El sambo caporal es un estilo de baile que se instaló fuertemente en los ceremoniales de las regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota en las últimas décadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ropa.
Advertisements

EL VESTIDO DE LA MUJER CRISTIANA
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Presentado por: Alma Garcia, Josefina Ferreira, y Cinthia Alvarez
Así se vestían en la época colonial 2º Colegio Galileo Galilei
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
religiosas, carnavales, celebraciones, etc.
1º. A Papás, Este es el vestuario que vamos a necesitar para nuestro Festival Navideño, puede ser cualquiera de los que se presentan: borreguito, vaca,
Bailes Tipicos del Sur de Chile
La cultura popular en Bolivia
Vestuario 2| Blusa negra con flores, a la cintura, manga corta cuello cuadrado Falda negra medio vuelo, estampado con flores, olan bajo la falda de 30.
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
Zona norte.
VIENTO DEL NORTE Claudia Romero Beltrán. VIENTO DEL NORTE Avance de Nuevos Productos.
FIESTAS PATRIAS “VESTUARIO”
Trajes Típicos del Perú
Presentación personal
Clases sociales en la Colonia nacional
Costa rica intercultural
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
Los beneficios de de poseer la tarjeta ...
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
Economía informal Piratas Corsarios Contrabando.
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
El tango.
Un pasatiempo favorito de Señora Welty. El cordón, el pasador.
VESTIMENTA EN LA EDAD ANTIGUA
(PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL
Aplicación en Informática
Por: Mónica Arrieta Alexis Lozano Leticia Quintanar EL IMPACTO DEL MOVIMIENTO LLAMADO “REHILETE” EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES DEL BAILARÍN.
VIENTO DEL NORTE VIENTO DEL NORTE GAMA VILLA JUAN CARLOS.
TOMÁS FABIÁN MISAEL VIENTOS DEL NORTE. AVANCE DE NUEVOS PRODUCTOS VIENTOS DEL NORTE.
Rodríguez García Diana VIENTO DEL NORTE VIENTO DEL NORTE.
LA VESTIMENTA DURANTE LA COLONIA
VIENTO DEL NORTE Rojas Raya Aketzali. VIENTO DEL NORTE Avance de nuevos productos.
+ De Moda: La Ropa. + la camisa + la camisa de vestir.
Unidad II – Evaluación Solemne
ESPECIFICACIONES USO DEBIDO DEL UNIFORME 2015
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
VESTUARIO QUINTO Y SEXTO GRADO
Objetivo: How do we describe what people are wearing? Hagan Ahora: En el texto, pg. 55, actividad 7.
Vestuario niñas 1°A, B, C y 2° C
VIENTO DEL NORTE Avalos Lora Ingrid Eunice. VIENTO DEL NORTE Avance de nuevos productos.
NELLY MAY ALARCON VIENTO DEL NORTE. Avance de nuevos productos VIENTO DEL NORTE.
Nombre: Leonor Vásquez
Sata ☯ y Marina ☠ Blog: fashion-from-the-past.blogspot.com
TRIBUS URBANAS HIPSTER.
Costumbres de Peru.
6º PRIMARIA CUADRO: DANZA CHICHIMECA. Presentación Navideña.
1º A DE SECUNDARIA Presentación para el Festival Navideño
CUADRO: EL RECREO (NUEVO LEÓN) Presentación para el Festival Navideño
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de.
HISTORIA DEL VESTIDO.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Código de vestuario y presentación personal
Fundamentos del Racismo en Puerto Rico: La esclavitud negra Jonathan Meléndez Maldonado UPR-Arecibo Hist: 3242-M25.
Código de vestuario y presentación personal
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
La ropa Sofía valentina belén cerda Orellana 5 ª A Tecnología María carolina pincheira.
La Ropa. Cinturón Cinturón Botas Botas Gorra - Cachucha Gorra - Cachucha.
Danzas folclóricas de Chile Segundo básico zona norte: huayno o trote.
Reunión de apoderados 1° básico. Lenguaje Evaluaciones: Jueves 11 de agosto: Dictado. Viernes 12 de agosto: Materiales (traer revistas) Miércoles 24 de.
El pasillo es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión de alegría durante el periodo de la independencia de España. Es el encuentro.
TRAJES TIPICOS GUANACASTECOS
Trabajo de computación Zona norte La tirana Zona norte La tirana.
VESTIMENTA “BAILES FIESTAS PATRIAS”
1º PRIMARIA CUADRO: KAZACHOK Presentación Navideña.
Presentación Navideña
La chica La chica lleva una falda, una blusa, un sombrero, una bolsa, unas botas, y unas medias.
Transcripción de la presentación:

El sambo caporal es un estilo de baile que se instaló fuertemente en los ceremoniales de las regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota en las últimas décadas del siglo XX. Ya en 1983 la presencia del sambo caporal había llegado hasta la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana, como expresión de la influencia que el Carnaval de Oruro ha ejercido sobre toda la región norte del páis.

La danza del zambo caporal representa a la clase mestiza que durante la colonia y posterior a la emancipación, asumió las labores del capataz en la administración de los complejos azucareros del oriente de la actual Bolivia, que sumaban grandes cantidades de mano de obra india y afroamericana. Símbolo del poder legado por el hacendado sobre los esclavos y siervos es el látigo que los hombres portan en su mano derecha.

La fastuosidad del sombrero de ala ancha, el blusón de mangas abultadas, pantalón bombacho y grandes botas, son símbolo de ciertos privilegios y parcial prestigio de que gozaba esta clase social. El vestuario del sambo caporal no solo es fastuoso y llamativo, sino también de diseño exagerado, resaltando con alarde la posición social que este baile tiene en Bolivia, respecto de otros estilos de baile en el carnaval.

La tela usada en la confección es generalmente terciopelo La tela usada en la confección es generalmente terciopelo. Las botas son altas y brillantes y en los hombres llevan corridas de cascabeles adosados a un costado. Las damas visten pollera a la rodilla y blusa con faldón, calzan zapatos de tacón, medias, el cabello trenzado decorado con tulmas y un sombrero de fieltro tipo hongo, del que se desprende una larga cinta que cuelga hacia atrás.