Colegio Saucillo ¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º E.S.O.?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación
Advertisements

YA ME TOCA DECIDIR.
Humanidades y Ciencias Sociales
MODALIDAD DE BACHILLERATO
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Estructura del Sistema educativo
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
DESPUÉS DE 4º E.S.O. ¿Qué hacemos?
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
Acceso a la Universidad
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO I.E.S. María Zambrano Torre del Mar (Málaga) - Curso 2013/14 -
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
ORIENTACIONES A FAMILIAS DE ALUMNOS/AS DE 1 º DE BACHILLERATO
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
CHARLA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA ELECCIÓN DE OPTATIVAS PARA 4º DE ESO 2014/15.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
IES COMUNEROS DE CASTILLA
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro. 2015/2016
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
I.E.S. ESTUARIA … Y, después de la ESO ¿qué?
IES “Vega del Argos” CEHEGÍN BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro. 2016/2017.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
IES LA AZUCARERA I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA. Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar.
Dto de orientación/IES Antonio Machado/ La Línea Y DESPUÉS DE 4º, ¿QUÉ?
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

Colegio Saucillo 2015-2016 ¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º E.S.O.?

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA SIN TÍTULO PRUEBA DE ACCESO BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO UNIVERSIDAD CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Requisitos superar la ESO Los alumnos que tras la convocatoria ordinaria de Junio hayan superado todas las materias. Los alumnos que tras la convocatoria extraordinaria de Septiembre hayan superado todas las materias. Los alumnos que tras la convocatoria extraordinaria tengan 1 ó 2 materias sin superar, obtendrán el Título.

BACHILLERATO

FINALIDADES DE BACHILLERATO Proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales Incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Capacitar a los alumnos para acceder a la educación Superior Dar acceso a los estudios superiores, tanto de Formación Profesional como universitarios.

BACHILLERATO Modalidades Humanidades y Ciencias Sociales Humanidades Ciencias Sociales Ciencias Arte

Asignaturas troncales 1º CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES Matemáticas I Dos a elegir: Biología y Geología Dibujo Técnico I Física y Química Humanidades: Latín I C. Sociales: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Dos a elegir: Griego Economía Hª del Mundo Contemporáneo Literatura Universal Fundamentos del Arte I Dos a elegir: Cultura Audiovisual I Historia del Mundo Contemporáneo COMUNES: Filosofía Lengua Castellana y Literatura I Primera Lengua Extranjera I

Asignaturas troncales 2º CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES Matemáticas II Dos a elegir: Biología Geología Dibujo Técnico II Física Química Humanidades: Latín II C. Sociales: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Dos a elegir: Griego II Economía de la Empresa Geografía Hª del Arte Hª de la Filosofía Fundamentos del Arte II Dos a elegir: Cultura Audiovisual II Artes Escénicas Diseño COMUNES: Hª de España Lengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera II

Asignaturas específicas 1º CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES PARA TODAS LAS MODALIDADES: Elegir: mínimo dos y máximo tres. Análisis Musical I Anatomía Aplicada Cultura Científica Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Lengua y Práctica Musical Religión Segunda Lengua Extranjera I Tecnología Industrial I Tecnologías de la Información y la Comunicación I Volumen Una materia del bloque de las asignaturas troncales no cursadas OBLIGATORIA: Educación Física

Asignaturas específicas 2º Elegir: mínimo dos y máximo tres. Análisis Musical II Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Fundamentos de Administración y Gestión Hª de la Filosofía Hª de la Música y la Danza Imagen y Sonido Psicología Religión Segunda Lengua Extranjera II Tecnología Industrial II Tecnologías de la Información y la Comunicación II Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica Materia de ampliación de contenidos de alguna materia troncal Una materia del bloque de las asignaturas troncales no cursadas CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES

Asignaturas libre configuración 1º CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES PARA TODAS LAS MODALIDADES: Una materia a elegir entre: Asignaturas específicas no cursadas De ampliación de contenidos de asignaturas troncales o específicas A determinar por la Comunidad Autónoma

Asignaturas libre configuración 2º CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES PARA TODAS LAS MODALIDADES: Una materia a elegir entre: Educación física Asignaturas específicas no cursadas De ampliación de contenidos de asignaturas troncales o específicas A determinar por la Comunidad Autónoma

Evaluación final Con la implantación de la LOMCE: Desaparece la Selectividad. Se realizan en los centros educativos una Evaluación Final en el último curso de Bachillerato, donde se evalúan: Todas las materias generales cursadas en el bloque de asignaturas troncales. Dos materias de opción cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cualquiera de los cursos. Una materia del bloque de las asignaturas específicas cursadas en cualquiera de los cursos, que no sea Educación Física ni Religión.

Preinscripción para Bachillerato Del 10 de abril al 6 de mayo plazo de presentación de solicitudes. 3 de junio listas provisionales. Hasta el 5 de junio reclamaciones y renuncias. Del 25 de junio al 8 de julio plazo ordinario de matrícula. 3 de julio listas definitiva. Del 1 al 8 de septiembre celebración de pruebas extraordinarias y matrículas.

Documentación Los aspirantes presentarán un único impreso de solicitud en el Centro solicitado como primera preferencia acompañado de una fotocopia que el Centro devolverá sellada y fechada como comprobante para el interesado. Además deberá presentar: - Documento que justifique el domicilio. - Código CIAL (solicitarlo en la Secretaría) - Documentación justificativa del criterio del Consejo Escolar del Centro en el que se vaya a matricular.

Casos especiales Las familias cuyo nivel de renta haya descendido de manera significativa en los dos últimos años, podrán sumar un punto más a la puntuación que le correspondería dentro del baremo establecido, siempre que acrediten ser beneficiarios de alguna de las siguientes prestaciones, subsidios o similares: Ayuda económica básica (Prestación Canaria de Inserción). Subsidio por desempleo. Renta Activa de Inserción. Pensión no contributiva.

Casos especiales Todos los solicitantes a los que afectan estas instrucciones específicas, podrá agilizar la tramitación de su petición, cumplimentándola a través de la página web de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad (http://www.gobiernodecanarias.org/educacion). En este caso, cumplimentará el formulario que se encuentra en la citada página, en el enlace “Alumnado”, “Admisión de alumnado”, “Generador de solicitudes”, y lo entregará por duplicado en el centro con la documentación pertinente.

AL TERMINAR BACHILLERATO Ponderación calificación final: Con un peso del 60%, la media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato. Con un peso del 40%, la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato. En el caso de no superar la prueba final, se obtendrá un certificado que autoriza para el ejercicio laboral y profesional y para el desarrollo de estudios no universitarios.

DESPUÉS DE TERMINAR 2º BACHILLERATO Se superan materias pero no prueba final Ciclo formativo de grado medio Ciclo formativo de grado superior Se superan materias y prueba final Enseñanzas universitarias (según criterio de admisión)

GRADOS MEDIOS

GRADOS MEDIOS La formación profesional se organiza en Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior. Su duración será entre un año y medio y dos años. Permiten obtener los títulos de Técnico y Técnico Superior y se ofertan títulos diferentes de ambos grados, distribuidos en familias profesionales. En las Palmas de GC, existen centros dónde se ofertan más de 20 grados formativos diferentes.

Oferta de Grados Medios y Centros INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES - Sistemas micrinformáticos y redes Centros: IES El Rincón; IES Siete Palmas AGRARIA - Jardinería Centros: IES Felo Monzón Grau Bassas ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - Instalaciones eléctricas automáticas - Equipos Electrónicos de consumo Centros: IES Felo Monzón Grau Bassas; IES Feria del Atlántico; IES Politécnico de Las Palmas, IES San Cristóbal FABRICACIÓN MECÁNICA - Mecanizado - Soldadura y caderería Centros: IES Felo Monzón Grau Bassas, IES Lomo ARTES APLICADAS A LA ESCULTURA - Vaciado y Moldeado Artísticos Centros: EASD Gran Canaria. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN - Gestión administrativa Centros: IES Cairasco de Figueroa; IES Cruz de Piedra; IES Felo Monzón Grau Bassas; IES Feria del Atlántico; IES Mesa y López; IES San Cristóbal COMERCIO Y MARKETING - Comercio Centros: IES Cruz de Piedra; IES Felo Monzón Grau Bassas; IES Mesa y López; IES Pérez Galdós IMAGEN PERSONAL - Estética Personal Decorativa - Peluquería Centros: IES Cruz de Piedra; IES La Minilla TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS - Carrocería - Electromecánica de vehículos Centros: IES Lomo Apolinario; IES Cruz de Piedra

Oferta de Grados Medios y Centros TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL - Confección y moda Centros: IES La Minilla EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL - Acabados de Construcción Centros: IES Lomo Apolinario FABRICACIÓN MECÁNICA - Soldadura y calderería MADERA, MUEBLE Y CORCHO - Fabricación a medida e instalación de Carpintería y Mueble ARTES GRÁFICAS - Preimpresión en Artes Gráficas Centros: IES Los Tarahales HOSTELERÍA Y TURISMO - Cocina y Gastronomía - Servicio en restauración Centros: IES Felo Monzón Grau Bassas; IES San Cristóbal INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO - Instalación y Mnatenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Centros: IES Nueva Isleta Tony Gallardo. SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD - Atención Sociosanitaria Centros: IES Pérez Galdós QUÍMICA - Laboratorio Centros: IES Politécnico de Las Palmas SANIDAD - Cuidados Auxiliares de Enfermería - Emergencias Sanitarias - Farmacia y Parafarmacia Centros: IES Primero de Mayo INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Panadería, Repostería y Confitería Centros: IES San Cristóbal

Preinscripción 10 de Abril publicación de plazas vacantes en el tablón de anuncios del centro. Entre el 10 de abril y el 6 de mayo plazo de presentación de solicitudes para Ciclos Formativos de Grado Medio. Entre el 10 de abril y el 15 de junio plazo de presentación de solicitudes para Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica. 16 de mayo prueba de acceso a CFGM. 3 de junio publicación de listas provisionales de admitidos. Del 3 al 5 de junio periodo de reclamaciones y renuncias. 17 de junio publicación de listas provisionales. Del 17 al 22 periodo de reclamaciones y renuncias. Del 3 al 8 de julio plazo ordinario de matrícula. 13 de julio publicación de nuevas vacantes Del 13 al 17 de julio periodo para completar matrícula. 27 de julio publicación de vacantes para plazo extraordinario. Del 1 al 3 de septiembre modificación de solicitudes o presentación de solicitudes nuevas. 7 de septiembre publicación de listas provisionales.

Preinscripción Los aspirantes presentarán un impreso de solicitud en el Centro solicitado con cinco peticiones, acompañado de una fotocopia que el Centro devolverá sellada y fechada como comprobante. También podrá optar a formación profesional a distancia. Una vez finalizado el plazo ordinario de matrícula, se publicará una lista de vacantes. Los solicitantes que no hayan obtenido plaza podrán volver a presentar, en el plazo extraordinario una nueva solicitud o modificar la petición presentada en la convocatoria ordinaria.

Criterios de preferencia: Tendrá prioridad el aspirante que acredite mayor nota media en su expediente académico. Para el aspirante que acceda mediante prueba, la prioridad vendrá establecida por la calificación final de la misma. En la web de la Consejería se publican las notas mínimas del último curso escolar, por especialidad y centro con carácter orientativo. A partir de la finalización del periodo ordinario de matrícula los centros cada dos días publicarán en el tablón del centro un listado de vacantes y alumnado en lista de reserva que podría matricularse durante esos dos días. En caso de no formalizarse la matrícula, el centro podrá adjudicar la plaza a otros solicitantes de la lista de reserva, siguiendo el orden de la misma.

Gracias por su atención