Y evitar la propagación de epidemias RESPUESTA HUMANTARIA AL TERREMOTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
en el Terremoto del Sur del Perú.
Advertisements

Curso Líderes, OPS, Quito, Ecuador Septiembre 2000 Ricardo Caivano, Jefe de Programas Cruz Roja Americana en Honduras.
Saneamiento durante emergencias y desastres Claudio Osorio U.
Acciones después del terremoto/tsunami en Japón el 12 de Marzo
HAITÍ.
Haití Sufre.
Dra Pilar Ramon-Pardo HSD/IR
Respuesta de pequeña escala a desastres Julio 2010.
Constituida en 1,995. Por acuerdo de su Patronato del día 10 de septiembre de 2003, la Fundación Solidaridad con Malawi modificó su previa denominación.
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
LA CATÁSTROFE A las 3:34 AM del sábado 27 de febrero del 2010, un fuerte terremoto 8,8 grados en la escala de Richter (IX en Mercalli) y posterior maremoto.
EMERGENCIA EN EL CUERNO DE ÁFRICA. Aunque la crisis saltara a los medios de comunicación a comienzos del mes de julio de 2011, la emergencia del Cuerno.
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES COLOMBIA.
La Comunicación en un Escenario de Riesgo
ACCIÓN EN EMERGENCIAS 132 medicusmundi álava/araba
Víctor Orellana Acuña Arquitecto, Msc., PMP
Los temblores.
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades
TERREMOTO DE HAITÍ: A DOS AÑOS La isla caribeña de Haití, el país más pobre de América, sufrió el peor terremoto de los últimos dos siglos. El sismo, de.
CSIF expresa su solidaridad con Haití y dona euros.
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
Salud, desastres y desarrollo SALUD AMBIENTAL CON POSTERIORIDAD A LOS DESASTRES.
CUMBRE DE PRESIDENTES Y JEFES DE ESTADOS DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE: AEC “Fortalecimiento de la Preparación Jurídica.
Plan Nacional de Contingencia
Introducción a los Desastres
Hospital Mtengo Wa N’thenga – Nov El hospital de Mtengo Wa N’thenga se encuentra en la región central de Malawi a unos 50 km.
Epidemia del cólera en República Dominicana primer año de experiencia Dirección General de Epidemiologia Raquel Pimentel de noviembre 2011.
1 PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PL-480 TITULO II) – USAID/BOLIVIA “La pobreza es uno de los problemas mas apremiantes de Bolivia. Combatirla con éxito.
SANEAMIENTO EN EMERGENCIAS Olmedo Altamirano C. TERREMOTO EN GUATEMALA 2012 EXPERIENCIA - TEMAZCAL.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
HAITI “El martes, día 12, alrededor de las horas, un violento seísmo de grado 7,3 en la escala de Richter nos cogió por sorpresa. En unos segundos,
HAITÍ, PAÍS MÁS POBRE DE AMÉRICA El domingo 13 de diciembre de 2009…
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
DESASTRES NATURALES Terremoto en Perú.
Haití vulnerabilidad, emergencia y rehabilitación.
Más de 300 voluntarios capacitados en 23 cursos de equipos nacionales de intervención en: salud; control de epidemias; apoyo psicosocial; agua y saneamiento.
TERREMOTO EN HAITÍ 12 de enero de LA TRAGEDIA 7,3 grados escala Richter. Epicentro a 16 km de la capital Puerto Príncipe. Se produjo el día 12 a.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
CONTENIDO PLAN DE EMERGENCIAS DE BOGOTÁ
/2009 Latin America & the Caribbean OEA: II REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO Agencias multilaterales, organismos regionales, organizaciones.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
Gabriela Villamarin Badaraco
Canaán Croix Des Bouquets Port-au-Prince, Haiti. Origen y Características Canaán se encuentra en las afueras de Puerto Príncipe, al comienzo de la ruta.
GONZALO FLORES JHAN LUIS GABRIEL MATEI JOSE ILLESCAS 3ºD
¿Conocemos realmente a Haití?.
Por Favor, Ayudemos A Nuestros Hermanos Haitianos.
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
EMERGENCIA NEPAL ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ? Forum Babel – Castellón 3 de junio de 2015.
Respuesta del Sector Agua, Saneamiento y Alimentos Dirección general de salud ambiental Noviembre 2011 Santo Domingo, República Dominicana.
Movilización Social en las escuelas Campaña de Agua, Saneamiento e Higiene para el control de la epidemia de cólera con la comunidad escolar. Control de.
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
Repaso de urgencias v/s emergencias.  Antes que conociéramos la posta central como tal, los lesionados eran llevados por los propios policías a los cuarteles.
Programa de capacitación y construcción participativa por y para los afectados por el terremoto de Pisco del 15 de agosto de 2007, Perú.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
RECUPERACIÓN DE DESASTRES & CONTINUIDAD DE NEGOCIOS.
Un país destrozado…. El terremoto de Haití fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la.
 millones de personas carecen de saneamiento apropiado en el mundo.los problemas fundamentales son una infraestructura deficiente, escasez de.
INDÍCE • Situación geográfica de Haití • Situación económica y social
La tragedia d Haití Haití es un país muy pobre al que la han ocurrido mucha desgracias: terremotos, algunos niños y niñas haitianos mueren por.
SIRIA, CUATRO AÑOS DE CRISIS: ¿UNA GENERACIÓN PERDIDA? Un proyecto de: Con la financiación de: Basado en un cortometraje de: Organizan:
AYUDA HUMANITARIA CONCRETADA (al 27 de octubre 2011) FASE DE EMERGENCIA NACIONAL Depresión Tropical 12E.
TERREMOTO DE ECUADOR 16/04/ TERREMOTO DE ECUADOR: ESTADO DE LA EMERGENCIA  Un fuerte terremoto de escala 7,8 grados sacudió la zona costera.
Transcripción de la presentación:

y evitar la propagación de epidemias RESPUESTA HUMANTARIA AL TERREMOTO

2 El peor seísmo en 200 años  El 12 de enero de 2010, un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter sacude Haití, devastando la capital del país, Puerto Príncipe, y sus alrededores. Han habido repetidas replicas desde entonces.  Azota el país más pobre de América, y uno de los más pobres del mundo.  Cuando todavía se desconoce el número total de víctimas, se estima que haya más de fallecidos y 3 millones de afectados.

3 El peor seísmo en 200 años  La destrucción se concentra en unas 15 áreas en las que han caído el 70% de las casas; junto al barrio chabolista de Carrefour, se calcula que el temblor haya destrozado el 90% de las viviendas.

4 El peor seísmo en 200 años  El terremoto ha empeorado la situación de un país que ya era el más pobre del hemisferio oeste, con el 85% de su población viviendo con menos de 2$ al día, y ha destruido las pocas infraestructuras con las que contaba.

5 La respuesta de Intermón Oxfam  Desde Intermón Oxfam hemos podido reaccionar rápidamente porque llevamos trabajando en Haití desde 1994 y contamos con un equipo especializado en dar respuesta humanitaria en agua y saneamiento.  A pesar de que nuestras instalaciones en Puerto Príncipe fueron destruidas, en 48 horas pudimos empezar a enviar material de emergencia al país.  Tenemos experiencia en responder ante situaciones de emergencia en el país, ya que actuamos en las inundaciones de 2004 y los huracanes de septiembre de 2008.

6 La respuesta de Intermón Oxfam  Desde Intermón Oxfam hemos realizado varios envíos de material humanitario desde Panamá y España, y también otros miembros de Oxfam Internacional están enviando material desde sus almacenes.

7 La respuesta de Intermón Oxfam:  El primer envío de material humanitario salió desde Panamá el 14 de enero con Kg de material de agua, saneamiento y de generación de energía.  El 18 de enero enviamos desde Madrid 5 toneladas más de material en un vuelo conjunto con la Agencia Española de Cooperación.  Desde su almacén de Oxford, Reino Unido, Oxfam Internacional ha enviado el 22 de enero cincuenta toneladas más de material de agua, saneamiento y equipos de refugio en vuelo gratuito de Britsh Airways  Desde Oxfam Internacional trabajamos en coordinación con Naciones Unidas y otros organismos de ayuda sobre el terreno.

8 La respuesta de Intermón Oxfam  Nuestra prioridad en esta primera fase de la emergencia es salvar vidas distribuyendo agua, saneamiento y cobijo.

9 Nuestros equipos de trabajo  En Haití tenemos nuestro equipo habitual de Intermón Oxfam y trabajamos conjuntamente con otros 3 Oxfams, liderados por Oxfam Gran Bretaña.  Además, contamos con tres personas del equipo de sede central desplazados a Haití: un técnico en agua y saneamiento, un responsable de abastecimiento y un técnico de prensa.  También se ha contratado a 2 logistas y a un técnico en agua y saneamiento que ya se encuentran trabajando en Haití, y se seguirá con la contratación de personas para completar el equipo.

10 Oxfam Internacional en República Dominicana  Tenemos un equipo en República Dominicana que se está coordinando para apoyar a las personas desplazadas junto a la frontera, y también a la población local.  Se ha habilitado un corredor de ayuda humanitaria por carretera desde Santo Domingo hasta Puerto Príncipe para garantizar el transporte y entrega de material humanitario.

11 Actuación en la fase aguda de la emergencia  Proveemos a la población de agua potable.  Tratamos el agua y monitoreamos su calidad.  Instalamos letrinas y duchas.  Distribuimos kits de higiene, jabón, cubos, mosquiteras, cubiertas de plástico, etc.  Construimos áreas de lavado y promocionamos la limpieza. Todo ello es fundamental para asegurar la supervivencia y evitar la propagación de epidemias

12 No actuamos solamente en la fase aguda de la emergencia: debido a la extensión del desastre y de las condiciones previas del país, consideramos necesario continuar con los proyectos de rehabilitación y recuperación de medios de vida una vez atendidas las necesidades más urgentes de la población. Se estima una intervención con duración de por lo menos un año. Actuación post emergencia

13 Las personas afectadas por el terremoto en Haití necesitan urgentemente tu apoyo

14 REACCIONA. TU ACCIÓN ES VITAL IntermonOxfam.org

15