1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
Es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo católica, de voluntarios, que desde 1960 lucha contra…
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
. ¡Un portal para ayudarte con el desarrollo de tu personalidad! Mejorando tu enfoque ©2003Miguel Ángel Ruiz Orbegoso Del archivo:
EL SER HUMANO Y SU COMPORTAMIENTO
AUTOESTIMA.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
LA ÉTICA CIVIL UNA PROPUESTA PARA LA VIDA
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Mi manual de convivencia
Un sueño que se teje entre diversos/as
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
LA JUSTICIA COMO FORMA DE VIDA
POR UN MUNDO MAS SOLIDARIO
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
Querido amigo de Honduras…
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Mónica Isla Oyarzún.
El perrito y el hijo de perra Un señor va de cacería a África y se lleva a su perrito, para no sentirse sólo en ese lugar. Un día ya en expedición, el.
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
Problemas de la obligatoriedad moral
LA MADUREZ.
ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA Y LA EDUCACIÓN MORAL Y ÉTICA.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
Si eres libre, eres responsable
La Práctica de la Integridad Personal
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ.
Piensa en los demás.
¿Qué es el territorio ConCrédito? Es el entorno en el que vivimos TODOS dentro de la empresa, como formamos parte de nuestra cultura y cumplimos las políticas,
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
SON PARA NIÑOS Y NIÑAS POR IGUAL
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
Para reflexionar y... actuar.
30 de Enero: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ
Jennifer padilla María romero Y Jorge Iván Hinojosa Integrantes :
Los valores.
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Grado 3° Luis Gonzalo Pulgarín R
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
LA PAZ UN RETO AL ALCANCE DE TODOS Actividad 3.3. Estructurar la presentación del texto siguiendo los principios de diseño didáctico, adecuados a la edad.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
LOS NIVELES DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Mi Proyecto de vida.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
VANESSA DURANGO USUGA.
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
EPO11 Angélica García Sánchez 2º1
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
1. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” (Art. 1: Declaración.
2. Formas de asociación al grupo
TU ERES EL DUEÑO DE TU PROPIO DESTINO PORQUE DIOS ES QUIEN SOSTIENE NUESTRA MANO Y NOS DICE NO TEMAMOS, EL NOS AYUDARA A SEGUIR ADELANTE.
Transcripción de la presentación:

1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD

LOS PROBLEMAS, CONFLICTOS E INJUSTICIAS Los seres humanos nos enfrentamos continuamente a problemas que debemos solucionar. Sin embargo, en ocasiones no sabemos hacerlo, y los problemas terminan en enfrentamientos y conflictos.

Llamamos inteligencia a la capacidad para resolver problemas. Un problema es una dificultad, un obstáculo que nos impide alcanzar nuestras metas o conseguir nuestros propósitos Llamamos inteligencia a la capacidad para resolver problemas. Somos una gran orquesta y para no desafinar, debemos trabajar juntos y coordinados.

Hay problemas especialmente graves CONFLICTO “Es un choque, desacuerdo o lucha entre personas o grupos de personas cuyos intereses, necesidades o deseos se encuentran enfrentados Pueden ser también conflictos interiores, cuando dentro de nosotros chocan dos impulsos o dos deseos.

Solucionar conflictos El hombre debe emplear su inteligencia para resolver conflictos a partir de la búsqueda de soluciones. Es imposible que estemos de acuerdo en todo, por ello hay que buscar siempre soluciones justas. Una solución es justa cuando respeta las normas básicas de convivencia.

PARA REFLEXIONAR… NO ES SOLUCIÓN… Si lo hacemos así ganará el que sea más fuerte, no quien tenga razón. La fuerza es la ley de la selva, por la que se rigen los animales, donde el fuerte se come al débil PARA REFLEXIONAR… Una disputa no debe resolverse a puñetazos porque… Pero nosotros, los seres humanos, NO QUEREMOS VIVIR ASÍ… queremos un mundo donde triunfe la razón y la justicia.

ENCONTRAR SOLUCIONES: las pequeñas soluciones Todos queremos ser tratados justamente. De hecho cuando vemos algo injusto, hasta los niños más pequeños gritan: ¡no hay derecho! ¿Cómo se encuentran soluciones justas? PENSANDO ¿Cómo me gustaría que me trataran a mí? ¿Qué consecuencias tiene lo que hago? ¿Qué sucedería si no hiciera esto?

PARA REFLEXIONAR… ¿Es justo que alguien conduzca borracho? El deber del estudiante es estudiar: ¿qué pasa si no estudia? Si el estudiante no estudia, ¿qué pasaría de el resto tampoco cumpliera con sus obligaciones? Una persona está gravemente enferma y la ambulancia no llega a tiempo porque el conductor se ha dormido. Nuestra casa se incendia y los bomberos dicen que no van a ir porque están viendo un partido de fútbol

ENCONTRAR SOLUCIONES: las grandes soluciones LA MORAL: es el conjunto de normas que una cultura, una sociedad o una religión consideran necesario cumplir para comportarse bien y convivir. Esto puede plantear conflictos porque cada cultura, sociedad, etc., defiende cosas diferentes. LA ÉTICA: es la reflexión sobre las normas morales. A partir de esta reflexión podemos establecer una ética universal  La Declaración de los Derechos Humanos. EL DERECHO: son las normas y leyes que el Estado elabora y promulga para garantizar estos derechos.

INSTITUCIONES QUE AYUDAN A BUSCAR JUSTICA LA DEMOCRACIA Mediadores de paz y jueces. LA DEMOCRACIA Instituciones internacionales: ONU (192 países): donde se tratan problemas entre naciones. UNICEF (Fondo de Ayuda a la Infancia) ACNUR (Ayuda a refugiados) UNESCO (Educación) Organismos nacionales: sistema de salud, sistema educativo, seguridad social, fuerzas de seguridad y protección civil, las Fuerzas Armadas, etc. Instituciones políticas nacionales: Gobierno, Cortes y Tribunales de Justicia. Organizaciones no gubernamentales (ONG): Cruz Roja, Amnistía Internacional, Greenpeace, Cáritas, Médicos sin Fronteras, etc.

LOS SENTIMIENTOS Y LOS CONFLICTOS Malos sentimientos: Buenos sentimientos (antídotos contra la violencia): La furia La empatía o comprender a los demás (antídoto contra la violencia) La falta de humanidad, sin compasión. La compasión La tolerancia La solidaridad La colaboración

¿QUÉ POSTURA DEBEMOS TOMAR? IMPOTENCIA: “YO NO PUEDO HACER NADA CONTRA ESTO” RESIGNACIÓN: “SOY CONSCIENTE DE LO QUE PASA, PERO LA VIDA ES ASÍ Y MIENTRAS A MÍ NO ME TOQUE, NO HAGO NADA” AUTODEFENSA: “PASO DEL TEMA, NO QUIERO SABER NADA Y NO ES MI PROBLEMA” SOLIDARIDAD: “SI TODOS APORTAMOS NUESTRO GRANO DE ARENA, CONSEGUIREMOS CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA” ¿DÓNDE ESTAS TÚ?

TIPOS DE CONFLICTOS Y FORMAS DE AFRONTARLOS Vídeo: fragmentos de la película de “Los increíbles”