Surrealismo SURREALISMO: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar verbalmente, por escrito o de cualquier otro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El Montaje Dar representación gráfica a algo que no lo tiene…
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
SURREALISMO.
Influencia del Arte en la Fotografía. Fotografía significa pintar y dibujar por medio de la luz. Una simple imagen que representa tantas cosas. También.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
DESARROLLO INTEGRAL El arte.
El vanguardismo y sus transformaciones
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
SUREALISMO FOTOGRÁFICO
Psicologia del Pensamiento
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime
La noción de fin. El placer y su fundamento a priori.
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
“LA OBRA ES ÚNICA, LAS LECTURAS SON MÚLTIPLES”.  Umberto Eco “Obra Abierta” “La obra de arte es un mismo significante con multiplicidad de significados”
ARTE.
Valoración Simbólica de la Obra de Arte
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
ABSTRACCION.
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
ARTE MODERNO EN LA PINTURA
4. Dadaísmo: - Plantea una negación respecto a la forma de entender el arte y la literatura antes de la Primera Guerra Mundial El dadá es una actitud.
DESARROLLO INTELECTUAL DURANTE LA ADOLESCENCIA
Ramón Vergara Grez.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
Búsqueda de lo nuevo en la producción e interpretación artística.
Las vanguardias artísticas sabían que nacían para morir; su grito de protesta y cuestionamiento crítico del arte a un mundo de razones dadas va a ser tan.
EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.
La pintura surrealista y la poesÍa
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Es evidente que el origen general de la poesía se debió a dos causas; cada una de ellas parte de la naturaleza humana. La imitación es natural para el.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Representantes Del Surrealismo.
EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO
El arte Vocabulario y estilos.
Desarrolla el argumento de “Werther” de Goethe.
ARTE PICTORICO: SALVADOR DALI
¡Mentira!. ¿Quién pintó en períodos que se llamaban azul y rosado?
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
 El surrealismo fue el movimiento literario y artístico más importante de entreguerras, pero sus intenciones no se limitaron al arte. Su finalidad era.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
¿Quién conoce? El sujeto
EXPRESIONISMO. Representación personal del Paisaje Natural en la pintura Expresionista y Surrealista.
Vanguardias Representación Lo Sublime Kant - Lyotard Autonomía Institución-Arte + Autonomía -Representación + Autonomía -Representación.
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
Tachismo e influencias
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
Abstracción: Elimina toda referencia a la realidad visual
Los sustantivos.
GIUSEPPE ACIMBOLDO SURREALISMO DEL SIGLO XVI RIJSKMUSEUM, AMSTERDAM.
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
El Texto Descriptivo.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Asignatura: Historia I
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
“El personalismo del ensayo … se manifiesta mediante la inclusión de contenidos emotivos procedentes de la experiencia personal e íntima del autor (recuérdese.
“Soy lo que como” “Soy lo que como” Taller de Arte Emergente.
¿ Que es el Surrealismo?.  Se refiere a un movimiento artístico y literario que nace a principios del siglo veinte  André Breton define el movimiento.
Actos humanos y actos del hombre
SURREALISMO (1924) Antecedente: los dadaístas de París
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
Signos, Símbolos y Mitos
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Análisis de las formas.
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

Surrealismo SURREALISMO: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral.

Surrealismo ENCICLOPEDIA, Filosofía: el surrealismo se basa en la creencia en la realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñadas hasta la aparición del mismo, y en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psíquicos, y a sustituirlos en la resolución de los principales problemas de la vida. André Bretón, El Manifiesto Surrealista.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (cerrado), 1500-1501.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (abierto), 1500-1501.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (detalle), 1500-1501.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (detalle), 1500-1501.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (detalle), 1500-1501.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (detalle), 1500-1501.

Jerónimo Bosch, El Bosco, El Jardín de las Delicias (detalle), 1500-1501.

Giuseppe Arcimboldo, Verano, 1573.

Albert Böcklin, Autorretrato con mi amiga la muerte, 1872.

Albert Böcklin, La isla de los muertos, 1883.

Philippe Halsman, Salvador Dalí A, 1948.

Arte abstracto El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción, por ejemplo.

Arte abstracto El arte abstracto es, entonces, un estilo que hace foco en los detalles formales, estructurales y cromáticos y los profundiza a través de la acentuación de su valor y poder expresivo. El artista abstracto no imita modelos ni trabaja de acuerdo a inspiración de tipo natural.

James Abbott McNeill Whistler , Night in Black and Gold, The falling Rocket, 1874.

Wassily Kandinsky, la primera acuarela abstracta. 1912.