DEPRESIÓN INTERMEDIA Colegio de los SSCC Providencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relieve chileno.
Advertisements

Comparación de las macroformas
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Características generales del relieve nacional
Macroformas del Relieve
Aproximación al territorio chileno. Forma, situación y relieve
Presentación a la Geografía de Chile
Relieve, características del relieve nacional.
REGIÓN PACIFICA.
GEOGRAFÍA DE CHILE EL RELIEVE
Departamento de Historia 2009 Morfología del Relieve Chileno.
GEOGRAFÍA FISICA DE CHILE
especialización en el Valle Central de Chile
El Relieve.
República de Chile.
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
AGRICULTURA DEL VALLE CENTRAL DE CHILE
El Relieve Chileno.
Depresión Intermedia.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Historia y Ciencias Sociales
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
CORDILLERA DE LA COSTA Y PLANICIES COSTERAS PLANICIES COSTERAS
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Chile (Territorio) 6º año básico. Paisajes de nuestro país.
Relieve, características del relieve nacional.
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Comparación de macroformas en el relieve chileno
Relieve: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
EJEMPLOS DE PERFILES TOPOGRÁFICOS EN CHILE
UNIDAD I CHILE: UNA LARGA GEOGRAFIA Profesor: Robinson Valenzuela Valverde COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
Conociendo Chile Asignatura: Tecnología Tema: Historia
Relieve, características del relieve nacional.
Relieve CLASE Nº1 Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Chile un país de mosaicos
ZONAS NATURALES DE CHILE
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
ZONAS NATURALES DE CHILE 5° BÁSICO
Unidad 3 Regiones Naturales de Chile
MACROFORMAS DEL RELIEVE CHILENO
Chile y sus zonas naturales.
América Latina Contemporánea
ZONAS NATURALES DE CHILE
Profesora: Yedra Muñoz
Obj.: Conocer y diferenciar las macro formas del relieve nacional
Los climas de Chile.
Perfil de las macroformas del relieve chileno
Relieves de Chile.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
Relieves de Chile En Chile existen cuatro grandes unidades o franjas de relieves, que le otorgan al medio físico un carácter marcadamente longitudinal.
Las regiones naturales de Colombia.
GEOGRAFÍA DE CHILE HIDROGRAFIA DE CHILE.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
CLIMAS DE CHILES ELEMENTOS DEL CLIMA TEMPERATURA PRECIPITACIONES HUMEDAD PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTOS.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
RELIEVE CHILENO PERFILES TOPOGRÁFICOS. Relieve chileno En nuestro país se presentan cuatro grandes formas de relieve, las que tienen una disposición longitudinal,
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Zonas Naturales y sus principales características
Depresión Intermedia. La Pampa del Tamarugal es una llanura ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, se encuentra ubicada entre los paralelos 19°30’ Sur.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
Transcripción de la presentación:

DEPRESIÓN INTERMEDIA Colegio de los SSCC Providencia Subsector: Historia y C Sociales Nivel: Taller IIIº Medio Unidad Temática: Características físicas de Chile DEPRESIÓN INTERMEDIA

*Ubicada entre ambas cordilleras, se presenta como una franja de relieve más o menos plana. *Se desarrolla desde el límite norte del país hasta hundirse en el mar bajo el seno de Reloncaví (Región de los Lagos). *Reaparece en la isla de Chiloé y desaparece definitivamente en el golfo de Penas (Región de Aisén).

Características de la Depresión Intermedia *Es la forma del relieve donde vive la mayoría de la población chilena *En ella se desarrollan las más importantes actividades económicas *Es el nivel de base local de todos los sedimentos provenientes de los sectores altos y depositados por diversos agentes como el hielo, aguas corrientes, viento, etc. Los valles transversales cruzan la Depresión Intermedia, uniendo la Cordillera de los Andes con las planicies costeras.

*En el extremo norte del país se encuentra a 1.400 m. de altura. *Decrece paulatinamente en dirección al sur hasta hundirse bajo el mar, en el seno de Reloncaví. *Continúa sumergida en dirección al sur y desaparece definitivamente en el Golfo de Penas. *Cordones montañosos la interrumpen formando valles transversales en el Norte Chico y cuencas en la Zona Central.

*La más reconocida es la Pampa del Tamarugal, al norte del río Loa. *En el Norte Grande, se caracteriza por presentar amplias extensiones denominadas pampas, separadas por quebradas, como las de Lluta, Azapa y Camarones. *La más reconocida es la Pampa del Tamarugal, al norte del río Loa. Pampa del Tamarugal.

La fotografía muestra el aspecto de la Pampa del Tamarugal el año 2000, donde se puede ver las plantaciones de Tamarugo

*En el Norte Chico, entre las regiones de Atacama y Coquimbo, se desprenden de la cordillera algunos cordones montañosos que forman una serie de valles transversales.

En la Zona Central, forma dos importantes cuencas: Santiago y Rancagua Cuenca de Santiago

Cuenca de Rancagua desde la Carretera del Cobre.

IMPORTANCIA DE LA DEPRESIÓN INTERMEDIA *Constituye el territorio donde se localizan las mayores densidades de población. *En ella se ha construido gran parte de la carretera panamericana y otras vías de comunicación. *Presenta fértiles suelos adecuados para el desarrollo de la actividad agropecuaria.