Chapter 1 1 Material genético El ADN: la molécula de la herencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Advertisements

Replicación del ADN.
Material genético El ADN: la molécula de la herencia
El Libro de la vida Proyecto Genoma Humano
EL CÓDIGO GENÉTICO.
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
1.- LA GENÉTICA REDESCUBIERTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Diapositivas presentación Jueves 15 Abril
TEMA 4 LOS GENES Aula de Milagro Biología Jorge Muñoz Aranda.
Ácidos nucleicos Jonathan Rivero Guzmán. Biología Profundización
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
PARTE I CAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
Estructura del Ácido Deoxirribonucleico (ADN)
ADN.
Los ácidos nucleicos y el ADN como
Base molecular de la herencia
Colegio René Descartes BIOLOGÍA
Estructura de ACIDOS NUCLEICOS.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
BIOQUÍMICA II III Unidad METABOLISMO DE LA INFORMACIÓN
Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: ADN
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
Laboratorio #1: Base molecular de la herencia
Estructura y replicación del material genético
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Biología Molecular Introducción. Tipos de organismos Procariontes: –consisten de una sola célula, su material genético no está compartamentalizado, es.
Genética molecular.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El ADN y el Código Genético
La molécula de la herencia
ADN – Ácido desoxirribonucleico
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
Información Genética y Proteínas
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Proyecto de Título V Cooperativo Curso GEST 2020 Profa. Evelyn Mújica.
Unidad 1: Información génica y proteínas.
¿Cómo demostrarías que el ADN es el material hereditario?
La molécula de la herencia
Experimento de Harshey – Chase (1952) Ácidos Nucleicos.
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
Clase para el capítulo 9 Herencia Clase para el capítulo 9 Herencia Copyright © 2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce.
Tema 2: As bases da herencia
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Profesor: Miguel Contreras V.
Acido Desoxirribonucleico
ADN y ARN.
TEMA 4 LOS GENES Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
EL ADN Composición química.
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
GENÉTICA.
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Genética: La ciencia de la herencia
PRESENTACION TEMAS: ♦ ADN :ESTRUCTURA Y REPLICACION ♦ESTUDIOS RAYOS X
ÁCIDOS NUCLEICOS.
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
En el modelo de Watson y Crick, cada nucleótido consiste en un azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una base púrica o pirimídica. la secuencia repetida.
¿CÓMO DESCUBRIERON LOS CIENTÍFICOS QUE LOS GENES ESTÁN COMPUESTOS DE A.D.N. ure.esp.html 1.
Molécula de ADN. 5 Célula procarionte Célula eucarionte.
TEMA 2 La información genética. LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS Son biomoléculas formadas por C, H, O, N y P.Forman unas subunidades denominadas nucleótidos: -Base.
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo ( ). El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher.
Descubrimiento y Estructura
Molécula de ADN.
Molécula de ADN.
Transcripción de la presentación:

Chapter 1 1 Material genético El ADN: la molécula de la herencia

El ADN: La molécula de la herencia Material genético Capítulo 1

¿Qué significa cuando decimos que el ADN es la "molécula de la herencia"? A. A.El ADN es la molécula que contiene el diseño de todas las formas de vida en la tierra. B. B.Las unidades de información genética se llaman genes. 1. Gen — segmento de ADN que contiene la información necesaria para epecificar la secuencia de aminoácidos de las proteínas.

¿Cómo sabemos que el ADN es el material genético? A. Descubrimiento de los ácidos nucléicos s—Friedrich Miescher. B. B.Durante la primera mitad del Siglo XX, la mayoría de los científicos pensaban que los genes estarían compuestos por las proteínas presentes en los cromosomas. C. C.Transformación bacteriana. 1. En 1928 Frederick Griffith en sus experimentos con bacterias transformadas, descubrió que los genes están compuestos por ADN.

D. D.El ADN es el material que se transforma en la bacteria. 1. En 1944 los científicos Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty continuaron los experimentos de Griffith y confirmaron que el ADN es la molécula que transformó las bacterias. E. E.El ADN es la molécula de la herencia en los bacteriófagos —Alfred Hershey y Martha Chase. ¿Cómo sabemos que el ADN es el material genético?

Cepa(s) bacteriana(s) inyectadas al ratón ResultadosConclusiones La cepa R no produce neumonía La cepa S produce neumonía La cepa S muerta por calor no produce neumonía Una sustancia de la cepa S muerta por calor transforma la cepa R inocua en una cepa S mortífera Bacteria transformada

Estructura del ADN F. F.Diferencias del ADN 1. Procariotas: El ADN procarótico forma comúnmente una estructura circular cerrada 2. Eucariotas: El cromosoma eucariótico se compone de una doble hélice lineal de ADN ligada a proteína (histonas)

Estructura del ADN D. Estructura helicoidal. 1. En 1952 los científicos Maurice Wilkins y Rosalind Franklin estudiaron la estructura del ADN mediante difracción de rayos X. E. El ADN es una doble hélice de dos cadenas complementarias de nucleótidos. 1. En 1953 James Watson y Francis Crick proponen un nuevo modelo para el ADN.

Estructura del ADN Grupo fosfato Azúcar Base Nitrogenada

Bases Nitrogenadas

Los cuatro nucleótidos del ADN Timina Citosina Adenina Guanina

La regla de Chargaff: adenina forma puente de hidrógeno solo con timina (A=T) y citosina forma puente de hidrógeno solo con guanina (C G).

AZÚCAR RibosaDesoxirribosa

Se forman puentes de hidrógeno entre las bases complementarias Los pares de bases complementarias mantienen unidas las dos cadenas de ADN El ADN es una doble hélice de dos cadenas de nucleótidos El modelo de Watson-Crick de la estructura del ADN

Replicación del ADN A. A.Para la reproducción celular es necesaria la replicación. B. B.Este proceso requiere de energía y la participación de varias enzimas: 1. ADN helicasa. 2. ADN polimerasa. 3. ADN ligasa.

Replicación del ADN C. C.La replicación es semiconservativa. D. Velocidad de replicación: 50 – 500 nucleótidos por segundo.

El modelo de replicación semiconservativa Una doble hélice de ADN C r o m o s o m a D u p l i c a d o C r o m o s o m a Cromosomas hijos mitad antiguo, mitad nuevo Ambas hebras del ADN original sirven como molde Cromátidas hermanas

Doble hélice de ADN parental Doble hélice nueva con una cadena antigua y una nueva Replicación del ADN Nucleótidos libres