SEGURIDAD EN OFICINAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Advertisements

Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
RIESGOS ERGONÓMICOS. ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE.
ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
RIESGOS EN OFICINAS CONSEJOS PREVENTIVOS Angel Molina Molina
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
RIESGOS EN OFICINAS CONSEJOS PREVENTIVOS.
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
FACTORES DE RIESGO IDENTIIFCADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO B DE EMVARIAS
TRABAJO LIDERES EN MISION JEANS PLATINO 2013
Cómo usar la computadora conforme a las normas de seguridad e higiene
Fundación las golondrinas Gestión Humana
SEGURIDAD E HIGIENE.
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y ELABORACION DE MATRIZ
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO CLASE No 3 - FEBRERO 15 DE 2012 ÁREA: MECANOGRAFÍA SISTEMATIZADA TEMA: ERGONOMÍA DOCENTE:
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Riesgos laborales Informática.
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
TRABAJO Y SALUD Dra. Rojas Sáurez Especialista Medicina del Trabajo
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
1. 2 Los hábitos de estudio son la mejor y más efectiva herramienta del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina.
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
REALIZADO POR: Carmen González Belén Estévez
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
Sitio de Trabajo Seguro
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
POSTURAS ERGONOMICAS.
AMBIENTE LABORAL Elementos físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales que rodean a una persona en su trabajo. Las condiciones de trabajo no deben.
Análisis Ergonómico de Puesto de Trabajo
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Prevención de riesgos laborales
Los Riesgos para la Salud
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
PRACTICA EMPRESARIAL EN SALUD OCUPACIONAL SALUDCOOP, CALL CENTER JUNIO DE 2003 T.O. ANA MARIA COBOS T.O. ROXSMARY CARVAJAL T.F. ANA MARIA GAITAN ASESOR.
Ergonomía en el uso de Computadores
Seguridad e higiene en la oficina
Ergonomía y el uso del Computador
5.3 CLAVES PARA EL DISEÑO CORRECTO DE UN PUESTO DE TRABAJO DE OFICINAS
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
RIESGOS EN EL USO DE PVD Y MEDIDAS DE PREVENCION
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENFERMEDADES PROFESIONALES
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Curso de Orden y Limpieza
La Ergonomía Informática
ENCUESTA DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
Semana de la prevención en
SOLUCIONAR LO EVIDENTE LAS 5’s. Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller.
AUTOCUIDADO.
Prevención de Riesgos Laborales
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Realizado por:Ramos Mayoleth
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
RIESGOS EN OFICINAS CONSEJOS PREVENTIVOS Angel Molina Molina
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
SEGURIDAD EN OFICINAS.
SEGURIDAD EN OFICINAS.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD EN OFICINAS

SEGURIDAD EN OFICINAS ¡ EN ESTE LUGAR NO HAY RIESGOS !

CARACTERÍSTICAS EDIFICIOS Y OFICINAS Construcciones antisísmicas. Oficinas multifuncionales. Salidas de emergencia. Sistemas de alarma. Comunicación interna total. Señalización de áreas. Disposiciones sanitarias.

QUE FACTORES DE RIESGO SE PRESENTAN EN LA OFICINA ? En las oficinas tenemos diferentes tipos de riesgo como son: Riesgos Físicos Riesgos Químicos Riesgos Biológicos Riesgos Ergonómicos Riegos Psicosociales Riesgos de Seguridad. Riesgo Saneamiento Ambiental Al igual que el nivel operativo, existen estos riesgos.

RIESGOS FÍSICOS LA ILUMINACIÓN. La iluminación ideal al puesto de trabajo, permite un buen desempeño laboral, disminuyendo la fatiga visual. Las luminarias bien ubicadas: Iluminan las mesas de trabajo de lado y no de frente. Están paralelas a las mesas y no encima de éstas. Permiten combinar con la luz natural. Las luminarias no deben reflejen en los computadores. Deben tener difusores o acrílicos en buen estado. Preferir la luz blanca a la amarilla.

RIESGOS FÍSICOS EL RUIDO. El nivel de ruido en oficinas no produce daño en los oídos, pero se hace necesario controlarlo cuando es producido por máquinas, impresoras o timbres de teléfono. Coloque dispositivos especiales, baje el timbre del teléfono o aísle las máquinas en un lugar diferente a la oficina. Desconcentran e irritan al trabajador. Alteran el nivel conversacional. Producen efectos extrauditivos. ( digestivos, cardiacos, sueño etc.) EL RUIDO.

RIESGOS FÍSICOS Clima Ambiental : El ambiente físico de temperatura, humedad y recambio de aire, se controla con ventilación ya sea natural o artificial, permitiendo un intercambio de aire constante. La ventilación se puede obtener por: Ventanas, claraboyas. Aire acondicionado. Ventiladores. Ropa adecuada según ubicación de la oficina - Alterar su estado de ánimo. - Aumenta la incidencia de enfermedades respiratorias. - Disminuye el rendimiento laboral y aumenta fatiga corporal.

RIESGOS QUÍMICOS Polvos El polvo acumulado en los archivos,pisos, muebles etc. La limpieza frecuente de las oficinas. El método ideal de limpieza en oficinas es el de aspiración. El uso de desinfectantes, detergentes y limpiadores para el aseo en las oficinas, como el uso de disolventes para tintas y materiales de fotocopiadoras e impresoras. Líquidos

RIESGOS BIOLÓGICOS Bacterias Se encuentran combinadas con el polvo, superficies de trabajo sucias, en alimentos mal conservados, sanitarios, vestieres y cafeterías desaseadas . En los lugares húmedos en climas cálidos, servicios generales y manipulación de alimentos. Implementos de cafetería, toallas de tela, jabón de barra. Hongos Virus

RIESGO ERGONÓMICO CARGA FISICA ESTÁTICA : POSICIÓN DE PIE : Personal de Seguridad, ventas en locales y personal administrativo según su función.( más del 50% de la jornada laboral ) Efectos:- Fatiga muscular general, congestión circulatoria en piernas y dolor lumbar entre otras. POSICIÓN SENTADO :Personal que ingresa y procesa información, atención al público y otros cargos que lo requieran. ( más del 70% de la jornada laboral ) Efectos:- Problemas en toda la espalda, fatiga mental, posiciones viciadas, trabajo sedentario etc..

RECOMENDACIONES RIESGO ERGONÓMICO EN POSTURAS DE PIE: Usar reposapiés para intercalar apoyo del cuerpo sobre las piernas. Descanso periódico de 5 minutos por cada media hora de pie. Adecuar sillas altas y superficies de trabajo adaptables a la función. EN POSTURA SENTADA: Puestos de trabajo adaptables a las condiciones físicas del trabajador. Las sillas pueden ser fijas o giratorias según función,con espaldar y reposapiés La superficie de trabajo debe estar levemente por encima de la cadera Mantener la espalda y la cabeza en posición recta, en el mayor tiempo posible

RIESGO ERGONÓMICO Manejo de Computadores Asegurese que la pantalla esté al mismo nivel de los ojos,evitando la fatiga en el cuello. El espaldar debe apoyar especialmente la parte de la cintura, debiendo ser graduable. Mantenga el teclado al mismo nivel de los codos y levemente inclinados, las muñecas de la mano deben apoyarse en la superficie de trabajo. En trabajo permanente con el computador se recomienda el uso de sillas fijas con apoyacodos. Coloque los documentos en un atril, al nivel de la pantalla para evitar la fatiga en ojos y cuello.

RIESGOS PSICOSOCIALES Características del individuo. Condiciones internas del trabajo. Condiciones externas al trabajo. Efectos que se manifiesta en: Estrés Ocupacional. Desmotivación laboral. Inadecuadas relaciones interpersonales. Falta de concentración en las tareas. Accidentes de trabajo. Alteraciones físicas y emocionales. Disminución en el rendimiento. Altera el clima organizacional.

RIESGOS PSICOSOCIALES RECOMENDACIONES Trabajo en equipo e interdisciplinario( Grupos primarios,semi-autónomos,círculos de calidad etc.) Políticas de selección, inducción y capacitación. Definición de cargos y funciones. Estimular estilos de mando democrático y participativo. Fomentar el reconocimiento y el estímulo personal. Integrar al personal en actividades extralaborales. Actividades de bienestar extensivos a la familia. Empresa fomente actividades para el manejo de estrés.

ELECTRICOS RIESGOS DE SEGURIDAD Contacto directo: Cables sueltos, mal empalmados, descubiertos, tomas e interruptores en mal estado. Contacto Indirecto:Tomas eléctricas sin masa a tierra,equipos sin conexión polo a tierra, pisos y materiales conductores de electricidad. Sobrecargas Eléctricas: Extensiones sin fusibles de seguridad, tomas y multitomas sobre cargadas. ELECTROCUCIÓN INCENDIO DAÑOS EN EQUIPOS ELECTRICOS

COMO EVITAR LOS RIESGOS ELECTRICOS RECOMENDACIONES Mantenimiento periódico de instalaciones eléctricas. No sobrecargue las conexiones. Evite los cables largos y sueltos. Conozca muy bien los equipos eléctricos. No fume en los sitios de trabajo. Inspeccione periódicamente los equipos e instalaciones eléctricas. Desconecte los equipos después de utilizarlos. En horas de inactividad, si es pertinente, baje los tacos eléctricos. Informe oportunamente el riesgo.

TRASLADO RIESGOS DE SEGURIDAD En pasillos y vías de acceso con obstáculos, pisos y superficies predispuestas a caídas, escaleras sin pasamanos, ausencia de señalización y falta de espacio. Recomendaciones: Despejar vías de transito. Superficies antideslizantes y homogéneas. Instalar apoyos en áreas de inclinación. Establecer señales de información idóneas. Adecuar el espacio de trabajo según el área.

ORDEN Y ASEO RIESGOS DE SEGURIDAD Falta de orden y distribución de los muebles, equipos y materiales de trabajo, deficiencia en el mantenimiento del aseo en general. Recomendaciones: Organizar según asignación del espacio. Regular el número de muebles. Dotar de archivadores y ordenadores. Programa de aseo individual por puesto. Mantenimiento diario del aseo general.

Saneamiento Ambiental Contaminación ambiental ( Tabaquismo, agentes externos etc.) Disposición de basuras, clasificar el tipo de basura ( papel, Plástico, material reutilizable etc..), plan económico del papel. Dotación de los elementos de aseo en baños( Jabón líquido, toallas de papel desechables y bolsa plástica en la papelera). Manejo de aguas sucias y elementos de aseo como traperos o focos generadores de mal olor o criadero de insectos.

PARA EVITAR LOS ACCIDENTES EN OFICINAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR LOS ACCIDENTES EN OFICINAS Actúe con calma en casos de emergencia No corra al subir o bajar escaleras No haga bromas a los demás Mantenga siempre el orden y el aseo Cierre las gavetas y abra un cajón a la vez Archive ordenadamente No force cajones trabados Abra las puertas con cuidado Maneje con cuidado los equipo eléctricos No lea mientras camina Aplique las normas de seguridad.

! APLIQUE Y PROMUEVA LAS NORMAS DE SEGURIDAD ¡ Promueva la Seguridad EN SUS OFICINAS Y AREAS ADMINISTRATIVAS, SU ACTIVIDAD LABORAL PUEDE SER MÁS AGRADABLE Y SEGURA... ! APLIQUE Y PROMUEVA LAS NORMAS DE SEGURIDAD ¡