Seminario 1 Parte B ¿Quién era Laura?. El nacimiento de Venus (1484) Sandro Botticelli.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quién es? Cómo es ella?. Quién es? Cómo es él? Y ella, quién es? Cómo es ella?
Advertisements

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
El Renacimiento.
Manuel Godoy – David Henríquez
Entropía y paradigma entropico.
Fabiola Mota González Elizabeth Vargas Martínez
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Historia de las Artes Visuales I
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
Literatura clásica y pintura renacentista. Sandro Botticelli.
RENACIMIENTO.
rp.: Gustavo Adolfo V. - Formosa Argentina
BOTTICELLI.
Masaccio.
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
Historia de la Flor de Nochebuena
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO T5G10N10yiseth.
Seminario Internacional MODELOS DE NEGOCIOS PRO-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Andrés Velasco 21 de junio de 2005.
Imágenes obtenidas en la página
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
Organización política de Chile
RENACIMIENTO QUATTROCENTO.
Quattrocento ESCULTURA 1) Interés por el cuerpo humano / DESNUDO.
Tomas De Aquino.
La Flor de Nochebuena.
TECNICAS DE PINTURA Historia del Arte.
El Renacimiento 2º ESO.
NACIMIENTO DE VENUS Sandro Botticelli.
HISTORIA DEL ARTE UNIDAD III Modernidad y Postmodernidad
La Venus de Sandro Botticelli
QUE ES LA ARQUITECTURA «Arquitectura» proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων»(tekton), es decir.
Botticelli Camilo Daza Fernando Ariza.
Siento, camino y crezco con el arte
El Nacimiento de Venus Partes del trabajo: Datos Fuentes
Principios de composición
Orgullosamente Mexicana.
UNA TARJETA DE NAVIDAD ESPECIALMENTE PARA TI Primero, apriete la estrella para que salga la luz… Feliz Navidad.
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
Organizando una visita a la biblioteca. ¿Quién conoce o ha escuchado lo que es una biblioteca?
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
Por: Carolina Trujillo P
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
MI AMIGO DEJA A CADA AVE SU VUELO! DEJA A CADA PLANTA SU FORMA! DEJA A CADA FLOR SU COLORIDO! DEJA A CADA ESENCIA SU PERFUME! DEJA CADA ALMA SU CAMINO.
APOLO Y DAFNE.
Primer seminario interno -Sol Frut- Bienvenida San Isidro, 25 y 26 de octubre.
Los Comparativos.
GARCILASO DE LA VEGA ( ) Análisis del soneto XIII “ A Dafne ya los brazos le crecian”
Garcilaso de la Vega 1498?-1536.
“LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD”
TEMA 8.- LA ACCIÓN BELLA ¿QUÉ ES EL ARTE? FUNCIONES DEL ARTE. EL CONCEPTO “BELLEZA”
Por : Karinne Méndez. Las principales consecuencias de la Desigualdad Social son: Pobreza Desnutrición Inmigración Enfermedades Falta de educación.
ANTIGUA GRECIA La cultura se desarrollo en las colonias no en la madre Patria y mucha de ella se difundía por el comercio y los viajes. TALES DE MILETO.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO. Había una pareja atea que tenia una hija. La pareja, nunca le había dicho nada a su hija sobre Dios. Una noche, cuando.
RENACIMIENTO Precursores. GIOTTO Giotto Lamentación sobre el cuerpo de Cristo
AFRODITA BERTA SIERRA.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
4. PINTURA DEL QUATTROCENTO
EL NACIMIENTO DE VENUS ALESSANDRO DI MARIANO FILIPEPI 1485.
El Humanismo.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
“LA PRIMAVERA” de Sandro Botticelli
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
¿Dónde está la primavera?
Transcripción de la presentación:

Seminario 1 Parte B ¿Quién era Laura?

El nacimiento de Venus (1484) Sandro Botticelli

¿Podría ser ella?

Alegoría de la primavera (1482) Sandro Botticelli

¿O tal vez ella?

Veamos...

"En todas las artes complace la conveniencia, (o sea la armonía) sólo por la que todas las cosas son seguras y bellas; la misma conveniencia apetece igualdad y unidad, o la semejanza de las partes iguales, o en la proporción de las desiguales" San Agustín

"La esencia de la belleza en el universo está en el resplandor de la forma sobre las partes proporcionadas de la materia o sobre las diversas fuerzas o acciones" San Alberto Magno