UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD EXPERIMENTACION TEMA: DIFRACCION Y REFRACCION ALUMNO: JONATHAN MORAN RIZZO DOCENTE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

Difracción en las ondas
EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
ONDAS FISICA MARIA PAULA MARTINEZ NICOLAS MORALES DUVAN CAMARGO
Introducción a la Dinámica Algunos ejemplos de Sistemas Experimentales
Reflexión, refracción y difracción de ondas de radio y televisión
ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez.
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
DIFRACCIÓN Diana Tibaduiza Angie Arévalo Laura Lobaton.
Ondas Electromagnéticas
Nombre: Katherine Rocio Mera C.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
I.E.E Física Grado 11º Docente: Robinson Arley Usma Blandon
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
ALUMNA : Kerly Noles Zerna
Movimiento Ondulatoro
NATURALEZA DE LA LUZ (A)
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
Tema 2: Propiedades de las ondas
LA LUZ.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
ALUMNA: Estefanía Amanda Rueda Rodríguez
Ondas Electromagnéticas
Juan Camilo Espinosa Parrado.
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
La luz.
Ondas electromagnéticas planas
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
REFRACCIÓN DEL SONIDO Es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido.   Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación,
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
LA LUZ.
Reflexión y refracción de la luz.
DINAMICA DE LA ROTACION; SISTEMAS DE FUERZAS CONCURRENTES DOCENTE:
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Óptica geométrica de los cuerpos
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz.
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Ondas.
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Clasificación del espectro Electromagnético
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
Mª Rocío Calero Fernández-Cortés
ONDAS Lic José arocha.
Tema 1. Propagación de la luz
LA REFRACCION DEL SONIDO
La luz.
LA ACÚSTICA Y EL SONIDO.
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
Colegio de Bachilleres Curso: “Aplicación de la herramientas ofimáticas en la práctica docente” Plantel 01 “El Rosario” Instructora: Silvia Moreno Martínez.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
POR: LAURA MALDONADO LUPE HARO T. UNACH REFLEXIÓN Y REFRACCIÓ N DE LA LUZ.
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD EXPERIMENTACION TEMA: DIFRACCION Y REFRACCION ALUMNO: JONATHAN MORAN RIZZO DOCENTE: DR. FREDDY A. PEREIRA G. ASIGNATURA: FISICA GENERAL MACHALA

INDICE. INTRODUCCION. 1.Datos informativos………………………………………………………… Objetivos Generales…………………………………………………… Objetivos Específicos…………………………………………………….4 2. Marco teórico. 2.1 Refracción……………………………………………………………………5 2.2 Difracción…………………………………………………………………….6 3. Metodología………………………………………………………………..…7 4. Resultados…………………………………………………………………… Conclusión…………………………………………………………………….12 2

INTRODUCCION. Como parte de los conocimientos alcanzados durante el periodo semestral, hacemos una experimentación que nos permita realizar, verificar y comprobar los diversos postulado que reposan en torno al avance de la ciencia y sus descubrimientos primogénitos. Nuestro tema a experimentar es sobre la difracción y refracción, hemos revisado la teoría y lo hemos proyectado en resultados interesantes y metodológicos para su aplicación en los diversos estudios de la física. 3

1. DATOS INFORMATIVOS: Tema: Refracción y difracción de Ondas. 1.1 Objetivos: Objetivo general: Determinar los posibles comportamientos de la refracción y la difracción de ondas mediante un estudio de campo para la elaboración final de un experimento que verifique y compruebe los postulados referidos en los objetivos de estudio Objetivo específico: Realizar una experimentación de la unidad sobre refracción y difracción de ondas, con la elaboración de un video del proceso realizado. 4

2. MARCO TEORICO. 2.1 REFRACCION: La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda señalada. 5

2.2 DIFRACCION: En física, la difracción es un fenómeno característico de las ondas que se basa en la desviación de estas al encontrar un obstáculo o al atravesar una rendija. La difracción ocurre en todo tipo de ondas, desde ondas sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas electromagnéticas como la luz visible y las ondas de radio. 6

3. Metodología usada en la proyección de Refracción y difracción. 3.1 Experimentación de la Unidad. Esta metodología nos permitirá realizar un experimento para verificar y comprobar el conjunto de teorías escritas por diversos autores. REFRACCION MATERIALES USADOS:  Un espejo pequeño.  Un recipiente de cristal  Agua  Leche  Cuchara para disolver.  Rayo láser manual. 7

PROCEDIMIENTO:  Tomamos el recipiente de cristal.  Vertimos un poco de agua sobre el recipiente.  Agregamos una mínima cantidad de leche en el recipiente con agua.  Con la cuchara, agitamos el agua que contiene cierta cantidad de leche.  Tomamos el láser y apuntamos desde arriba, y vemos como el rayo se desvía al pasar del aire hacia el agua. El cambio de luz que se produce se llama refracción.  Tomamos el puntero y lo llevamos a otra dirección, lo ubicamos en la parte baja para poder proyectar la luz. 8

 Difracción: MATERIALES USADOS:  CD viejo  Cinta adhesiva.  Objeto cortante  Fuente de luz (Vela, lámpara, linterna) 9

 PROCEDIMIENTO:  Tomamos el CD y le hacemos un corte en forma de line vertical sobre la parte metálica impresa.  Tomamos un trozo de cinta y le aplicamos en el lugar del corte, le repasamos bien y luego la retiramos sacando la parte impresa metálica del disco. Es recomendable usar un CD-ROM.  No se deberá limpiar el disco con ninguna clase de líquido, de lo contrario no funcionara.  Se debe tapar el agujero del centro del CD con un trozo pequeño de cartón para impedir el paso de la luz.  Parte final para obtener la refracción, se debe aplicar la fuente de luz, en este caso una vela, se deberá mover de un lado a otro para obtener una gama variada de colores. 10

4. RESULTADOS: 11

5. CONCLUSION El presente trabajo investigativo de campo nos ha permitido identificar y relacionar las diferentes teorías en consecuencia de la Refracción y Difracción, las ondas que se producen dentro de ellos tienen distintas direcciones así como diversas formas de proyectarse. También en la parte teórica del trabajo en curso damos a conocer los distintos tipos de ondas, para relacionarlos según donde apliquemos la refracción o difracción. En muchos de los caso los experimentos realizados no precisamente se visualizan ondas, pero tiene una secuencia dentro del proceso. 12