Integrantes del Equipo:  Aparicio Macarena  D’Onofrio Antonella  Oggero Nicolás  Oreja Agustín Grado: Grado: 7° Grado “B” Profesora: Profesora: Adriana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

Sistema nervioso El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos,
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO La vía de conducción
El sistema endocrino.
Medula espinal.
Sistema nervioso.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Características y función.
El Sistema Nervioso MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
Relación y cordinación.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Generalidades del Sistema Nervioso
TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
CONTENIDOS VISTOS EN SEGUNDA CLASE
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Colegio Villa María la Planicie
Profesora Ana Villagra
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
LAS NEURONAS III Medio.
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS MOVIMIENTOS.
Erika Álvarez Mastache
Funcionamiento del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (DE LA VIDA VEGETATIVA)
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL S.N.C.
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
SISTEMA NEUROLOGICO Aleyda Chagüendo Alejandra Gómez Fernanda Bravo Paola Guañarita Tec salud ocupacional SENA 2010.
Identifican los niveles de organización del cuerpo humano.
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
LOGO Sistema Límbico Biologìa General, Instructor Victor Melvin Escobar UTECde El Salvador Cerebro Mèdio.
Reflejo simple: la estimulación de un receptor provoca la reacción de un único músculo Los reflejos más simples parten de la médula espinal y según vamos.
Sistema nervioso.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema Nervioso.
Sistema nervioso periférico
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO Objetivo: Conocer el sistema nervioso mediante la explicación para valorar sus funciones.
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
TRONCO ENCEFÁLICO.
Sistema Nervioso.
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
Profesora Claudia García – Quintos Básicos
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
SISTEMA NERVIOSO Presentado por: Ingrid Juliana Vargas Beltrán curso: E.D Institución: Colegio Lorenzo De Alcantuz.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Transcripción de la presentación:

Integrantes del Equipo:  Aparicio Macarena  D’Onofrio Antonella  Oggero Nicolás  Oreja Agustín Grado: Grado: 7° Grado “B” Profesora: Profesora: Adriana Le Voci Año: Año: 2009

Tipos de Nervios:  Nervios sensitivos  Nervios motores  Nervios mixtos

Son sustancias tóxicas que dañan el sistema nervioso, principalmente el encéfalo y la médula espinal.

El cerebro pasa todos los días de un estado a otro, es decir, de la conciencia al sueño. Cuando está despierto, el cerebro reconoce su ambiente y puede pensar.

Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo Memoria inmediata o sensorial