La Célula Instr. Moraima Castro Faix

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
Advertisements

Microorganismo y sistema de defensa
Microorganismo y sistema de defensa
El mantenimiento de la vida
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
La Célula Unidad Fundamental de la vida
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
Nutrición de los seres vivos
Ciencias 2011 Juan Carlos Galeano Felipe Agudelo 091
ADN Es la unidad de la herencia, es la molécula de la vida, lleva toda la información para la construcción y el funcionamiento de todo ser vivo. El.
Bacterias aeróbicas LABORATORIO
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
DOMINIO EUKARIA (EUCARIOTES)
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
Colegio Concepción de Chillán
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
M. EN C. CARLOS ANTONIO POOT DELGADO
Javier Domínguez Luengo M.U.I Ciencias Experimentales
Clasificación de los organismos
Profesora: Jacqueline Pizarro
¿Qué diferencias pueden apreciar?
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos
LAS CELULAS UNIDADES DE VIDA.
de sus propios errores”
La estructura celular: el pilar de la biología. Observa las siguientes imágenes.
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
LA CELULA.
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
Procariotas y eucariotas
TEMA: REINOS DE LA NATURALEZA
Reino Monera *El reino mónera incluye seres vivos unicelulares con estructura procariota, por tanto con una organización muy sencilla.
La organización de la vida
UNIVERSIDAD ICN LA TEORIA CELULAR Y SUS INICIOS PREPARATORIA ICN MAESTRO:RAUL RAMIREZ POSADA.
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La célula como unidad de organización biológica
SORENLLY VELEZ BEDOYA 10:B
Laboratorio 3: Bacterias
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
Daniela Lozada Mayra Aguirre 10:B
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Clasificación y estructura de las bacterias
Recordar Firmar la certificación Llamar a lista Pedir bata
Características de los seres vivos
El reino mónera.
Tema: Células procariotas y eucariotas
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
El reino mónera.
Clasificación de los seres vivos
La célula Por: Mabel Ibarra.
Laboratorio 2 Instructora: Keila Y. Flores
CÉLULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana.
TRABAJO EXTRACLASE DE BIOLOGÍA 29/4/2013 VALOR:10%
Clasificación de los Seres Vivos
Células Eucariotas y Procariotas
La célula Unidad de vida.
La célula como unidad de organización biológica
CELULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
La célula.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
Transcripción de la presentación:

La Célula Instr. Moraima Castro Faix http://terreincantate.altervista.org/index.htm instr.castro@gmail.com Horas de Oficina: Martes Y Jueves 8:20-10:20 B-154 7-A

Objetivos Diferenciar células procarióticas y células eucarióticas. Entender conceptos básicos de taxonomía. Describir brevemente las características de los diferentes reinos: Prokaryotae, Protista, Fungi, Plantae y Animalia

LA CÉLULA Unicelular Pluricelular Los organismos exhiben ciertas propiedades fundamentales que reconocemos como características de vida. Estas son digestión, respiración, excreción, reproducción, etc. La célula es la unidad funcional o estructural de los organismos. Es la entidad más pequeña que exhibe esas características de vida. Unicelular Pluricelular

Teoría Celular Los seres vivos están formado por células o por productos celulares. Una célula puede ser suficiente para constituir un organismo. Todas las células provienen de células preexistentes Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células. Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para desarrollo y el funcionamiento.

Generación Espontánea Es una teoría de el pasado que sostenía que la vida podía surgir de forma espontánea a partir de materia orgánica en descomposición. La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cucarachas de los lugares húmedos. Luis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. A partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo.

Aplicaciones de la Teoría Celular

Virus Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica capaz de auto replicarse utilizando la maquinaria celular de el organismo infectado. No son considerados vivos. No poseen células.

LA CÉLULA Todos los organismos se componen de células o de productos celulares. Unicelular: organismos formado por una sola célula. Ejemplos: bacterias

LA CÉLULA Multicelular: organismos formado por muchas células iguales o del mismo tipo. Pluricelular: organismos formados por muchas células diferentes (especializadas)

Todos los organismos se dividen en dos grupos, según su tipo de célula: procarióticos y eucarióticos. Existen algunas diferencias entre ambas células:

Célula Procariota Se llama procariotas a las células sin núcleo celular diferenciado, su ADN no se encuentra confinado por membranas. Son de menor tamaño No posee orgánulos. Especies en los dominios archaea y eubacterias , poseen células procariotas.

Célula Eucariótica Se denomina eucariota a las células que tienen su información genética encerrado dentro membrana, la membrana nuclear, que delimita un núcleo celular. Contiene orgánulos especializados. Son de mayor tamaño A los organismos formados por células eucarióticas se les denomina eucariontes.

Orgánulos

Eucariota vs Procariota

Resumen Eucariótica Procariótica (Eu = Verdadero, Karios = Núcleo) (Pro = Antes, Karios = Núcleo ) Posee núcleo y organelos definidos No los posee más grande y compleja más pequeña y simple

Clasificación y Taxonomía Clasificación: Es un proceso inductivo del razonamiento que va de hechos particulares a principios generales. ANTES!!!

Taxonomía Es la teoría y la práctica de la clasificación de los organismos. Es un sistema jerárquico. Un taxónomo (el científico que se especializa en la taxonomía) trata de entender las relaciones entre los organismos y de identificar y dar nombre a los organismos.

Linnaeus Carl Linnaeus

Linnaeus Historia de la Taxonomia: http://www.visionlearning.com/library/module_viewer.php?mid=70&l=s&c3=

Clasificación y Taxonomía

Clasificación y Taxonomía

Dominio: actualmente considerado el nivel taxonómico más alto Dominio: actualmente considerado el nivel taxonómico más alto. Los tres dominios considerados son Bacteria, Archaea y Eukarya

Taxonomía: Dominios

Arqueas El dominio Archaea agrupa a organismos unicelulares que en la nomenclatura antigua pertenecían al reino Mónera Viven en lugares extremos como fuentes termales, depósitos profundos de petróleo caliente, fumarolas marinas, lagos con alta concentración de sal (incluso en el mar Muerto...). Por habitar ambientes "extremos", se las conocen también con el nombre de extremófilas. Hipertermofílicas: resisten altas temperaturas. Psicrofílicas: resisten bajas temperaturas Halofílicas: resisten altas concentraciones de sal.

Arqueas Halogeometricum borinquensis Haloterrigena thermotolerans

Taxonomía: Dominios

Reino Prokaryotae Bacterias Células que carecen de núcleo u organelos que estén limitados por membranas.

Bacterias en el Yogur A B (A) Entre los ingredientes del yogur, se especifica el contenido de bacterias. (B) Bacilos (flecha amarilla) y estreptococos (flecha blanca) del yogur, luego de ser teñidos con violeta de genciana.

Cianobacterias

Cianobacterias Son bacterias que tiene la capacidad de llevar acabo fotosíntesis. Producen el 90% del oxígeno . Fueron los primeros en producir oxígeno por fotosíntesis Se encuentran principalmente en cuerpos de agua. Son fijadoras de nitrógeno

Reino Protista Son eucariotas unicelulares o multicelulares simples que no son bacterias, ni plantas ni animales y que por lo general viven solitarios, aunque algunas especies forman agrupaciones de individuos denominadas colonias.

Protistas Ver video protistas

Reino Fungi Estos organismos actúan como desintegradores, ya que absorben los nutrientes que hay en las hojas muertas y otros materiales orgánicos del suelo (no llevan a cabo el proceso de fotosíntesis).

LIQUENES Son una asociación simbiótica entre una cianobacteria y un hongo.

Reino Plantae (Vegetales) Los vegetales son organismos pluricelulares adaptados para realizar la fotosíntesis. Sus pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, se localizan dentro de organelos membranosos llamados cloroplastos. Las células vegetales están rodeadas por una pared celular rígida que contiene celulosa.

Reino Animalia (Animales) Todos los animales son pluricelulares. Sus células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus nutrientes devorando otros organismos.

Resumen

Parte Experimental

Preparación laminilla-Bacterias Colocar una pequeña gota de yogur sobre una laminilla Colocar un cubre objetos Enfocar microscopio http://www.practicalscience.com/slidedemo.html

Preparación Laminillas- Plantae Cortar un pedazo de cebolla fino. Colocar una gotita de Lugo. Colocar sobre laminilla Cubrir con un cubre objeto húmedo Enfocar microscopio

Preparación Laminilla -Reino Animalia Pasar suavemente un aplicador en la parte interior de su mejilla. Frotar el aplicador sobre una laminilla Cubrir el área con cubre objetos ATENCION- NADIE DEBE TOCAR TU LAMINILLA DESCARTAR EN BIOHAZARD

Laminillas Observar laminillas de diversos dominios y reinos Clasificarlos

¿Preguntas?