 Uno de los experimentos que mas me han fascinado, y ha habido muchos, es justamente el de la paradoja hidrostática. Es a mí entender totalmente injusto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Valores Éticos Fundamentales
Advertisements

Por un tubo de 1. 0 pulg de diámetro fluye agua con rapidez de 1.2 pies/seg. ¿Cuánto tiempo tardará en llenarse un recipiente de 100 gal?
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
El Fenómeno de la Hidrostática
Concepto de Presión. Unidades
Propiedades de los Gases
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Fuerzas de cohesión en líquidos
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Mecánica de Fluidos.
Departamento de Física
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA…
Consideremos la siguiente situación:
Estática de fluidos PARTE I.
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Introducción a Funciones de una variable
Universidad Señor de Sipán
Construyendo una prensa hidráulica
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
Principio de Bernoulli Principio de Bernoulli
APLICACIONES HIDRAHULICAS
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
Principios de hidrostática
FÍSICA II Presión en columnas de líquidos BLOQUE II CUERPOS SÓLIDOS Y FLUIDOS.
HIDROSTATICA: Estudio de los fluidos en reposo
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
PRESIÓN.
Estado de agregación de la materia
UNIDAD DIDACTICA DE : FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
Principio de Arquímedes
Masa atómica. Masa molecular Número de Avogadro MOL
MECÁNICA DE FLUIDOS LÍQUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS.
FLUIDOS FLUIDOS.
Nombres: Camila Torres y Carolina Hormazábal. Curso: Cuarto Año B.
La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos.
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
Introducción ¿Te has preguntado qué es la presión?
¿Dónde es más fácil flotar en el mar o en la piscina?
La fuerza Es una acción en la cual interactúan dos cuerpos, un cuerpo que ejecuta la fuerza llamado agente y otro cuerpo que recibe la fuerza llamado.
Presión manométrica F.
Presión La presión indica la relación que hay entre una fuerza aplicada y el área sobre la que actúa. En cualquier caso en que exista presión, una fuerza.
Mecánica de los fluidos
HIDROSTATICA.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Principios clave El principio de Arquímedes
FLUIDOS HIDROSTATICA.
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
PRINCIPIO DE PASCAL UN LIQUIDO TRANSMITE EN TODOS LOS SENTIDOS LA PRESION QUE SE EJERCE SOBRE EL LOS LIQUIDOS TIENEN LA PROPIEDAD DE MULTIPLICAR O REDUCIR.
PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #2 (PRESIÓN Y PRINCIPIO DE PASCAL)
Principio de pascal.
 LUIS EDUARDO GAVIRIA  JEFERSON CASTAÑEDA  11-2  2011  I.E. LA PAZ.
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
Recordemos parte de la clase anterior
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Principio de Arquímedes Principio.
Ciencia y Tecnología 7º Básico Profesores: Osvaldo Ramírez- Carlos Iglesias.
Describe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta y su importancia para la vida. APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS TEMA 1. Características.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Experimento de la paradoja stevin
Transcripción de la presentación:

 Uno de los experimentos que mas me han fascinado, y ha habido muchos, es justamente el de la paradoja hidrostática. Es a mí entender totalmente injusto el tratamiento que se le aplica a la física de fluidos

 El Teorema fundamental de la hidrostática es justamente el que nos explicará la paradoja. Primero veamos en que consiste. Si llenamos un recipiente con agua, o con cualquier otro líquido, ¿Cómo subirá el líquido en el recipiente? ¿Subirá a una mayor altura en el recipiente estrecho y subirá menos en el recipiente ancho? Es necesario decir que para llenar el recipiente ancho hará falta mucha mas agua…  Como podemos ver en el vídeo, en todos los casos y en todas las formas y volúmenes sube la misma altura. ¿Como es posible esto?

 Si aplicamos las leyes de Newton para nuestro caso podremos observar que las únicas fuerzas que actúan serán las fuerzas verticales, ya que las horizontales se anulan entre si. Así pues, y aunque parezca extraño, las presiones que realizan los líquidos únicamente dependen de la altura del líquido y no de su volumen (de ahí la paradoja).