CENSORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIÓN DE PRESIÓN.
Advertisements

ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
CARACTERÍSTICAS DE ANÁLISIS EN UN SISTEMA DE CONTROL:
Conductividad.
Transductores de Presión
ACTUADORES FINALES DE CONTROL
TERMINOLOGÍA.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
MÁQUINAS Y AUTOMATISMOS
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Segunda Sesión Sensores y Motores
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
SENSORES Y TIPOS DE SENSORES
BASES de la ELECTROMEDICINA
CUADRO ELECTRICO BOMBAS REDUCCION VALVULA DE CIERRE
Instrumentación Electrónica: Introducción
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU AREQUIPA
Automatización I Instrumentación.
Interfases y Transductores
PROPIEDADES DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
EQUIPO #3 MEDICION DE TEMPERATURA:
INTEGRANTES : Guillermo Fuenmayor Franklin Diaz Daniel Linares República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior La Universidad del Zulia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Objetivos: Contenido:
Introducción a los Sistemas de Medida
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) Institución Universitaria Medellín -Colombia.
Instrumentación Electrónica: Introducción
Sensores de fuerza y par
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código
SENSORE S Zoe Zalba. Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
SENSORES Y ACTUADORES EN
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
MÓDULO DE INSTRUMENTACIÓN
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Introducción a la Hidráulica
Mecánica de los fluidos
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
MAGNITUDES VECTORIALES
INSTRUMENTACION CONTROL DE PROCESOS
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
CORRIENTE CONTINUA La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial,
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Aplicación de control de una variable física en un proceso textil
MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
Sistemas.
Instrumentos y aparatos de medida: Aparatos de medida
Instrumentación y medición
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
SANTIAGO PULGARIN CONTRERAS Y SANTIAGO GARCIA DIAZ 11-4.
Ijiiiijiii.  Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energia.
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
Aparatos de medida DefiniciónErroresPrecisión Características de los aparatos de medida Clasificación de los aparatos de medida Elementos constitutivos.
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
MAGNITUDES VECTORIALES
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Capacitivos.
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Profesor:EQUIPO.
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Transcripción de la presentación:

CENSORES

SENSORES Sensor de efecto Hall. Un sensor es un aparato capaz de transformar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, en magnitudes eléctricas. Las variables de instrumentación dependen del tipo de sensor y pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc. ACTUADORES (motores, válvulas, variadores) Variador de velocidad El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo o conjunto de dispositivos mecánicos, hidráulicos, eléctricos o electrónicos empleados para controlar la velocidad giratoria de maquinaria, especialmente de motores,

Características de un sensor [editar] Entre las características técnicas de un sensor destacan las siguientes: Rango de medida: dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor. Precisión: es el error de medida máximo esperado. Offset o desviación de cero: valor de la variable de salida cuando la variable de entrada es nula. Si el rango de medida no llega a valores nulos de la variable de entrada, habitualmente se establece otro punto de referencia para definir el offset. Linealidad o correlación lineal. Sensibilidad de un sensor: relación entre la variación de la magnitud de salida y la variación de la magnitud de entrada. Resolución: mínima variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse a la salida. Rapidez de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la magnitud a medir. Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de la magnitud de entrada. Derivas: son otras magnitudes, aparte de la medida como magnitud de entrada, que influyen en la variable de salida. Por ejemplo, pueden ser condiciones ambientales, como la humedad, la temperatura u otras como el envejecimiento (oxidación, desgaste, etc.) del sensor. Repetitividad: error esperado al repetir varias veces la misma medida.

VALVULA Una válvula es un dispositivo que regula el paso de líquidos o gases en uno o varios tubos o conductos. 1. f. Mecanismo que regula el flujo de la comunicación entre dos partes de una máquina o sistema. 2. f. Mecanismo que impide el retroceso de un fluido que circula por un conducto. 3. f. Anat. Pliegue membranoso que impide el retroceso de lo que circula por los vasos o conductos del cuerpo de los animales. 4. f. Electr. Elemento de los aparatos de radio y televisión, parecido en su origen a una lámpara eléctrica de incandescencia, y que en su forma más simple consta de tres electrodos metálicos: un filamento, una rejilla y una placa. Clasificación de válvulas atendiendo a sus usos [ Válvulas industriales Válvula hidráulica, caso particular de válvulas industriales Llave o válvula de paso, caso de válvulas en instalaciones de edificios residenciales. Válvula de alivio de presión, para casos de bloqueo (shutt off, en inglés) o de expansión térmica. Válvula antirretorno, usada para evitar que un fluido se mueva en sentido no deseado a lo largo de una tubería. Válvulas de corazón upo Por analogía se denominan también válvulas los dispositivos que regulan el paso de electrones en determinadas circunstancias: Válvulas termoiónicas