Geología Estructural- Neotectónica. Neotectónica El término se atribuye a Vladimir Obruchev, quien lo definió en su artículo de 1948 como "movimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

Geología Conceptos Básicos de Geología
LAS GRANDES UNIDADES DE RELIEVE
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Deformaciones por rotura
Deformaciones por rotura
12.3 DEFORMACIONES POR ROTURA. FRACTURAS.
ESTRATIGRAFÍA Estudio cientifico de las relaciones laterales y verticales de los estratos. TEMA Nº 7.
Por Edna Santos Sánchez Universidad Surcolombiana
MAPA DE RIESGOS Grado de Geografía y Ordenación del Territorio
Panorámica sobre el río Dagua, en la quebrada Santa Bárbara,
ESTABILIDAD DE TALUDES
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
El Peligro Sísmico en el Dpto. de Arequipa
LADERAS Paloma Fernández García.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
MEDIO NATURAL ASPECTOS RELEVANTES VINCULADOS CON PROYECTOS VIALES
Geodesia Física y Geofísica
Desastres naturales.
Desastres Naturales.
Profesor: Gastón proaño cadena espol
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Clasificación de macizo rocoso
Cooperación técnica geológica, República Checa y Costa Rica Por: MSc. Sofia Huapaya Rodriguez-Parra Dirección de Geología y Mnas.
Observemos con atención las siguientes imágenes…
La Geografía como ciencia
El Pasado de la Tierra. El Pasado de la Tierra.
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
Resumen material estudio para sexto grado
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
La Tierra y sus transformaciones
Los terremotos crean accidentes geográficos
Los terremotos forman accidentes geográficos
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
Elaboración de fichas de síntesis.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
GEOL 4017: Cap. 8 Prof. Lizzette Rodríguez
GEOL 3025: Cap. 12 Prof. Lizzette Rodríguez
Tipos DE FALLAS GEOLOGICAS
Desierto Great Sandy (Australia) Para ser un desierto debería tener mucha arena.
Introducción al Marco Geológico de la Zona de Chanchoquín, Valle del Huasco, III Región. Geología de Campo I Otoño 2012.
Elaboración de fichas de síntesis.
Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE Y OROGENIAS
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Sra. Carmen Fernandez.  Es un punto de la superficie terrestre por donde sale al exterior el material fundido (magma) generado en el interior de la.
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
Estructura de la tierra
DESLIZAMIENTOS Escarpe de falla y obras geotécnicas de estabilización en el frente Oriental del Nuevo Túnel de Quito.
Mapas de la Superficie Terrestre
SINTESIS DE LA FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
Ministerio de Educación y Cultura Instituto Superior de Educación Dr. ‘Raúl Peña’ Asignatura: Profesora: Letizia Acosta.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Litosfera y fenómenos sísmicos Objetivo de la clase: Conocer las características de la litosfera y los fenómenos sísmicos.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
SISMOLOGÍA. VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
Adolfo Quesada Román, Gustavo Barrantes Castillo Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional de Costa Rica Dirección Postal: , Heredia,
Transcripción de la presentación:

Geología Estructural- Neotectónica

Neotectónica El término se atribuye a Vladimir Obruchev, quien lo definió en su artículo de 1948 como "movimientos tectónicos recientes ocurridos en la parte superior del Terciario y del Cuaternario, que desempeñaron un papel esencial en el origen de la topografía moderna". En 1989 Spyros B. Pavlides sugiere la siguiente definición: "el estudio de los eventos tectónicos jóvenes que se han producido o se están produciendo todavía en una región determinada después de su orogenia o de su último evento tectónico significativo"... «los eventos son lo suficientemente recientes para permitir un análisis por métodos diferenciados y específicos, y sus resultados son compatibles con las observaciones sismológicas. "Este enfoque ha sido aceptada por muchos investigadores.

Neotectónica La Universidad de Nevada, Reno en el Centro de Estudios Neotectónicos, se define como "el estudio de recientes movimientos geológicos de la corteza terrestre, en particular los producidos por los terremotos, con el objetivo de entender la física de la recurrencia del terremoto, la formación de montañas, y la amenaza sísmica que conllevan estos procesos ".

EL TIEMPO GEOLÓGICO

Neotectoni ca El medio geológico está en continua evolución y los procesos afectan tanto a los materiales rocosos y a los suelos como al medio natural en conjunto. El antrópico, representado por las ciudades, las infraestructuras, obras públicas, etc., irrumpe con frecuencia en regiones geológicamente inestables modificando, e incluso acelerando o desencadenando los procesos geológicos.

Definiciones básicas  Tectónica y Geología Estructural: La Tectónica del griego tektón, constructor, estudia las estructuras adquiridas por las rocas posterior a su formación. Se toma por muchos como sinónimo de Geología Estructural.  La Geología Estructural trata de la respuesta de las rocas a la aplicación de fuerzas deformantes y las estructuras resultantes: fallas, diaclasas, pliegues, foliaciones, lineaciones, etc.

Escalas de estudio  Microtectónica: del mm para abajo, trabajo de laboratorio.  Minitectónica: estructuras del milímetro al metro. Observaciones macroscópicas.  Macrotectónica: Del Km. al millar de Kms.  Megatectónica: Más allá del millar de Kms.  Para nosotros por encima del metro es campo de la Tectónica-Geología Estructural y por debajo del metro es campo de la Microtectónica.

Figuras de ejemplo:

Los mapas a escalas de diferente detalle constituyen la práctica habitual en las cartografías geológico estructurales, geotécnicas o temáticas, donde se representan fracturas, drenaje, litologías, etc., según el detalle del proyecto. Fallas F otointerpretadas Delimitación Sitio

Mananti ales MAPA GEOLOGICO DE DETALLE Zona de escarpe reciente. Zona de Fotografí a 7.4 Zona de Fotografí a 7.3 Zona de Fotografía 7.2A Filitas con algunas intercalaciones de cuarcitas Coluviones y lóbulos de deslizamiento 20 metros

Escala de afloramiento

Como se ven los rasgos estructurales

Representación de Elementos

Otras representaciones

Tipos de fallas

Rasgos a identificar

Eventos Tectónicos

Algunos métodos de análisis

Diedros Rectos

Arthaud

Fallas Conjugadas

Fallas conjugadas

Ejemplo combinado

Mediciones con GPS Geodésicos

Gracias por su atención!