en sus ventas, la excelencia en el servicio.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Modelo de negociación de Harvard
Transcripción de la presentación:

Sistema de Control de la Calidad de los Servicios. Los servicios, a diferencia de los productos, presentan características que dificultan el proceso de verificación o inspección de estos antes que el cliente este en contacto con estos. Los servicios, a diferencia de los productos, presentan características que dificultan el proceso de verificación o inspección de estos antes que el cliente este en contacto con estos. Entre estas características se encuentran: Entre estas características se encuentran: Simultaneidad: Los servicios, generalmente, se consumen en el mismo momento en que se producen. Simultaneidad: Los servicios, generalmente, se consumen en el mismo momento en que se producen. Inseparabilidad: Los servicios no pueden ser separados de su fuente de producción. Inseparabilidad: Los servicios no pueden ser separados de su fuente de producción.

EVALUACIÓN DEL SERVICIO El único juez del servicio es el cliente. El ve “ la gran pantalla”, mientras que el proveedor ve sólo fotografías. El único juez del servicio es el cliente. El ve “ la gran pantalla”, mientras que el proveedor ve sólo fotografías. La evaluación del cliente se basa en una comparación de sus expectativas con lo que ha recibido. La evaluación del cliente se basa en una comparación de sus expectativas con lo que ha recibido. Esta expectativa se basa en : Esta expectativa se basa en : La naturaleza del servicio. La naturaleza del servicio. Las necesidades personales Las necesidades personales Las experiencias previas Las experiencias previas La imagen del proveedor La imagen del proveedor

Subjetividad de la evaluación : Cuando se expresa una opinión a cerca del servicio, el cliente compara entre sus expectativas y lo realmente recibido. Cuando se expresa una opinión a cerca del servicio, el cliente compara entre sus expectativas y lo realmente recibido. Esto explica que, por el mismo servicio, diferentes clientes pueden expresar diferentes opiniones en relación con sus expectativas. Esto explica que, por el mismo servicio, diferentes clientes pueden expresar diferentes opiniones en relación con sus expectativas.

Momentos de verdad : Son todos los contactos entre el cliente y el representante del servicio; en los que el cliente comienza a formarse una opinión del servicio. Son todos los contactos entre el cliente y el representante del servicio; en los que el cliente comienza a formarse una opinión del servicio. Estas experiencias puede ser breves y en ellas se forma la actitud de satisfacción o de desaprobación por parte del cliente, que después se extiende a toda la organización Estas experiencias puede ser breves y en ellas se forma la actitud de satisfacción o de desaprobación por parte del cliente, que después se extiende a toda la organización

Los cuatro ángeles se llaman: compromiso, colaboración, cuidado y constancia. Los cuatro ángeles se llaman: compromiso, colaboración, cuidado y constancia. Los cuatro demonios son : repeticiones, retrasos, retornos y rechazos. Los cuatro demonios son : repeticiones, retrasos, retornos y rechazos. Demonios que aparecen cuando hacemos las cosas por obligación, con descuido sin entusiasmo y sin calidad. Demonios que aparecen cuando hacemos las cosas por obligación, con descuido sin entusiasmo y sin calidad.

5 dimensiones que utilizan los clientes como criterios para juzgar la calidad en el servicio Confiabilidad: capacidad de prestar el servicio prometido con exactitud y seriedad (alta responsabilidad) Cosas Tangibles: la apariencia de las instalaciones físicas, los equipos, el personal y los materiales de comunicación (que el cliente sienta respaldo) Prontitud de Respuesta: traducida en la voluntad de ayudar a los clientes y prestarle un servicio oportuno Seguridad: que se posean los conocimientos y cortesía por parte de los empleados, así como su habilidad para transmitir seguridad y confianza Empatía: lograr el match con el cliente, que la atención sea personalizada.

Qué evaluar al personal? Aspecto Personal : Aspecto Personal : Uso correcto del uniforme Uso correcto del uniforme Pulcritud en el vestir Pulcritud en el vestir Hábitos de Higiene Hábitos de Higiene Afeitado y Pelado Afeitado y Pelado Peinado, uñas pintadas y limpias Peinado, uñas pintadas y limpias Objetos en los bolsillos Objetos en los bolsillos Prendas Prendas Porte Porte

Profesionalidad : Profesionalidad : Conocimiento Técnico Conocimiento Técnico Capacidad de reacción Capacidad de reacción Conocimiento Informativo Conocimiento Informativo Creatividad Creatividad Habilidad Técnica Habilidad Técnica Dominio Idiomático Dominio Idiomático Motivación Motivación Flexibilidad Flexibilidad

Cortesía y Amabilidad Cortesía y Amabilidad Lenguaje Corporal Lenguaje Corporal

Los Equipos y Muebles: Se verificaran periódicamente en función de sus condiciones de operación y sus características de fiabilidad, Se verificaran periódicamente en función de sus condiciones de operación y sus características de fiabilidad, Estos al igual que los productos deberán ser evaluado en momento de su adquisición, y antes de comenzar a prestar un servicio, Estos al igual que los productos deberán ser evaluado en momento de su adquisición, y antes de comenzar a prestar un servicio, Comprobando su funcionamiento ya sea por medio de los resultados que producen o por dispositivos de medición como termómetros, medidores de consumo Comprobando su funcionamiento ya sea por medio de los resultados que producen o por dispositivos de medición como termómetros, medidores de consumo

Se deberán evaluar aquellas características que varían con mayor frecuencia como es el caso de la limpieza y el orden. Se deberán evaluar aquellas características que varían con mayor frecuencia como es el caso de la limpieza y el orden. Por lo general esta evaluación se realiza de forma visual en el 100% de su existencia antes de iniciar la prestación del servio y luego mantener un chequeo frecuente sobre las mismas Por lo general esta evaluación se realiza de forma visual en el 100% de su existencia antes de iniciar la prestación del servio y luego mantener un chequeo frecuente sobre las mismas Los locales de prestación del servicio:

La confiabilidad del servicio es cuestión de diseño: no solo con actitud se puede lograr todo, también los procedimientos deben estar diseñados para alcanzar el buen servicio. La confiabilidad del servicio es cuestión de diseño: no solo con actitud se puede lograr todo, también los procedimientos deben estar diseñados para alcanzar el buen servicio. Sorpresa del Servicio: es sobrepasar las expectativas del cliente, no solo hacer visible lo que necesariamente hay que hacer para prestar un servicio, sino ese valor agregado de la empresa. Sorpresa del Servicio: es sobrepasar las expectativas del cliente, no solo hacer visible lo que necesariamente hay que hacer para prestar un servicio, sino ese valor agregado de la empresa. Parte de la confiabilidad del servicio es la recuperación de clientes insatisfechos, la mayor parte de empresas no pone atención en este rubro, sin saber que poco a poco se irá debilitando su sistema y la confianza se perderá al final. Parte de la confiabilidad del servicio es la recuperación de clientes insatisfechos, la mayor parte de empresas no pone atención en este rubro, sin saber que poco a poco se irá debilitando su sistema y la confianza se perderá al final.

1. Enseñar la importancia del servicio de recuperación 1. Enseñar la importancia del servicio de recuperación 2.Identificar los problemas de servicio 2.Identificar los problemas de servicio 3.Resolver eficazmente los problemas 3.Resolver eficazmente los problemas 4.Mejorar el sistema de servicio 4.Mejorar el sistema de servicio Los pasos esenciales para recuperar el servicio son:

La Equidad del Servicio: todos pagamos por algo que esperamos recibir, cuando esto no ocurre para el cliente existe la Inequidad. La Equidad del Servicio: todos pagamos por algo que esperamos recibir, cuando esto no ocurre para el cliente existe la Inequidad. Para el cliente la equidad y la calidad del servicio son aspectos inseparables. Para el cliente la equidad y la calidad del servicio son aspectos inseparables. Al lograr cumplir con lo prometido estamos creando confianza y ello trae Lealtad. Al lograr cumplir con lo prometido estamos creando confianza y ello trae Lealtad.

Los clientes tienden a realizar negocios con las empresas confiables, cuyo Servicio Interactivo (empresa-cliente) sea excelente, que estén dispuestas a Responder cuando el Servicio falle y que sean eminentemente Equitativas. Estos principios son la esencia de la excelencia en el servicio. Los clientes tienden a realizar negocios con las empresas confiables, cuyo Servicio Interactivo (empresa-cliente) sea excelente, que estén dispuestas a Responder cuando el Servicio falle y que sean eminentemente Equitativas. Estos principios son la esencia de la excelencia en el servicio.