CENSO ÑUÑOA 2002 POBLACIÓN – HOGARES - VIVIENDA INFORME SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN NOVIEMBRE DE 2003 FUENTE: INE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Advertisements

La Investigación en el Marco del Plan Provincial Hacia el Gobierno Digital Conferencia Regional WINDS-LA Buenos Aries, Noviembre 2007.
Indicadores Sociales – Granada
Sociología de los internautas bolivianos: ¿Quiénes son? Armando Ortuño La Paz, 27 de noviembre de 2012.
INFORME REGIONAL CON ANALISIS DE GENERO, DESDE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires. UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
PRIMEROS RESULTADOS Caracas, 23/02/2011.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Las Estadísticas de Chile SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 Santiago de Chile, 4 de Junio de 2010.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
CENSO 2002 REGION DEL BIO BIO “Para mejorar la suerte del pueblo, el primer paso es conocerlo a fondo y por desgracia, carecemos de datos estadísticos”
Junio 2013 METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE NIVELES SOCIOECONÓMICOS.
“ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n armonizada ” Santiago de Chile, 11 al 14 de junio de 2007 “ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n.
Se realizaron un total de 231 encuestas La población registrada en el total de viviendas encuestadas fue de 906 personas.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO. OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 21 DE AGOSTO DE 2013.
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO (ENE) Mariana Schkolnik Ch. Directora Nacional Instituto Nacional de Estadísticas De Chile.
Censo 2012 Más Moderno, Seguro y Profesional. ¿Qué es el Censo?
Zaragoza, 17 de diciembre de Resumen de indicadores y fuentes usadas en el Observatorio ConceptoFuente Población joven, hogares jóvenes, emancipación.
Características de los Censos y comparabilidad en el tiempo
Radiografía de la Argentina Aspectos demográficos.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
CUT PARAGUAY MIGUEL ANGEL VERA GAYOSO Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Asunción E.MAIL:
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Objetivos de Desarrollo del Milenio El Caso Argentino Equidad de género y ODM Proyecto CEPAL/UNIFEM "Uso de indicadores de género para el desarrollo de.
RESUMEN: DEFINICION NSE –Ciudad de Guatemala-
DIMENSIONES Y LOGROS BASICOS
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO RONDA CENSAL 2010 Aguascalientes, 2008.
Costos fijos. 1. Usuarios 2. Escogen pagar con pay pal 3. Eligen formas de pagar.
UNA EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN Lic. Marcelo Bartolomé Secretario Técnico Social Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
DATOS EPA III TRIMESTRE 2009 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 23 de octubre de 2009.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
ESTUDIO BAHIA 2008 Barómetro de la Hidratación y la Ingesta de Agua Madrid, 22 de octubre de 2008.
PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, (años de estudio)
XI de Población y VI de Vivienda
1 MUNICIPALITY OF CONCHALI GENERAL DESCRIPTION. 2 E l territorio de Conchalí urbano actual está emplazado en un lugar de patrimonio fundacional de Santiago;
ESTADÍSTICA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 2011 Yessica García Yadira Rodríguez Miriam Zamora Referencia:
COMPARACIÓN DE LOS HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET 2004, 2009 Y 2014 Marla Lisseth García Vargas Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias.
L A T ECNOLOGÍA EN EL E CUADOR En Ecuador, el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) ha tenido un crecimiento muy importante en.
10° Estudio Sobre Los Hábitos De Los Usuarios De Internet En México 2014 Itzel Franco Miguel Anguiano Marian Monteagudo Leticia Manzano.
DEMOGRAFIA ..
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Fogares Maio de 2005.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
V ULNERABILIDAD DE LAS M UJERES En el 43.1% de las viviendas la mujer es la jefa del hogar En el 12.8% de las viviendas no vive ningún hombre adulto en.
Reforma Previsional: énfasis políticos y técnicos para su difusión. Carmen Andrade Lara Subdirectora SERNAM Abril 2008.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del sur Casa de asistencia para estudiantes. Berenice Sánchez caballero coordinadora de la Lic. En nutrición..
Censo de población que depende del beneficio y cultivo de la caña
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet EQUIPO 2 Ernesto García Bernal Elia Saraí López Flores José Fernández Delgado Rigoberto González Cortez Minerva.
Sociedad, Comunicación y Cultura Digital Informática. Autor: Christian Barrios C.I
INTEGRANTES MÓNICA PINO IGNACIA SANDOVAL FERNANDA TORRES DOCENTE : VICTORIA GÁLVEZ.
Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013
Un nuevo enfoque para la inclusión
Características población con Discapacidad en Costa Rica
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Persona de 12 años y más de edad miembro del hogar seleccionada con el método de la Tabla de Kish.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014.
Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.
La política del estado de ánimo: migración internacional y gobiernos locales Proyecto Fondecyt Nº “Estado chileno e inmigrantes latinoamericanos.
PANEL SOCIODEMOGRAFICO.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD: ANÁLISIS COMPARADO Diploma de Postítulo en Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) Klgo. Mauro Tamayo.
Instituto Nacional de Estadística Sub. Gral de Estadísticas de los Servicios, INE.
clases y temas revisados Conceptos: - Cultura - Cultura juvenil - Transformación de la cultura juvenil en la globalización - Espacios y participación.
Transcripción de la presentación:

CENSO ÑUÑOA 2002 POBLACIÓN – HOGARES - VIVIENDA INFORME SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN NOVIEMBRE DE 2003 FUENTE: INE

POBLACIÓN Y GÉNERO

VARIACIÓN POBLACIÓN

CLASIFICACIÓN ETÁREA

NIÑOS Y JÓVENES CLASIFICACIÓN ETÁREA POR GÉNERO

ADULTOS Y ADULTOS MAYORES CLASIFICACIÓN ETÁREA POR GÉNERO

MAYORES Y MENORES ESTRUCTURA ETÁREA POR GÉNERO

JEFES DE HOGAR SEGÚN GÉNERO

DETALLE ESTRUCTURA DE HOGARES

DISCAPACIDAD

NIVEL EDUCACIONAL HOMBRES

NIVEL EDUCACIONAL MUJERES

NIVEL EDUCACIONAL HOMBRES / MUJERES

FUERZA DE TRABAJO COMUNAL

FUERZA DE TRABAJO SEGÚN GÉNERO

FUERZA DE TRABAJO Y JEFES DE HOGAR SEGÚN GÉNERO

SITUACIÓN LABORAL HOMBRES

SITUACIÓN LABORAL MUJERES

COMUNA DE TRABAJO

ACTIVIDAD LABORAL

ESTADO CIVIL

RELIGIÓN

TIPO DE VIVIENDA

DETALLE TIPO DE VIVIENDA

PROPIEDAD DE LA VIVIENDA

CANTIDAD DE DORMITORIOS

TENENCIA DE COMPUTADOR

CONECCIÓN A INTERNET

CONECCIÓN TV CABLE

AGUA CALIENTE EN HOGARES

TELÉFONO RED FIJA

VEHÍCULO MOTORIZADO SEGÚN HOGARES

BICICLETA SEGÚN HOGARES

CONCLUSIONES

ÑUÑOA: CONFORME AL CENSO 2002 LA COMUNA DE ÑUÑOA SE CARACTERIZA POR:

CONDICIÓN ETÁREA ADULTOS CONDICIÓN DE GÉNERO MUJERES NIVEL EDUCACIONAL UNIVERSITARIOS ACTIVIDAD TRABAJADORES ASALARIADOS CASADOS CATÓLICOS PROPIETARIOS

RELACIÓN ÍNDICES ÑUÑOA RESPECTO DE LA MEDIA NACIONAL Y REGIONAL POBLACIÓN: TOTAL PAÍS: TOTAL ÑUÑOA: ,08% DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS

GÉNERO TOTAL PAÍS: HABITANTES HOMBRES: ,24% MUJERES: ,76% 1,52% MÁS MUJERES

GÉNERO  TOTAL REGIÓN METROPOLITANA :  HABITANTES  HOMBRES: ,46%  MUJERES: ,54% 3,08% MÁS MUJERES

GÉNERO  TOTAL COMUNA DE ÑUÑOA: HABITANTES HOMBRES: ,78% MUJERES : ,22% 5,08% MÁS MUJERES

NIVEL UNIVERSITARIO TOTAL PAÍS: ,91% TOTAL REGIÓN: ,00% TOTAL COMUNA: ,34% PROFESIONALES UNIVERSITARIOS COMUNA DE ÑUÑOA: 18,11% DE LOS PROFESIONALES DEL PAÍS

PROPORCIÓN PROFESIONALES UNIVERSITARIOS