La afectación de ambos, representa un criterio clásico de malignidad en radiología convencional FVM - la extensa infiltración tumoral del cuerpo ( 84%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

2. CLASIFICACIÓN SEGÚN ESTABILIDAD DE LAS FRACTURAS DEL ANILLO PÉLVICO
Localización (supra o infratentorial) Tamaño y Señal
FRACTURA DE MESETA TIBIAL: situación actual.
Ependimomas cerebrales en la edad pediátrica: hallazgos clave
INTRODUCCIÓN Mielopatía: afectación medular por diferentes causas
Engrosamiento Dural; del signo a la entidad
VERTEBROPLASTIA.
LESIONES FOSA CRANEAL POSTERIOR
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Paciente 1. Figura 1. Paciente con Espondilitis Anquilosante de 7 años de evolución, con episodio de dolor dorsal de reciente comienzo. TC de columna dorsal.
TRAUMATISMOS Causa más frecuente de urgencia vertebromedular.
Ana Sánchez Martín María Sánchez Pérez Antonia Gil Sierra
Papel del TC con reconstrucciones volumétricas en la valoración del material de osteosíntesis en la cirugía lumbar.
UNIDAD 2 Dorso.
Enfermedades del sistema osteomioarticular
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Enfermedad aparato locomotor
Tumores Óseos de la Columna Vertebral
A b Foto nº 1. Secuencia SE T1 (a) y STIR (b) coronal oblicuas de región lumbosacra con fractura por insuficiencia bilateral de sacro y de L5. Ambas secuencias.
Osteosarcoma convencional tercio distal fémur
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
DR GARRIDO CERVICAL.
Quiste Aneurismático.
RADIOGRAPHICS, OCTOBER ISSUE 2008, 28, (6)
EXPERIENCIA PRELIMINAR EN EL TRATAMIENTO COMBINADO DE METÁSTASIS VERTEBRALES MEDIANTE RADIOFRECUENCIA Y CIFOPLASTIA EN SESIÓN ÚNICA JC Garrido Bermejo,
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Víctor Armesto Pérez Hospital Xeral-Calde ( Lugo )
♀3m, hemihipertrofia y masa adrenal
Esqueleto axial Columna Vertebral y TORAX
Dr. JIMENEZ DEL RIO, JESUS Dra. HUELVES GARCIA, MIRIAM
LESIONES MEDULARES CASO CLÍNICO
Historia Clínica Varón de 85 años
ACTIVIDAD SOLAR Tarea No. 7 G10N09steven. Cual es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son zonas del sol (que posee un tamaño tan grande.
FVM - se produce invasión de partes blandas irregular, casi siempre superior a un centímetro, y no depende del momento evolutivo de la lesión FVO - se.
 Para esta especialidad médica se requiere el uso de rayos X, los cuales, debido a su alto nivel de energía pueden introducirse en el cuerpo y generar.
OSTEOPOROSIS FISIOPATOGENIA - Hueso pierde resistencia - Carga repetida en el eje vertical - Compactación de las trabéculas óseas - Fractura vertebral.
Patología tumoral y seudotumoral
Lesiones localizadas a nivel de los ventrículos laterales con afectación adyacente ependimaria de plexos coroideos y cambios de edema vasogénico en la.
Intensidad de señal en T1 y STIR I
CONTUSIONES Y HERIDAS.
Las fracturas vertebrales no traumáticas, representan un problema clínico frecuente sobretodo en los pacientes de mediana y avanzada edad. Causas:benigna:
Tomografía Tomografía Tomografía.
Reunión interhospitalaria de radiología
Variables en RMNº de hallazgos (sobre 350 máximos posibles informes)* SegmentosL1L2L3L4L5S1 NivelesSupInfSupInfSupInfSupInfSupInfSup CAMBIOS MODIC Cambios.
Quimioterapia cerebral
PATOLOGÍA DE ORIGEN TRAUMÁTICO
 Representa un criterio clásico de malignidad en radiología convencional  FVM - la infiltración tumoral no respeta el muro posterior, provocando convexidad.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Utilidad de PET previo a la resección quirúrgica en el seguimiento de NPS que sufre cambios Julio Quiroga “Por el NO”
CLASIFICACIÓN GENERAL DE FRACTURAS
PACIENTE Nº26 Intervenida de meduloblastoma. Ahora tetrapléjica.
Ostetomia de Olecranon
PATOLOGÍAS DEL HUESO.
Cambios de señal en cuerpo vertebral I
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
Caja Torácica.
-Varón de 62 años sin antecedentes de interés. -Cervicalgia de 2 meses de evolución con irradiación a MSI -Paresia de ambos MMSS -A la exploración rigidez.
Por Daira Callejas Enfermera
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Emilio Agrela Rojas Montserrat Barxias Martín Isabel Rozas Gómez
AULAMIR 2012 PEDRO ALARCÓN BLANCO
PATELA.
M.A. Sancho Zamora (1), J. Bachiller Corral (2), M.E. Rioja Martín (3). (1) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, (2) Servicio de Reumatología, (3)
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
7MO BÁSICO.
Huesos de la cara.
Transcripción de la presentación:

La afectación de ambos, representa un criterio clásico de malignidad en radiología convencional FVM - la extensa infiltración tumoral del cuerpo ( 84% en nuestro grupo), debilita el hueso y provoca la fractura. Por ello es más frecuente que también estén infiltrados pedículo y arco posterior. FVO - los cambios de señal en m.o son por edema - los pedículos tienen cambios por vecindad con el cuerpo vertebral - el arco posterior no está afecto Pedículos y resto de elementos del arco posterior I

Pedículos y resto de elementos del arco posterior II Tabla de resultados en %

Afectación pedículos y arco posterior en a) T1 axial con afectación de pedículo derecho en fractura vertebral osteoporótica y b) T2 axial con afectación pedículos y a arco posterior en fractura de origen maligno Hee-Sun Jung et al, Radiographics 2003 Pedículos y resto de elementos del arco posterior III