3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9, 26-31.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5º DOMINGO DE PASCUA Yo soy la vid.
Advertisements

“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
VI Domingo de PASCUA 13 de mayo 2012
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
SOY EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA…
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Domingo V de Pascua (B) Yo soy la vid verdadera ‘La Misión’
Santa María Madre de Dios
No los Dejaré Huérfanos
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
La Importancia de la Formación Espiritual
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
“el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante”
El secreto está en PERMANECER EN JESÚS, en escuchar su Palabra.
5º Domingo de Pascua Ciclo B.
PEGADITOS A ÉL Mayo 10 Juan 15,1-8.
Evangelio según San Juan
Evangelio del próximo Domingo
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Domingo Mundial de las Misiones
26 de abril 2015 IV Domingo de pascua
6º DOMINGO DE PASCUA ...que os améis unos a otros.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Sexto Domingo de Pascua
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
PASCUA DOMINGO 5 Ciclo B Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima.
Aleluya Aleluya Aleluya Domingo 5 PASCUA.
Evangelio según San Juan
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor PASCUA.
Evangelio según San Juan San Juan 15, 1-18 Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
Ciclo B Domingo V del Tiempo de Pascua
Amor + Oración + Sacramentos = Permanecer con Jesús
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Coment. Evangelio Domingo V Pascua Ciclo B. 3 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Zanfir-The Lonely Sh. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Evangelio según San Juan
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
La última cena en el evangelio según San Juan Juan Carlos Gutiérrez Sánchez.
Jesucristo Rey del Universo
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 3 de Mayo de 2015.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Ciclo C 6º Domingo de Pascua 1 de mayo de 2016 Música: “Resonemus” (3’24) De la Liturgia Cristiana primitiva.
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
LECTIO DIVINA V DOMINGO DE PASCUA CICLO B Hech 9,26-31: “Andaba con ellos por Jerusalén, predicando valientemente en el nombre del Señor” En aquellos.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina
Transcripción de la presentación:

3 de Mayo V Domingo de Pascua

Primera lectura Hch 9, 26-31

Cuando Pablo regresó a Jerusalén, trató de unirse a los discípulos, pero todos le tenían miedo, porque no creían que se hubiera convertido en discípulo.

Entonces, Bernabé lo presentó a los apóstoles y les refirió cómo Saulo había visto al Señor en el camino, cómo el Señor le había hablado

y cómo él había predicado, en Damasco, con valentía, en el nombre de Jesús. Desde entonces, vivió con ellos en Jerusalén, iba y venía, predicando abiertamente en el nombre del Señor,

hablaba y discutía con los judíos de habla griega y éstos intentaban matarlo. Al enterarse de esto, los hermanos condujeron a Pablo a Cesarea y lo despacharon a Tarso.

En aquellos días, las comunidades cristianas gozaban de paz en toda Judea, Galilea y Samaria, con lo cual se iban consolidando,

progresaban en la fidelidad a Dios y se multiplicaban, animadas por el Espíritu Santo.

R. Bendito sea el Señor. Aleluya.

Le cumpliré mis promesas al Señor delante de sus fieles.

Los pobres comerán hasta saciarse y alabarán al Señor los que lo buscan:

su corazón he de vivir para siempre.

R. Bendito sea el Señor. Aleluya.

Recordarán al Señor y volverán a él desde los últimos lugares del mundo;

en su presencia se postrarán todas las familias de los pueblos.

Sólo ante él se postrarán todos los que mueren.

R. Bendito sea el Señor. Aleluya.

Mi descendencia lo servirá y le contará a la siguiente generación,

al pueblo que ha de nacer: la justicia del Señor y todo lo que él ha hecho.

R. Bendito sea el Señor. Aleluya.

Segunda lectura 1 Jn 3, 18-24

Hijos míos: No amemos solamente de palabra, amemos de verdad y con las obras. En esto conoceremos que somos de la verdad

y delante de Dios tranquilizaremos nuestra conciencia de cualquier cosa que ella nos reprochare, porque Dios es más grande que nuestra conciencia y todo lo conoce.

Si nuestra conciencia no nos remuerde, entonces, hermanos míos, nuestra confianza en Dios es total.

Puesto que cumplimos los mandamientos de Dios y hacemos lo que le agrada, ciertamente obtendremos de él todo lo que le pidamos.

Ahora bien, éste es su mandamiento: que creamos en la persona de Jesucristo, su Hijo, y nos amemos los unos a los otros, conforme al precepto que nos dio.

Quien cumple sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él. En esto conocemos, por el Espíritu que él nos ha dado, que él permanece en nosotros.

Evangelio Jn 15, 1-8

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:

“Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Al sarmiento que no da fruto en mí, él lo arranca, y al que da fruto lo poda para que dé más fruto.

Ustedes ya están purificados por las palabras que les he dicho. Permanezcan en mí y yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo,

si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos;

el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante, porque sin mí nada pueden hacer. Al que no permanece en mí se le echa fuera,

como al sarmiento, y se seca; luego lo recogen, lo arrojan al fuego y arde.

Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y se les concederá.

La gloria de mi Padre consiste en que den mucho fruto y se manifiesten así como discípulos míos”.