Week 8 Feb 28 – March 4 chapter 7 Spanish 3 Sr. Muir
Week at a Glance Monday @ A16 = ch. 7 Vocab Tuesday = Read “Rosa” / Midterm Packet Wednesday = Subjunctive Thursday @ Lab A 201 = Lab Fun Friday (Sub) = Midterm Review Next Monday (3/7) = Midterm 2
El lunes (28 de febrero) Asistencia en LAB A16 Presentar vocabulario cap. 7 (PPT) Actividades en parejas (hablar) Pasar vocababulario cap. 7 (wiki) Hacer fiches para cap. 7 TAREA: terminar los fiches cap. 7 3
¡Hola! Soy Sabrina.
las ruinas de una civilización la pirámide los pueblos existieron
el observatorio la luna
calcular pesar varias toneladas la función
diseños geométricos el rectángulo el triángulo
el círculo el óvalo el diámetro
un arqueólogo
excavar
medir (e->i) estructuras el ancho el alto el largo
el centímetro
pesar
la distancia trazar
Arqueólogo ¿Qué hicieron Sabrina y sus compañeros? Cierto o falso Imagina que trabajaste de arqueólogo. Escribe 3 actividadades que hiciste en tu trabajo. duda
Español III In Pairs Texto p. 302 Actividad 4
Texto p. 302 Actividad 4 cortar : papel :: trazar : línea kilo : pesar :: centímetro : Reloj : círculo :: huevo : laboratorio : científico :: observatorio: el peso : tonelada :: el largo : puerta : rectángulo :: pared de una píramide : enseñar : maestra :: excavar : línea medir óvalo astrónomo el centímetro triángulo arqueólogo
misterios arqueológicos Audio 3 Ciudad de México
una nave espacial
Cuzco, Perú
Machu Picchu
La Paz, Bolivia
Tiahuanaco
San José, Costa Rica
un fenómeno extraño
Texto p. 301 Actividad 3 Audio 4 Palenque Honduras Tiahuanaco Canadá Costa Rica Cuzco Palenque Cuzco Machu Picchu Inca Pakal Machu Picchu Machu Picchu Palenque Tiahuanaco subjuntivo
Texto p. 302 Actividad 5 In pairs
misterios existen que cubría Texto p. 302 Actividad 5 5. se excavaron 6. extraños 7. redondas 8. arqueólogos 9. probable
El misterio de Nazca Hay dibujos enormes en el desierto en Perú Forman dos clases: figuras geométricas y dibujos de plantas o animales, proporciones enormes dibujo del mono tan grande como un campo de fútbol Sólo se puede ver del avión
Nazca, Perú – Las líneas el mono Una teoría: visitantes de otros planetas hicieron los dibujos geométricos indicaron naves espaciales dónde aterrizar. los visitantes regresaron la gente de Nazca dibujó los animales para llamar a los “dioses” el mono
pistas para aterrizar naves espaciales de los extraterrestres
el astronauta Según los astrónomos y arqueólogos: las líneas geométricas para calcular posición del sol y de las estrellas durante el año. No explican los dibujos de animales y de plantas. mensajes para dioses de la naturaleza, como el dios del sol. el astronauta
Nazca, Perú
la araña
Mapa de los dibujos
Atlántida ¿De qué se trata el artículo? Trata del misterio de la Atlántida. ¿Qué es la Atlántida y qué creen las personas acerca de la Atlántida? Atlántida es el nombre de una antigua civilización que se hundió en el mar. Muchas personas creen que la historia de Atlántida es verdad. Otras no la creen.
Atlántida ¿Qué sucedió con Creta? Creta fue completamente cubierta por una ola gigantesca. ¿En qué se relacionan Creta y la Atlántida? Los dos lugares fueron destruidos por el mar. La destrucción de los dos lugares ocurrió en la misma época.
Atlántida ¿Habías visto o leído antes algo sobre la Atlántida, en películas documentales, dibujos animados, libros o artículos? ¿Qué explicación se daba allí? ¿Era parecida a la de este artículo?
Atlántida ¿Crees que la leyenda de Atlántida es cierta? ¿Hay suficiente evidencia de que la Atlántida realmente existió?
El lunes (28 de febrero) Asistencia en LAB A16 Presentar vocabulario cap. 7 (PPT) Actividades en parejas (hablar) Pasar vocababulario cap. 7 (wiki) Hacer fiches para cap. 7 TAREA: terminar los fiches cap. 7 42
El martes (primero de marzo) Asistencia Read “Rosa” Work on midterm review packet TAREA: work on midterm review packet 43
Los fiches para cap. 7A With a partner, practice with your flashcards. Show them the Spanish, wait 3-4 seconds, then show them the next card. Key here is rapid fire! 44
El miércoles (2 de marzo) Asistencia 7A Partner Flashcards Subjunctive with Doubt Work on midterm review packet TAREA: work on midterm review packet We are in lab A 201 tomorrow
Español III Realidades 3 El uso del subjuntivo con expresiones de duda
el subjuntivo Para formar el subjuntivo: usa la forma de “yo” del presente del indicativo Cambia el vocal final a->e o e->a MODELO: Ojalá que ….. yo hable yo salga tú hables tú salgas él hable él salga nosotros hablemos nosotros salgamos ellos hablen ellos salgan
There are 6 verbs that do not use the ‘yo’ form as the basis for the present subjunctive. (These are the verbs where the ‘yo’ form does not end in –o in the present indicative) Dar – dé, des, dé, demos, den Ir - vaya, vayas, vaya, vayamos, vayan Ser - sea, seas, sea, seamos, sean Haber- haya, hayas, haya, hayamos, hayan Estar - esté, estés, esté, estemos, estén Saber- sepa, sepas, sepa, sepamos, sepan
El subjuntivo con expresiones de ‘duda’ Indicativo (cierto) creo no dudo estoy seguro es cierto es evidente es verdad sabemos Subjuntivo (duda) no creo dudo no estoy seguro no es cierto no es evidente no es verdad es dudoso es posible es imposible
El subjuntivo con expresiones de ‘duda’ Dudo que existan los extraterrestres. No creo que haya vida en la luna. Es posible que los indígenas hayan estudiado las estrellas. Creo que podemos medir el diámetro de la luna. Es verdad que las ruinas mayas nos enseñan mucho de su civilización.
Texto p. 306 Actividad 11 excaven pueda pesen calculen pese / pesa son
Presente perfecto del subjuntivo If you want to say that you believe or doubt that something “has happened”, use the present perfect subjuntive in the dependent clause (after the ‘que’) Creo que las civilizaciones indígenas han existido. Dudo que las civilizaciones indígenas hayan inventado ….
Tarea Para martes: PWB p. 93-94 Para miércoles: WAVA p.96 Para jueves: PWB p.95
El jueves (3 de marzo) Asistencia en lab A 201 Instructions on Wiki TAREA: work on midterm review packet
El viernes (4 de marzo) SUB Asistencia Work on midterm review packet TAREA: study for midterm