Funcionamiento del sistema nervioso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
El sistema endocrino.
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Sistema nervioso.
La relación en los animales II
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
LAS REPRESENTACIONES SENSITIVAS SON EL MARCO EN EL QUE LOS SISTEMAS MOTORES PLANIFICAN, COORDINAN Y EJECUTAN LOS PROGRAMAS MOTORES RESPONSABLES DEL MOVIMIENTO.
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
Sistema Nervioso.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Características de los sistemas de coordinación
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Colegio Villa María la Planicie
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistemas de coordinación
Profesora Ana Villagra
Arco reflejo.
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Por: Alejandra Yule Belalcazar
El sistema Nervioso.
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso.
Objetivo de la clase: Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones.
¿Cómo es el sistema nervioso?
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Sistema nervioso autónomo
Abdenour temsamani 3º e. El sistema nervioso central El cerebro es la parte mas grande del encéfalo y el órgano nervioso mas importante. Para que puedas.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistema nervioso.
Funciones de relación en animales
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso: Organización y Función
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO por Isabel Etayo.
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Percepción y Coordinación
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
TRONCO ENCEFÁLICO.
LA COORDINACIÓN NERVIOSA
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Relación animal TEMA 10.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Sistemas nervioso y endocrino
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
Transcripción de la presentación:

Funcionamiento del sistema nervioso

Transmisión del impulso nervioso

Tipos de respuestas Las respuestas del sistema nervioso pueden ser: Reflejas, Vegetativas y voluntarias. Respuestas reflejas Son respuestas rápidas e independientes de la voluntad que son esenciales para la supervivencia. Hay una serie de reflejos que poseemos desde el nacimiento: tragar, toser, llorar, etc.

Mecanismo del acto reflejo Estímulo  receptor sensorial  neurona sensitiva  médula espinal  neurona motora  Efector En los actos reflejos la recepción del estímulo y elaboración de la respuesta se llevan a cabo en la sustancia gris de la médula.

Respuestas vegetativas Son actos involuntarios y básicos para el mantenimiento de la vida. Los ejecuta el sistema nervioso autónomo o vegetativo que está controlado por el hipotálamo.

El hipotálamo da órdenes al sistema simpático y parasimpático que actúan conjuntamente sobre cada órgano del cuerpo pero dando órdenes contrarias. Las acciones del parasimpático conducen a un ahorro de energía y las del simpático impulsan el gasto energético Las órdenes del simpático parten de la parte inferior del encéfalo y la parte terminal de la médula. Las ramas del parasimpático parten de la región central de la médula espinal.

Actos voluntarios Son ordenados por la corteza cerebral aunque a veces no seamos conscientes de ellos. Según vamos creciendo vamos aprendiendo y almacenando lo aprendido en la memoria cortical ( parte frontal del cerebro). Los estímulos visuales, táctiles, etc., se reciben en las áreas sensitivas correspondientes de la corteza cerebral. El cerebro une todas las informaciones por medio de los centros de asociación y los relaciona con algún recuerdo almacenado en la memoria cortical y elabora una respuesta.

HOMÚNCULOS El Homúnculo de Penfield es la representación topográfica del cuerpo en la corteza cerebral. Hay homúnculos sensorial y motor. El término homúnculo se usa también comúnmente para describir una figura humana distorsionada.