CONDUCCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
EXTINTORES PORTÁTILES
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
CORPORACIÓN COLEGIO TRIGAL DEL NORTE
Bioseguridad y Gestión Ambiental
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Prevención y Combate Contra Incendios
FORMACIÓN DE INCENDIOS

CONTROL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS
CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
PREVENCIÓN DE INCENDIOS.
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
EXTINTORES.
CONOCIMIENTOS DEL FUEGO Y SUS
Extintores.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
FORMACION BRIGADAD DE EMERGENCIA
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
Uso y manejo de Extintores
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
INCENDIO EDUC 2000 Un incendio es el calor y la luz (llamas) que se producen cuando un material se quema, es decir, pasa por el proceso de combustión.
Uso y manejo de extintores
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
EXTINTORES PORTATILES
PREVENCION DE INCENDIOS
TÉCNICAS BOMBERILES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso y Manejo de Extintores
Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
INCENDIOS.
Protección contra incendio
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Nueva Norma Oficial Mexicana
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Uso y manejo de extintores Comité de Salud y Seguridad Ocupacional.
EXTINTORES.
EXTINTORES PORTATILES
Métodos de extinción Servicio de formación.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. Define los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. Define los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores.
Transcripción de la presentación:

CONDUCCION

CONVECCION

METODOS DE EXTINCION ENFRIAMIENTO SOFOCACION SEGREGACION INHIBICION

TECNICAS DE EXTINCION DEL FUEGO ENFRIAMIENTO: Esta técnica consiste en enfriar los combustibles o las llamas, especialmente cuando se trata de combustibles sólidos, también se pueden Enfriar las llamas en combustibles líquidos usando Neblina. OXIGENO REACCION EN CADENA COMBUSTIBLE

METODOS DE EXTINCION ENFRIAMIENTO: Esta técnica consiste en enfriar los combustibles para romper el equilibrio térmico y así el calor disminuya y lograr la extinción.

TECNICAS DE EXTINCION DEL FUEGO SOFOCACION: Esta técnica consiste en eliminar o aislar el oxígeno presente mediante la aplicación de un gas inerte que lo desplace rebajando el porcentaje de oxígeno del aire a menos del 15 %. Otra técnica consiste en tapar el fuego por completo evitando su contacto con el oxígeno del aire. CALOR COMBUSTIBLE REACCION EN CADENA

METODOS DE EXTINCION SOFOCACION: Esta técnica consiste en eliminar o suprimir el oxígeno presente en la combustión, tapando el fuego por completo evitando su contacto con el oxígeno del aire. 1 2

TECNICAS DE EXTINCION DEL FUEGO REMOCION O SEGREGACION: Esta técnica consiste en remover, segregar o aislar el combustible, usando dispositivos de corte de flujo (en combustibles líquidos o gaseosos) o barreras de aislación (en combustibles sólidos). OXIGENO CALOR REACCION EN CADENA

METODOS DE EXTINCION SEGREGACION : Esta técnica consiste en remover, segregar o aislar el material combustible, usando dispositivos de corte de flujo o barreras de aislación.

TECNICAS DE EXTINCION DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE INHIBICION: Esta técnica consiste en interferir la reacción química del fuego, mediante un agente extintor como son el polvo químico seco y el anhídrido carbónico.

METODOS DE EXTINCION INHIBICION: Esta técnica consiste en interferir la reacción química del fuego , mediante un agente extintor como son el polvo químico seco y el anhídrido carbónico.

CLASIFICACION DE LOS FUEGOS NORMA CHILENA N° 934. Define los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores que se deben usar. Esta clasificación separa los fuegos en cuatro grandes grupos.

CLASIFICACION DE LOS FUEGOS FUEGOS CLASE “A” Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al quemarse.

CLASIFICACION DE LOS FUEGOS FUEGOS CLASE “B” Son aquellos fuegos en que participan combustibles líquidos y gaseosos, principalmente hidrocarburos, se caracterizan por dejar residuos al quemarse.

CLASIFICACION DE LOS FUEGOS FUEGOS CLASE “C” Son los que se producen en equipos eléctricos conectados o energizados.

CLASIFICACION DE LOS FUEGOS FUEGOS CLASE “D” Son los que afectan a combustibles metálicos. Generan gran cantidad de calor al estar en ignición.

POLVOS QUIMICOS SECOS Los polvos químicos secos, no deben ser tóxicos, ni corrosivos, no deben aglomerarse, ser resistente a la humedad, tener resistencia eléctrica, ser compatible con uso de espumas.

TIPOS DE POLVOS QUIMICOS Polvos Multi-Propósitos CLASE: A.B.C. Compuesto: Fosfatomonoamonio. Polvos Convencionales CLASE: B.C. Compuesto: Bicarbonato de Sodio. Bícarbonato de Potasio,

TIPOS DE POLVOS QUIMICOS Polvos Especial CLASE : D. Compuesto: Cloruro de Sodio. Carbonato de Sodio. Compuestos de Grafito, EXTINTORES PORTATILES 4-6-10-12 KILOS 50-100 KILOS CARROS

EXTINTORES A BASE DE GAS Los Gases Extintores DIOXIDO DE CARBONO (C02). AGENTES HALOGENADOS HALON 1011 BROMOCLOROMETANO, (CH2BrCI), HALON 1211 BROMOCLORODIFLUROMETANO, (CBrCIF2) HALON1301 BROMOTRIFLUROMETANO (CBrF3)

DIOXIDO DE CARBONO El dióxido de Carbono es un gas inodoro, no corrosivo, incoloro, no conduce la electricidad y es 40 veces mas pesado que el aire. Extingue: reduciendo la concentración de oxígeno en el aire. El CO2 no enfría, no es recomendable usarlo en lugares donde existan corrientes de aire, Al aplicarlo hay que proceder con precaución ya que el operador se debe aproximar al fuego, debido que su alcance no supera los 2,5m.

AGENTES HALOGENADOS Los agentes halogenados., son extintores de excelente calidad, pero por tener compuestos que deterioran la capa de OZONO, se están dejando de usar en todo el mundo, ya que existe un tratado internacional sobre la materia, se recomienda el reemplazo de los extintores existentes por extintores de DIOXIDO DE CARBONO.

PARTES Y PIEZAS 1 2 3 6 4 5 1. Manómetro 2. Válvula 3. Manguera 4. Cilindro 5. Agente Extintor 6. Nitrógeno 6 4 5

EXTINTORES PRESURIZACION POR CARTUCHO DE GAS

EXTINTORES DE PRESURIZACION PERMANENTE

ROTULACION DE EXTINTORES

ROTULACION: INFORMACION TECNICA

ROTULACION: ETIQUETA SERVICIO TECNICO ULTIMA CARGA ULTIMA MANTENCION EXTINTORES RODRIGUEZ LTDA. AV. MATTA 3456, SANTIAGO FONO: 246 99 99 FAX: 2469800 ROTULACION: ETIQUETA SERVICIO TECNICO

UBICACION DE EXTINTORES PORTATILES Los extintores se deben colocar sobre muros o columnas, colgados de sus respectivos soportes en lugares de fácil acceso.

UBICACION DE EXTINTORES PORTATILES Los extintores se colocarán a una altura mínima de 20 cm. Y a una máxima 1,30 m medidos desde el suelo a la base del extintor. (NCh 1433 Of.78)

UBICACION DE EXTINTORES PORTATILES Los extintores que precisen estar situados a la intemperie, expuestos a los agentes atmosféricos, se colocaran en un nicho que permita su fácil retiro. La puerta será de vidrio simple, de fácil romper en caso de emergencia, se recomienda incluir en el nicho un sistema de sujeción para el extintor.

SEÑALIZACION DE EXTINTORES La señalización de los extintores tiene por objeto brindar la información del lugar donde se encuentran los extintores.

SEÑALIZACION DE EXTINTORES La ubicación debe señalarse con símbolos identificatorios del tipo o clase de fuego que combaten. En los grandes recinto provistos de estanterías, estos discos se deberán colocar sobre las mismas., convenientemente ubicados para que sean vistos desde la mayor distancia posible.