ESTILOS DE VIDA: SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
“ALIMENTAR LA MENTE PARA CRECER Y VIVIR SANOS”
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Identificación y primer análisis
LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION Proyectos de Promoción 2012.
Proyecto UNA REVOLUCION EN LA EDUCACION VIAL.
Programa financiado por la Unión Europea Presentación preparada por la Oficina de Coordinación de EUROsociAL Cartagena de Indias, junio de DefinicionesDefiniciones.
LIDERAR… MI VIDA, MI CARRERA, MI PAÍS CONCLUSIONES Y COMPROMISOS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DÍA JUEVES 28 DE MAYO 2009.
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
VOLUMEN I MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Mínimo Vital de Agua Potable Es la cantidad mínima de agua potable que se tiene estimada para que cada persona pueda atender sus necesidades básicas.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN. ACCIONES SENSIBILIZAR CONCIENCIAR DIFUNDIR DIVULGAR.
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
Agencia Tributaria Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA.
Planificación Estratégica SSMN
“DERECHO AL SANEAMIENTO: una mirada desde la Cooperación al Desarrollo” MESA REDONDA “Saneamiento y políticas de desarrollo” LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO.
Deporte y sus beneficios Desarrollo de potencia muscular. Resistencia a la fatiga. Generar movimiento coordinado. Colaborar en el desarrollo adecuado.
Enfoque de Derechos en Salud Materna
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
1 FUNDACIÓN PÁRAMO IBAGUE - TOLIMA. 2 FUNDACIÓN PÁRAMO IBAGUE - TOLIMA.
TERCER ENCUENTRO DE COMITES DE EDUCACION TERCER ENCUENTRO DE COMITES DE EDUCACION SABADO 24 DE FEBRERO 1.
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
Educacion Secundaria Obligatoria para Personas Adultas Educación Presencial Para seguir estudios posteriores Para reinsertarte en el mercado laboral Para.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Convenio UNERG-IUTECP.
Hecho por Carlos Romero y Jesús Molina. -¿Quiénes sois? Somos una fundación que lleva desde 1994 dedicándose a la cooperación internacional y 10 años.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Integrantes: Dra Ibarra Jimena Dr Luizaga Luis Dra Mavric Karim Dra Ortuño Ibeth.
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Propuesta de Trabajo “El hombre debe transformarse al mismo tiempo que la producción progresa; no realizamos una tarea adecuada si fuéramos tan solo productores.
Las nuevas tecnologías
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
En esta Semana de Educación Tributaria, permítanos, compartir con usted algunos conceptos importantes sobre nuestras obligaciones tributarias, como ciudadanos.
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
La tecnología en otros campos
Estadísticas y calidad de vida Nivel 4. ❶ Observa los siguientes gráficos y escribe una frase para explicarlos. Ejemplo: Actualmente hay una media/ un.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA REAL DECRETO-LEY 14/2012, de 20 de abril, DE MEDIDAS URGENTES DE RACIONALIZACIÓN DEL.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES DE GIJÓN III JORNADAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 1.
AGUA PURA MÁS AHORRO Y MENOS CONTAMINACION.  Proyecto: Instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales en los albergues la candelaria y palo.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
Cruzada Nacional contra el Hambre
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
NATALIA PORRAS GARCIA GRADO: 10S11 PROFESORA: MARIA SILVIA PATIÑO
Origen PNEF La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), y la Receita Federal de Brasil suscribieron en Brasilia el 27 de abril de 2007 un Convenio de Cooperación.
EL CENTRO EXPERIMENTAL PESTALOZZI
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
NUMERAL 11: SUBSIDIOS Y APORTACIONES Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit Numeral 11 del artículo 10 de la.
Salud Apoyar campañas Fortalecer conocimientos y destrezas personales Enlazar personas con grupos de autoayuda Educar a proveedores.
29 de Enero 2014 Consulta para el 2do Plan de Acción Gobierno Abierto República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG-
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
CURSO 2013/2014. La solidaridad es un valor que nos hace ser mejores personas y nos permite aprender de los demás. Desde el Colegio Arboleda queremos.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Etapas de un proyecto.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Educación.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

ESTILOS DE VIDA: SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD ¿PARA QUÉ? Jose Luis Antón Santader 5 agosto 2010

ESTILOS DE VIDA: SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD ¿PARA QUÉ? ¿LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO ES AUSTERA? EL BENEFICIARIO ¿SE LE EXIGE AUSTERIDAD? ¿SE LE EXPLICA DE DONDE BIENE EL DINERO? ¿TOMA CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA ADECUADA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS? PRESUPUESTOS EN BASE A NECESIDADES INVENTADAS

¿Recoges suficiente maíz para comer todo el año? 37% 63% SI NO AUSTERIDAD IMPUESTA

NO ELECTRICIDAD AGUA CORRIENTE Y/O POTABLE SERVICIO DE SALUD EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACION SECUNDARIA

CREACIÓN DE RIQUEZA

ESTILOS DE VIDA: SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD ¿PARA QUÉ? DISEÑO DE PROYECTOS RESPONSABLES EXIGENCIAS DE MODERACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS IMPLICACIÓN EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA CREACIÓN DE RIQUEZA

ESTILOS DE VIDA: SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD ¿PARA QUÉ? CONCIENCIA DEL EFECTO POSITIVO DE UN ESTILO DE VIDA AUSTERO EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS

¡¡¡¡Muchas gracias por vuestra atención!!!! ¡¡¡¡Asanteni sana kwa kunisikiliza!!!! Jose Luis Antón Santader 5 agosto 2010 FUNDACIÓN AGRÓNOMOS SIN FRONTERAS