El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
Advertisements

Santa María Madre de Dios.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
PALABRAS de VIDA.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Inmaculada Concepción de María
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
Presentación de Nuestro Señor Jesucristo Música: cítara y flauta
La Virgen María Presentación.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Fiesta de la Sagrada Familia
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
Presentación del Señor.
DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. Primera Lectura: Eclesiástico 3,
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
Dios se da a los niños La Sagrada Familia Lucas 2,
28 de diciembre del 2008 La Sagrada Familia E.Schwarzkaopf, canto Navidad pop. Alemania.
Adviento Preparad el camino al Señor Jornada Profesionales Noviembre 2008.
4º Domingo Ordinario Ciclo A Presentación de Jesús en el Templo.
Familia de Nazaret Lectio divina Domingo Sagrada Familia Ciclo B. 28 Diciembre Secretariado.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio del próximo Domingo
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Presentación del señor en el tempo y purificación de maría
PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
Hemos visto la Estrella
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
2 DE FEBRERO “DÍA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR” Evangelio. Mis ojos han visto al Salvador. Lucas 2, Cuando se cumplieron los días de la purificación.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Evangelio : San Lucas 10,
Texto: Lucas 2, La Sagrada Familia –B- 30 – Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas. Amorosa.
El amor está dentro de ti.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
Novena a la Inmaculada Concepción
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
DÍA 8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
Coment. Evangelio. Domingo Sagrada Familia Ciclo B. 28 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Alabanza del Rey David Montaje: Eloísa.
Aunque esta fiesta del 2 de febrero cae fuera del tiempo de navidad, es una parte integrante del relato de navidad.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor,
Sagrada Familia, Ciclo C
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Ahora bien, en Jerusalén había un hombre llamado Simeón, que era justo y devoto, y aguardaba con esperanza la redención de Israel. El Espíritu Santo estaba.
Texto; Lucas 2, La Sagrada Familia –C-:Jesús, María y José. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Barber. Adagio para.
Cántico de Simeón (Schmitt) Ciclo B Desde que Dios salvó a los hebreos que estaban en Egipto, la Ley les manda que ofrezcan los Primogénitos Con el Niño,
26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
Transcripción de la presentación:

El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada Familia: Jesús, María y José Lucas 2, diciembre 2008

22 Cuando se cumplieron los días de la purificación prescrita por la ley de Moisés, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, 23 como prescribe la ley del Señor: Todo primogénito varón será consagrado al Señor. 24 Ofrecieron también en sacrificio, como dice la ley del Señor: un par de tórtolas o dos pichones. Según la ley de Moisés (Lv 12,2-8 ), el parto y la menstruación impurificaban a las mujeres. Las leyes religiosas no aceptan la naturaleza tal como es y establecen que hay que purificarla, consagrarla, perfeccionarla. A veces las normas religiosas pretenden imponerse a la naturaleza y ser más importantes que lo que ha hecho Dios. La calidad de la ofrenda delataba la condición social. José y María eran pobres. Como a personas pobres les miraría la gente y así serían recibidos y tratados en el templo.

25 Había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él 26 y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías enviado por el Señor. 27 Vino, pues, al templo, movido por el Espíritu y, cuando sus padres entraban con el niño Jesús para cumplir lo que mandaba la ley, Quienes se dejan guiar por el Espíritu pueden entender, descubrir y experimentar los caminos de Dios y su liberación. Son las personas sencillas quienes mejor captan la presencia y el mensaje de Dios. Jerusalén. Explanada del Templo

28 Simeón lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios diciendo: 29 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar que tu siervo muera en paz. 30 Mis ojos han visto a tu Salvador, 31 a quien has presentado ante todos los pueblos, 32 como luz para iluminar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Simeón, cogiendo al niño en sus brazos, se siente feliz, entona un cántico lleno de poesía y ternura. Ya no le importa morir. Encontrar a Jesús es su mayor alegría. Al acoger al niño en nuestros brazos y en nuestro corazón, nos enseña su tranquilo abandono, su incapacidad para disimular su fragilidad, su confianza en la mano que le acuna y le lleva. Nos ayuda a reconocer nuestras posibilidades de crecimiento y cambio y las de demás, a no asombrarnos de nuestra debilidad ni de la de a ser capaces de manifestar nuestros sentimientos y demostrar ternura... Como Él. Ahora, hoy, podemos ver a Jesús acercándose desde la debilidad, sin imponerse, mirándonos desde el regazo de una madre... Ahí nos invita a encontrarlo.

33 Su padre y su madre estaban admirados de las cosas que se dec í an de é l. 34 Sime ó n los bendijo y dijo a Mar í a, su madre: – Mira, este ni ñ o va a ser motivo de que muchos caigan o se levanten en Israel. Ser á signo de contradicci ó n, 35 y a ti misma una espada te atravesar á el coraz ó n; as í quedar á n al descubierto las intenciones de todos. José y María no tuvieron todo claro desde el principio. También tuvieron que creer en Jesús. La fe es un proceso y puede ser doloroso. Como encontrarán a Jesús a través de la búsqueda, la alegría, la sorpresa, las inquietudes, el asombro, la duda... Cuando los planes de Dios no son como deseamos, se hacen esperar, rompen nuestros esquemas y proyectos, nos hablan de conflictos y espada... ¿seguimos confiando, alabando y dando gracias?

36 Hab í a tambi é n una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, que era ya muy anciana. Hab í a estado casada siete a ñ os, siendo a ú n muy joven; 37 despu é s hab í a permanecido viuda hasta los ochenta y cuatro a ñ os. No se apartaba del templo, dando culto al Se ñ or d í a y noche con ayunos y oraciones. 38 Se present ó en aquel momento y se puso a dar gloria a Dios y a hablar del ni ñ o a todos los que esperaban la liberaci ó n de Jerusal é n. Simeón y Ana saben descubrir en una familia normal, en un niño normal, en lo cotidiano,en lo que sucede todos los días, la irrupción y la novedad de Dios. Se sienten agraciados porque han visto a Jesús. ¿Veo yo a Jesús? ¿Lo busco y espero como ellos? ¿Cómo? ¿Dónde? Quien ve a Jesús bendice y alaba a Dios y necesita anunciar a demás lo que ha visto y contemplado. Lucas subraya en toda su obra la universalidad de la liberación.

39 Cuando cumplieron todas las cosas prescritas por la ley, regresaron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. 40 El ni ñ o crec í a y se fortalec í a; estaba lleno de sabidur í a, y gozaba del favor de Dios. José y María son los testigos de la vida oculta, los mejores testigos de la humanidad de Jesús. El Espíritu irá modelando el espíritu de Jesús por medio de sus padres. Ellos le ayudan a crecer dándole protección, seguridad afectiva, dignidad, confianza, amor.... Todas las parábolas de Jesús provienen de su contemplación de la vida cotidiana Ellos fueron la mejor imagen para describir a Dios. La mejor de sus parábolas, “Abbá”, proviene de la contemplación y ejemplo de su padre y de su madre.

Hoy es buen día para contemplar nuestra vida y la de las personas que nos rodean. Contemplar personas, familias, donde brilla el bien, el amor, la comprensión, la capacidad de perdón, el respeto, la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios. Personas que son reflejo de la bondad, que transmiten cariño y alegría. que disfrutan cuando pueden ayudar a demás. Todos conocemos a personas que son presencia de Dios, como José y María, Simeón y Ana..., que buscan y se hacen preguntas, inquietas, abiertas al asombro, capaces de acoger buenas noticias y de compartirlas. Por ellas aprendemos a leer la vida cotidiana, a contemplar el Espíritu y nos demuestran que es posible soñar con una humanidad formada por personas como ellas. Están ahí, a tu lado. En ellas encontramos un eco de Dios. Alégrate por sus vidas. Agradece y bendice a Dios por su presencia.