EL SONIDO. Cultura Audiovisual..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Advertisements

EL MAGNETOFONO, CINTAS MAGNETICAS Y DISCOS GRAVABLES
INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora, A. C
¿Cuál es la idea brillante?
La tecnologia,sociedad y ciencias.
EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
Dago Mairany. Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas.
Micro-estrategias discursivas
INNOVACIONES CARTOGRÁFICAS DEL SIGLO XX INNOVACIONES CARTOGRÁFICAS DEL SIGLO XX MªLuisa Palanques Salmerón.
GUARDAR EL SONIDO TEMA 2.
Menú presentación Dispositivos de salida Que es informática
DESCRIPCION DE MATERIALES NO LIBRO
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
LA GRABADORA CLARIBEL PAJOY OVIEDO.
IMPRESORA Presentado por: Ana María González Yuly Paola Gómez
Andrea muñeton Sebastián Vallejo 10ºD
 HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL.
Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica de consumo.
HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL A continuación se mostrara una recopilación de algunos de los dispositivos de almacenamiento claves.
Historia de los reproductores musicales
El metrónomo.
Su vida  era un italiano de origen, inventor estadounidense naturalizado. Él era el más conocido para el desarrollo de un aparato de comunicación de.
LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados.
HISTORIA EN IMÁGENES DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
Continuación definiciones del computador Prof Segundo Fuquen.
Recursos Tecnológicos
I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Dispositivos de Salida. Monitor o pantalla Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora.
Proyección de la Revolución Industrial.. Siglo XVIII: - Inició una serie de transformaciones: Sistemas de Producción. Siglo XIX: - Difusión del uso de.
EL MICROMETRO MADI O1 MADI.
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL NURY NATALIA MONTOYA MONCADA
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
EL TELEVISOR PRESENTADO POR: Daniela Astudillo Camila Rojas
RELATIVIDAD ESPECIAL.
GUARDAR EL SONIDO TEMA 2.
LA COMPUTADORA La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise.
INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica.
TECNOLOGIA (FONÓGRAFO,RADIO,TELEVISIÓN) PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE RIVAS LEYTÓN DIRIGIDO A: ING. GUSTAVO ADOLFO LUNA ORTIZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
MÚSICA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La Música en el Cine.
Por. Nilza Hurtado Rodriguez innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial.
lara romero y santiago bucci
Componentes de una computadora
 Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
Dispositivos de salida
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
HARDWARE NAIME CECILIA DEL TORO ALVAREZ 1º B PREESCOLAR.
Dispositivos de almacenamiento Digital
Medios de comunicación e informática
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Presentado por: YULIANA ANDREA PAREJAH.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento Digital A través de los años las empresas dedicadas a la construccion de equipos que ayuden al trabajo.
 Es un instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido. Antiguamente.
VÁLVULAS y TUBOS DE VACÍO ORÍGENES DE LA ELECTRÓNICA MODERNA
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
HISTORIA DE LA GRABACIÓN MUSICAL
Música.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL -HISTORIA- NiNi JoHaNnA BeRmEo SISTEMAS DE INFORMACION CONTADURIA PUBLICA MARZO / 2011.
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos.
Zulia Gabriela corrales torres Grupo g8 1° periodo - tarea 2
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
Tema 3. Ondas electromagnéticas
LA HISTORIA … Consistía en la grabación y reproducción de sonido mediante un cilindro de cera, papel de estanque o plástico que se hacía girar sobre.
Nikola Tesla Por: Roberto Cárdenas.
 Nació el 11 de febrero de 1847 en Milán  Tomas Edison solo asistió 3 meses a la escuela en port Huron (Michigan) y a los 10 años descubrió que quería.
Thomas Edison Daniel Borja 1ro”B”. Índice Principales Datos Biografía Logros-inventos-leyes Logro 1 Logro 2 Link de videos.
CONCEPTOS DE TECNOLOGIA
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
Fonógrafo El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducía sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de El fonógrafo fue.
Transcripción de la presentación:

EL SONIDO. Cultura Audiovisual.

EL SONIDO. Édouard-Léon Scott de Martinville (París, Francia; 25 de abril de 1817 – París, Francia; 26 de abril de 1879) fue un impresor, librero, y escritor francés, inventor del fonoautógrafo, primer aparato grabador de sonido.  La ambición de Léon Scott era la de conseguir una gráfica a partir  de la voz humana. Inspirándose en la propia oreja humana, desarrolló un artilugio compuesto de una bocina cerrada en su final por una membrana elástica, desde cuyo centro y por la parte posterior  salía un estilete metálico que descansaba sobre un cilindro recubierto con una fina capa de papel ahumado. La idea era simple: Las ondas sonoras de la voz al canalizarse por la bocina harían vibrar la membrana, transmitiendo ésta su movimiento al estilete que dejaría en la superficie del cilindro giratorio  una señal visible.   Evidentemente el  Fonoautógrafo se  limitó a trazar una grafica y nunca llegaría a grabar ningún sonido, pero quedaban formulados unos principios teóricos que más tarde se retomarían. La primera grabación de una voz humana existente es obra de Leon Scott en 1860.

EL SONIDO. Charles Cros (Fabrezan, 1 de octubre de 1842 - París, 9 de agosto de 1888), fue un físico, poeta e inventor francés. Desarrolló de manera teórica un método para la obtención de fotografías en color, que se basa principalmente en la utilización de una pantalla en la que mecánicamente se depositan finísimas líneas coloreadas de los tres colores fundamentales. Charles Cros pensó en reproducir sonido mediante un aparato capaz de registrar y reproducir sonidos que han sido grabados con un diafragma. El autor le dio a su invento el nombre de Paleófono (Voix du passé). su método consistía en detectar la oscilación de una membrana y usar el trazado para reproducir la oscilación con respecto a su duración e intensidad. Cros agregó que la forma cilíndrica para el aparato receptor era lo más práctico, ya que permitía inscripciones gráficas de las vibraciones por medio de un tornillo fino, enroscado. Pero antes de que Cross tuviera la oportunidad de proliferar en su idea, Thomas Alva Edison introdujo su primer fonógrafo funcional en Estado Unidos

EL SONIDO. Thomas Alva Edison (11 de febrero de 1847 – 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor que patentó gran cantidad de inventos. Investigador inquieto e infatigable, trabajó en campos tan distintos como la óptica, la acústica o la electricidad. El fonógrafo, un ingenio que permitía grabar y reproducir cualquier tipo de sonido, fue otro invento notable de Edison. Este aparato fue el precedente del gramófono y los tocadiscos, sistemas utilizados a lo largo del siglo XX para escuchar música. De hecho, los sistemas de reproducción analógica del sonido, como los anteriormente mencionados, que estaban basados en el primitivo invento de Edison, fueron usados en todo el mundo hasta la generalización de los sistemas digitales en la década de los ochenta. Creó también una película sonora experimental en la que la imagen estaba coordinada con el sonido de un disco fonográfico.