La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Advertisements

Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
TRANSPORTE DE SOLUTOS A TRAVES DE MEMBRANAS
Transporte a través de membrana
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Transporte activo Proteínas bomba
COMPOSICION DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS
EXCITABILIDAD CELULAR
EL TRANSPORTE CELULAR.
MEMBRANA PLASMÁTICA (ASPECTOS FUNCIONALES)
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Dr. Carlos Morales A. Cardiólogo Pediatra UPCP – Hospital Coquimbo
TRANSPORTE DE IONES Y DE MOLÉCULAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR
Tema : Membrana celular
Estructura y organización celular
Difusión Simple o Pasiva : No requiere Proteínas que participen en el proceso Difusión Facilitada : Se requieren Proteínas que participan en el proceso.
Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Recordemos los.
MEMBRANA PLASMáTICA.
Aspectos básicos de oxidación - reducción I I I Un aspecto fundamental en el estudio de los procesos de oxidación - reducción es su cuantificación. Para.
TRANSPORTE DE MEMBRANAS
Difusión Facilitada : Se requieren Proteínas que participan en el proceso. No se requiere el acoplamiento a un donador de Energía. 1.Canales de iones 2.Transportadores.
Difusión Simple o Pasiva : No requiere Proteínas que participen en el proceso Difusión Facilitada : Se requieren Proteínas que participan en el proceso.
Conceptos de : Calor de Reacción Calor de Formación Calor de Oxidación
Aspectos básicos de oxidación - reducción
Catabolismo Vamos a ver dos ejemplos de procesos catabólicos o degradativos El primero es la oxidación de glucosa hasta CO2 + Energía El segundo será la.
LA MEMBRANA PLASMATICA
SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde.
Acoplamiento de Reacciones : Intermediario común Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina.
Ionóforos : Valinomicina y Gramicidina A
Alan Grande Daniel Rebollo
Membrana plasmática y transporte
Regulación de la Secreción de Insulina por Glucosa
Transporte Activo : Transporte Activo Primario : La energía necesaria para el transporte de una molécula o ión es proporcionada por la hidrólisis de ATP.
La Variación de Energía Libre Estandar en
Estructura Transporte Pasivo y activo
Transporte de Sustancias a través de la MEMBRANA
METABOLISMO, CATABOLISMO y ANABOLISMO
TRANSPORTE ACTIVO CELULAR. DEFINICION Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones.
FISIOLOGIA CELULAR.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
Hospital Maternidad Nuestra Señora De La Altagracia.
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte a través de membrana
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ.
¿ Que ocurre cuando existe una carga eléctrica en la molécula que va a atravesar la membrana ? ¿ Que fuerza dirige ese movimiento ? Cuando la molécula.
Vamos a estudiar una reacción en la que juntaremos dos pares Redox en un recipiente : A oxi + e-A red B oxi + e-B red E 0´ = mV E 0´ = mV En.
Recordemos los tipos de transporte
Cotransportadores Mitocondriales:
Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Recordemos los.
Cotransportadores Mitocondriales:
Transporte en la Membrana Plasmática
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte de membrana
INTEGRANTES DEL EQUIPO: Orlando Antonio Gerónimo Flores
Y el transporte a través de la membrana.
MEMBRANAS II PARTE.
Neurona: Potencial de Membrana y de Acción
Unidad: Interacción célula-ambiente Transporte a través de membrana
DifusiónSimpleFacilitada Concepto: Es el proceso de movimiento al azar hacia el estado de equilibrio. Principio de la difusión: 1. La difusión es el.
Replicación del DNA Dogma Central de la Biología Molecular Se llama Dogma Central de la Biología Molecular al conjunto de los tres procesos : Transcripción.
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. EN LA CÉLULA OCURREN MILES DE ACTIVIDADES METABOLICAS 1.Los azúcares se rompen y liberan energía. 2.Se sintetizan.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Transcripción de la presentación:

La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana ¿ Cómo pasan los metabolitos e iones a través de las membranas ? ¿ Que fuerza hace posible ese paso ?

Tipos de Transporte Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Difusión Simple o Pasiva : No requiere Proteínas que participen en el proceso Difusión Facilitada : Se requieren Proteínas que participan en el proceso. No se requiere el acoplamiento a un donador de Energía. 1.Canales de iones 2.Transportadores Transporte Activo : Se requieren Proteínas que participan en el proceso. Se requiere además el acoplamiento a un donador de Energía. 1. Primario 2. Secundario Transporte Pasivo : No se requiere el acoplamiento a un donador de Energía.

Glucosa Las sustancias neutras ( no ionizadas o cargadas eléctricamente ) con frecuencia pasan De un lado a otro únicamente impulsadas por su diferencia de concentración. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid membrana Termodinámica del Transporte de moléculas no cargadas

En este caso podemos decir que la variación de Energía libre del proceso de paso de un lado a otro de la membrana viene dado por la concentración a ambos lados : [Glucosa] ext [Glucosa] int Si consideramos el paso en dirección desde el exterior al interior, tendremos : C 1 = [Glucosa] extC 2 = [Glucosa] int Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Podemos considerarlo un proceso con una constante de equilibrio Ke como si se tratase de una reacción cualquiera : [Glucosa] ext[Glucosa] int

C 1 = [Glucosa] extC 2 = [Glucosa] int  G = -RT ln K e + RT ln ____ C 1 C2C2  G = + RT ln ____ C 1 C2C2 Como K e = 1 Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid [Glucosa] ext[Glucosa] int Como podemos observar, la variación de energía libre estandar será :  G 0 ´ = 0 Kcal mol-1 ºK-1 Mientras que la variación de energía libre en condiciones reales dependerá exclusivamente de las concentraciones C 1 y C 2 ( en el exterior y en el interior ).