Hitos del automóvil en Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

KARL FRIEDRICH BENZ.
Capacitación comercial de ventas Conocimiento de producto
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Presentación Corporativa – FAURECIA 2005 Última actualización: 12 de septiembro de 2005 Un proveedor de equipamientos de automóvil de nivel mundial.
Los automóviles.
Los tiempos modernos El Fordismo.
Analicemos los siniestros. Una forma de abordar la complejidad del tránsito es analizar siniestros. Nos proponemos aplicar la carga teórica recogida en.
Sobre UNICEF Ahora, cuando compre un auto 0KM, muchos chicos también van a estar contentos. Foto: Javier Moreno UNICEF en el mundo UNICEF es la organización.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES JULIO Anuncios de inversiones industriales – Julio 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
Presentacion: su historia
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014.
FAGOR EDERLAN TAFALLA..
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES FEBRERO 2014.
Escobillas limpiaparabrisas
Ganadores: Automotrices Ranking de marcas ¿cómo se abordó cada categoría? Al preguntar por cada categoría se especificó que la misma incluye los.
Status Parque Asegurado Status Parque Asegurado (independientemente de la antigüedad del vehículo) Antigüedad 9,2 años Dirección Asistida 82% Aire Acondicionado.
Aquí otra creación realizada por Damaniel Cid I…. Chile AUTOS.
OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA METAL-MECÁNICA
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 3er TRIMESTRE 2014.
Ferrari 458 Ferrari 458 PORSCHE 911 CARRERA PORSCHE 911 CARRERA BMW CS BMW CS Camaro SSCamaro SS lamborghini diablo mustang gt INDICE.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES ENERO Anuncios de inversiones industriales – Enero 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
PAÍSES PARTICIPANTES ARGENTINA BRASIL ECUADOR MÉXICO PERÚ REPÚBLICA DOMINICANA.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES SEPTIEMBRE 2014.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 1er TRIMESTRE 2014.
Subaru Impreza Lydia Martín y Fernando Suela. Primera generación ( ) La primera generación del Impreza fue puesta a la venta en octubre de 1992.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Sistemas informáticos HW-SW en la automoción. Índice  Introducción  HW-SW utilizados en los automóviles  SW para automóviles  Necesidad de un único.
Observatorio Impacto Exposición Mediática Industria Automotriz Mayo2014 Cra. 21 No Edificio Stuttgart Teléfonos: – Bogotá.
“Grupo 100% Guanajuatense, fundado en León, cuyo propósito principal es contribuir con el crecimiento de México y su población, enfocándonos en la Industria.
Caso práctico compañía Austral Cía. Ltda. Integrantes: Karem Pita – Arturo Sotomayor – Margarita Anilema.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO Anuncios de inversiones industriales – Mayo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el mes.
Antecedentes El fundador (1974) de STAR CAR es dueño de una empresa proveedora original de productos para GM, Chrysler y Nissan, Ford y VWM se crea en.
Proyecto 5to Bimestre IB Para: Leonardo Gutiérrez Por: Bernardo Beneitez Junio 23, 2013.
100 AÑOS DE HISTORIA.
Historia del automóvil…!!
 Introducción……..3  Historia del maverick……4  Imágenes……………5  Historia del mustang……6  Dedicatoria…………..7  Glosario……………8  Contraportada…….9.
Del Siglo Inventos XX.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
COLEGIO DE BACHILLERES #16 TLAHUAC AUTOMOVILES HERNANDEZ LEMUS FRANCISCO JAVIER GRUPO: 435 INFORMATICA II.
PROGRAMACIÓN DE LLAVES Y MANDOS (MARCAS)
Fernando Santos Solana
Historia y desafíos del vehículo eléctrico
Universidad de Puerto Rico Recinto De Utuado
1/35. 2/35 3/35 Tener una red de distribución consolidada de automóviles instalados en las principales ciudades del mundo. Lograr posicionar a México.
Volkswagen Lilia Rodríguez Vazquez
 Fue fundada el 28 de mayo de por un fabricante de automóviles alemán, Ferdinand Porsche. Éste, se hizo con dos empresas en España: Zona Franca.
EL MAYOR DE AMÉRICA LATINA
BMW es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas. Tiene su sede principal en Múnich, en el estado federal de Baviera en Alemania. La compañía.
Experiencias Emprendedoras Internaciones Profesor Jonathan Lujan.
La marca fue creada en 1947 por Chung Ju- yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el HYUNDAI.
CARROS MODIFICADOS.
Segunda Revolución Industrial. Fase Neotécnica.
COMPROBAR POSIBILIDADES. GRAN OFERTA Toyota Hilux 4x4, doble cabina, Modelo 2010 $ km GARANTIZADO Mercedes Benz 280c, modelo 2009 $
TARANTO Norberto Taranto.
Paseos Tucumán I y II Aliados estratégicos para el crecimiento de su negocio. Centros Comerciales Fundado en 1898, Groupe Casino.
Hitos del automovil en Argentina.
Vinculación con IES Volkswagen de México Nov Imagen (foto, gráfico ó ilustración corporativa)
 Fue fundada el 28 de mayo de por un fabricante de automóviles alemán, Ferdinand Porsche. Éste, se hizo con dos empresas en España: Zona Franca.
Diseños estructurales autoportantes
FERRARARI INFINITI MAZDA BMW AUDI. Audi El Audi R8 es un automóvil deportivo producido por el fabricante alemán Audi desde el año Tres años después.
FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. Prof. Cárdenas,
Menú Historia. Volver Toyota Motor Corporation fue fundada el 23 de septiembre de 1933 cuando Toyoda Automatic Loom creó una nueva división dedicada a.
PSA PEUGEOT CITROËN. El Grupo en breve Ventas mundiales del Grupo en 2011 Ventas mundiales América Latina** Resto del mundo
Los coches mas seguros Tipos de coches: -Grandes berlinas
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñ ado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Trabajo Practico: Sector Secundario y Terciario Alumnos: G. L. Tomás; P. L. Luciano. Docente: Mariana Mendonça Curso: 3º D
BIENVENIDOS WITAMY Spotkanie Biznesowe. CCEAP OBJETIVO de la CAMARA La Cámara tiene por objeto promover, fomentar y consolidar el desarrollo de las relaciones.
EL MUNDO DEL MOTOR.
LAS EMPRESAS EN ARGENTINA
Transcripción de la presentación:

Hitos del automóvil en Argentina

1901. Celestino Salgado construye artesanalmente el primer auto en Argentina utilizando componentes nacionales e importados.

1907. Ciudad de Campana. Don Manuel Iglesias fabrica integralmente todas las partes de su vehículo.

1912. El ingeniero Horacio Anasagasti inicia la primera producción seriada en el país.

1923. César Castano funda la Fábrica Argentina de Automóviles CC y presenta un prototipo deportivo en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires.

1925. Comienza el montaje en la planta de Barracas de los primeros Ford T argentinos.

1925. Se crea General Motors Argentina y comienza a producir el Doble Phaeton Standard y el Doble Phaeton denominado "Especial Argentino".

1932. Fevre y Basset Limitada S. A. I. C 1932. Fevre y Basset Limitada S.A.I.C. realiza el montaje de las primeras unidades Chrysler, Plymouth, Dodge y los camiones Fargo.

1938. Hispano Argentina lanza sus modelos PBT.

1938. Hispano Argentina Criollo D1 sedán.

1938. Hispano Argentina Criollo D2 coupé.

1949. El industrial italiano Piero Dusio funda Autoar, Automotores Argentinos.

1952. Se crea las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado, IAME y Comienza a fabricarse el Rastrojero.

1953. El Justicialista Sport producido por IAME, es el segundo auto del mundo fabricado con plástico reforzado.

1954. Fiat Someca Construcciones Córdoba inicia la producción de tractores.

1955. Se funda Industrias Kaiser Argentina (IKA)

1955. RYCSA (Rosati y Cristofaro Industrias Metalúrgicas S 1955. RYCSA (Rosati y Cristofaro Industrias Metalúrgicas S.A) presenta sus modelos Mitzi B40, sedán dos puertas Gilda y la pick up Gauchito.

1956. IKA produce el primer Jeep argentino.

1956. La Revolución Libertadora le cambia el nombre a al “Justicialista”, pasandose a llamar “Graciela”.

1957. Se comercializa en Argentina el Messerschmitt KR200 que producía la fabrica alemana de aviones .

1958. IKA produce el Kaiser Carabela.

1958. Unica licenciataria de Porsche en el mundo, la fábrica Teram produce el “Puntero”.

1959. Metalmecánica S.A.C.I comienza a montar los primeros De Carlo 600 con licencia BMW.

1960. Se fabrican los primeros Dodge argentino: la Pick Up D-100 y el camión D-400

1960. IKA lanza el Bergantin

1960. Citroën inicia la producción en el país con sus modelos 2 CV AZL y Furgoneta AZU.

1960. El Fiat 600 D se convierte en el primer Fiat argentino.

1960. I.A.F.A. (Industriales Argentinos Fabricantes de Automotores) fabrica los primeros Peugeot 403 argentinos.

1960. El Renault Dauphine es el primer modelo de la marca fabricado por IKA.

1960. Industria Automotriz Santa Fe S. A 1960. Industria Automotriz Santa Fe S.A. (IASFSA) fabrica los primeros Auto Union.

1960. Siam Di Tella Automotores comienza la producción de su modelo 1500, versión nacional del Riley 1500 de British Motors Corporation.

1960. Se importan y arman en el país distintas marcas Luis 700 Susana 600 Jefe Norma Joseso Bambi 1960. Se importan y arman en el país distintas marcas

1960. Se importan y arman en el país distintas marcas Isabelita Hansa 1100 Ipam-Leeds NSU Prinz Zunder Coupé Isard 300 1960. Se importan y arman en el país distintas marcas

1960. Se importan y arman en el país distintas marcas Zunder Sedán DeCarlo 700 Glamour Minicar DeCarlo 700 Coupé Fiat 1100 Bambi Pic-Up 1960. Se importan y arman en el país distintas marcas

1961. Se importan y arman en el país distintas marcas Isard 400 Sport Borward Isabella Dinarg Isard T 700 Cisitalia 750 Heinkel 174 1961. Se importan y arman en el país distintas marcas

1961. Ford inaugura la planta de producción de Gral. Pacheco.

Febrero 1962 – Se presenta el Falcon en el Gran Rex, las unidades se importaban y armaban en el país

1962. Chrysler Argentina lanza el Valiant V200 (primer auto argentino con alternador)

1962. I.K.A. lanza la línea Rambler 400 (1er compacto americano fabricado en Argentina)

1962. General Motors Argentina fabrica el primer Chevrolet 400 Argentino

Julio de 1963: En la planta de Gral Julio de 1963: En la planta de Gral. Pacheco se comienza a producir el primer Falcon enteramente nacional Julio de 1963: Se produce en la planta Ford de Pacheco el primer Falcon totalmente nacional.

1966. Comienza a producirse el Torino.

1967. Renault compra la mayoría del paquete accionario de IKA dando origen a IKA-Renault. 1967. IKA-Renault adquiere el 65% del paquete accionario de Siam Di Tella Automotores y se constituye la Compañía Industrial de Automotores S.A. (CIDASA).

1969. El Torino 380 W nº3 conducido por Cacho Franco arriva 4º en las 84 horas de la “Marathon de la Route” disputada en Nürburgring, Alemania. En relidad, habian girado 4 vueltas más que el segundo, en un circuito de 22 Km. Pero fueron penalizados.

1969. Cierra la planta IASFSA y se dejan de fabricar los Auto Union 1969. Cierra la planta IASFSA y se dejan de fabricar los Auto Union. Fiat compra sus instalaciones para producir camiones.

1969. IME produce el Rastrojero nº 50.000.

1970. Chrysler presenta el Dodge Coronado Automatic, primer auto argentino con caja automática.

1971. Se lanza el Dodge 1500, primer mediano producido en el país por una terminal de origen norteamericano.

1974. Peugeot produce la unidad 100.000 de su modelo 404.

1976. Con la producción del modelo L111, Scania inicia sus actividades productivas en la planta de Tucumán.

1978. General Motors se retira del país 1978. General Motors se retira del país. El Opel K180 fue su último producto.

1979. Citroën Argentina cesa la producción en el país 1979. Citroën Argentina cesa la producción en el país. El Mehari fue su último lanzamiento

1980. Volkswagen compra el paquete accionario de Chrysler Fevre Argentina. Renombra todos los productos Dodge como VW y en 1987 lanza el Gacel que es el primer Volkswagen hecho en el país.

1980. Se cierra IME S.A. Su último producto habia sido el Rastrojero Conosur.

1980. Fiat y Peugeot se fusionan en Sevel Argentina y sacan el Fiat 128.

1983. Renault llega a su vehiculo 1 millón en Argentina.

1986. Ford Motor Argentina vende su unidad 1. 500 1986. Ford Motor Argentina vende su unidad 1.500.000 desde 1914 de las cuales 1.078.171 fueron de producción nacional.

1987. Se fusionan Ford Motor Argentina y Volkswagen Argentina creando Autolatina. La unión dura hasta 1995 y dio origen al que quizás fue el auto mas feo de todos los tiempos, producido en el país. El Ford Galaxy.

1991. Deja de fabricarse el Falcon que llega a la cifra de 457 1991. Deja de fabricarse el Falcon que llega a la cifra de 457.141 unidades.

1994. Deja de producirse el Renault 12 después de 24 años y 444 1994. Deja de producirse el Renault 12 después de 24 años y 444.185 unidades.

1997. Peugeot compra a nivel internacional a Citroën y de su mano, la marca vuelve al País con el Xsara.

1997. Toyota inaugura su planta en Zárate con la producción de la pick up Hilux.

2000. Deja de producirse el Peugeot 504 luego de 31 años y 400 2000. Deja de producirse el Peugeot 504 luego de 31 años y 400.237 unidades.

2000. se fusionan Mercedes-Benz Argentina y Chrysler Argentina en Daimler-Chrysler Argentina S.A. Que produce el furgón Mercedes Benz Sprinter

2000. Automoviles Peugeot de Francia retoma el control de su subsidiaria argentina y concentra su producción en la planta de El Palomar (ex Sevel) de su “caballito de batalla” el 206.

2005. Ford produce su unidad nº 2.000.000. Un Focus

2006. Renault festeja con una caravana a Córdoba los 50 años de la planta Santa Isabel.

2008. Fiat reactiva la planta de Córdoba para producir la línea Siena/Palio.

2009. El 7 de Julio Iveco produce su unidad 70 2009. El 7 de Julio Iveco produce su unidad 70.000 y celebra 40 años de producción en el país.

2009. Toyota Argentina produjo su unidad 400 2009. Toyota Argentina produjo su unidad 400.000 en su planta de Zárate, una Hilux serie II.

2009. Un Fiat Siena HLX se convierte en la unidad 2. 000 2009. Un Fiat Siena HLX se convierte en la unidad 2.000.000 producida por Fiat en Argentina

2010. Volkswagen Argentina comienza a producir en exclusividad la pick up Amarok, primer vehículo de este tipo en la historia de la marca.

FIN