Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Advertisements

Fondo Internacional de Desarrollo Rural
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Por: Edgar Antulio Gonzalez trujillo
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Blgo. VICTOR HUGO MONTREUIL FRIAS, M.Sc.
Lissette Chen Cedeño.
19/08/2013MARIUXI JIMENEZ NARANJO. 1.Combatir el cambio climático, evitando la explotación de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad biológica.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Parque nacional Yasuní
Yasuni ITT.
PROYECTO YASUNÍ.
Hubicación El Parque Nacional Yasuní es un parque nacional ecuatoriano que se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
EDUARDO ALEX PALACIOS PALACIOS
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Conservación de la diversidad genética
Conservación.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Andrea Aguilar Ocaña. Melina Albino Rivas. Karla Anguiano Castro
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
POTENCIALIDADES DE LA REGION PARA EL PERU Y EL MUNDO
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
La biología de la conservación
Alberto Acosta Profesor-Investigador de la FLACSO Bonn, septiembre del 2014.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
Primer Taller Evaluación de Integridad Ecológica Evaluación de Presiones Evaluación de Fuentes de Presión Metodología: “Planificación para la Conservación.
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
¿Qué es el Yasuní? ¿Dónde queda el Yasuní? ° Quito.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
YASUNI-ITT Daniela Rivas Examen 2do parcial. Que es la iniciativa YASUNI  La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde.
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
Viveros Forestales Generalidades.
NATURALEZA FRAGIL.
18/10/11 SOCIO BOSQUE: Una experiencia exitosa para la distribución de los beneficios de la conservación Ministerio del Ambiente Gobierno de la República.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
BIODIVERSIDAD.
QUE ES LA INICIATIVA YASUNI La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael.
Sistemas de Áreas Protegidas Cláudio C. Maretti WWF-Brasil (Consejo de UICN y CMAP) Bariloche, 2007 Octubre 01 ¿Qué son? categorías de gestión y otras.
Yasuní - ITT Francisco Rossignioli A.. Parque Nacional Yasuní  De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana,
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Turismo alternativo Ecuador
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
PROYECTO YASUNÍ.
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
PROYECTO YASUNI.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
El MANU TRANSICIÓN AUTOMÁTICA PERÚ EL MANU - PERU El Manu Ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987, y anteriormente (1977),
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Los impactos de la extracción petrolera en la región fronteriza amazónica de Ecuador y Perú.
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
YASUNI. MISION  Nuestra misión es proteger una parte importante del planeta que brinda equilibrio a los ecosistemas y alberga a miles de especies únicas.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Cuando se pregunta por la biodiversidad, la respuesta más común hace referencia a la cantidad de organismos diferentes que ocupan un área. BIODIVERSIDAD.
La biodiversidad en México
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Transcripción de la presentación:

Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní

280 especie de lianas especies de árboles. 540 especies de peces en un tramo de 5Km. 165 especies de mamíferos ( prob. 90 murciélagos). 110 especies de anfibios. 72 especies de reptiles. +/- 630 especies de aves BIODIVERSIDAD

Consideraciones No estamos hablando sólo del ITT, sino de la Reserva de Biosfera Yasuní La información es todavía preliminar, pero lo que sabemos nos permite extrapolar. La situación actual tiene que mejorar, aunque históricamente, ha empeorado. Debemos ser objetivos

Recursos Farmacológicos Pros Anfibios Hongos Plantas Insectos Patentes Tecnología no es desarrollada aquí. INBIO falló. Cons

Recursos Genéticos Pros Alta diversidad provee gran potencial. Muchas plantas de importancia comercial se originaron en la Amazonía. Por evolución, la variabilidad genética es grande. Gran conocimiento indígena no explotado todavía Cons No somos los únicos con este potencial. Legislación/Estado no promueve la investigación. No se promueve las alianzas. Estado no invierte en desarrollo local. Conocimiento indígena se pierde a pasos gigantes.

Turismo Pros Muchos atractivos biológicos. Fácil acceso comparado con Perú o Brasil. Más diversidad que Costa Rica. Ya tenemos guías tanto nativos como biólogos locales. Cons No somos los únicos con este recurso. No existen todavía casos en que las comunidades puedan hacer directamente esta actividad. Estado no invierte en desarrollo y promoción. Se espera un retorno inmediato. No todos pueden hacerlo, hay que regularlo. No nos gusta que nos regulen.

Mantenimiento de Recursos Forestales Pros Un Yasuní bien conservado sirve para permitir la recuperación de áreas explotadas. Procesos ecológicos intactos o levemente impactados son la base para la recolonización. Dispersores de semillas. Fuente de plántulas para la reforestación. Cons No se ha garantizado la protección de los procesos. Habitantes internos y externos tienden a la sobreexplotación No hay alternativas. Poca investigación y programas que funcionen. No se han aplicados criterios de sustentabilidad.

Recursos suelo Pros Bosque intacto recicla hasta el 97% de nutrientes. El carbono no se escapa. Biomasa está sobre el suelo. Suelos mucho más ricos que el resto de la Amazonía. Cons No hay conciencia local de la pérdida del suelo. No hay estudios y al parecer somos diferentes.

Recurso Agua Pros Ecuador está entre los 7 países con la mayor cantidad de agua dulce. Amazonía guarda muchísima agua. 70% proviene de la evapotranspiración Control de calidad ha pasado a los gobiernos locales. Cons No sabemos que pasará con el cambio climático. Muchos cuerpos de agua han sido contaminados y no se los ha tratado. No hay registros. Gobiernos locales poco técnicos. No se evalúa los daños de otras industrias..i.e. palmicultoras.

Amenazas Industria petrolera. Madereros. Turismo desordenado. Falta de apoyo del Estado. Colonización. Grupos indígenas con territorio dentro de la RBY.

Amenazas para la Conservación de la Reseva de Biosfera Yasuní : Número de amenazas o impactos por sitio (“pixel”; rango = 1-4 por sitio )

ACTORES LOCALES EN YASUNÍ (Taller de actores Yasuní 1 y 10/01

Comité de Gestión y GAT

Propuesta de Financiamiento a Largo Plazo PN y RBY requiere US$500,000/año US$1 millón  US $50,000 US $10’  US $ Establecer un fideicomiso a perpetuidad exclusivo para PN y RBY (FAN) Gradual  6 años

Parque y Reserva en el papel? El MAE no tiene suficiente dinero para los Parques y peor aún para el Yasuní El parque es mantenido principalmente por fondos externos. El gobierno invirtió $ 1500 en 06 y este año. Solo 10 personas trabajan a tiempo completo. 4 son pagados por el FAN desde un fideicomiso. Las petroleras han sido presionadas por todos los actores para que inviertan en sus necesidades de desarrollo.

¿Preguntas?……