MODULO 2 FISICA RELATIVISTA SISTEMA DE REFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Advertisements

Matemáticas 1º Bachillerato CT
Relatividad especial.
C Paradoja de los gemelos
Fuerza y movimiento.
Fundamentos de física y astronomía
MOVIMIENTO.
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Contenidos: 1. Reconocimiento de la diferencia entre marco de referencia y sistema de coordenadas y de su utilidad para describir el movimiento. 2.Aplicación.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Conservación del Momento Angular:
Semana 2: Dinámica relativista
Leyes de newton.
Ciencia Aplicada Cristian Moreno Tormo Siguiente.
Relatividad General. ¿Son equivalentes la masa inercial y la masa gravitatoria? Masa inercial: medida de la oposición de un cuerpo a cambiar su movimiento.
Descripción del movimiento
En este tema se plantean algunas situaciones de gran interés relacionadas con la posición que ocupan los móviles, los cambios de posición que experimentan.
Física General FMF024-Clase A S1.
Prof. Ciencias Naturales y Física
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
CINEMATICA DE UNA PARTICULA
Cinemática: Rama de la Mecánica que se dedica a la descripción del movimiento mecánico sin interesarse por las causas que lo provocan. Dinámica: Rama de.
Movimiento relativo de la Tierra
RELATIVIDAD ESPECIAL.
2º Medio Cinemática.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Relatividad Especial Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
Introducción & estática de partículas
albert einstein Jandrey Steven serna Alejandro álzate Cardona Daniel Ramírez Ramírez.
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Teoría de la Relatividad Especial
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 SISTEMA EUCLÍDEO Bloque II * Tema 061.
RELATIVIDAD ESPECIAL G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez
ING. RAMCES DELGADILLO LOPEZ. * Para el estudio de cualquier ciencia es importante conocer, visualizar y discutir los conceptos básicos, ya que son la.
CINEMATICA.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Edher Julián González Sierra Usuario: G1E11Edher Miércoles,
INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
El movimiento Circular
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – RELATIVIDAD ESPECIAL Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres08/06/2015.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
1.3VECTORES.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO 15/06/2015.
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – MECÁNICA CUÁNTICA - ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la.
MASA.
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
CALCULO VECTORIAL VECTORES EN R2 y R3
SISTEMAS INERCIALES: Sistema de Referencia: Conjunto de coordenadas que permite determinar unívocamente la ubicación espacial y temporal de cualquier suceso.
Tema 1. Relatividad Resumen.
CINEMATICA.
4° Secundaria Vectores Matemática
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 VECTORES EN EL ESPACIO U.D. 9 * 2º BCT.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Transcripción de la presentación:

MODULO 2 FISICA RELATIVISTA SISTEMA DE REFERENCIA

DEFINICIÓN Existen diferentes definiciones de lo que es un sistema inercial y como lo explican y aquí se mencionan algunos de los mas acordes a la definición formal.

Un sistema de referencia o marco de referencia es: Un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder establecer y medir la posición y otras magnitudes físicas de un objeto o sistema físico en el tiempo espacio.

Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio-tiempo que se requiere para poder determinar la posición de un punto en el espacio.

Un sistema de referencia es un punto y un sistema de ejes, que suponemos fijos en el Universo, y que se toman como referencia para medir la distancia a la que se encuentra el objeto. Entre los puntos que forman el sistema de referencia hay que destacar el origen de coordenadas (O).     

Es el punto donde se cruzan los ejes de coordenadas Es el punto donde se cruzan los ejes de coordenadas. Es el punto de origen de las medidas por lo que le corresponden las coordenadas (0). En física se utilizan tres sistemas de referencia, dependiendo de las dimensiones necesarias para describir el movimiento: Una dimensión - Movimientos Lineales Dos dimensiones - Movimientos en el Plano Tres dimensiones - Movimientos en el Espacio

El concepto que nos ocupa es ampliamente empleado a instancias de la mecánica clásica y de la mecánica relativista. Recordemos que la primera se ocupa de describir el comportamiento que presentan cuerpos físicos macroscópicos que se encuentran, ya sea en reposo o bien en movimiento muy lento si se lo compara con la velocidad de la luz. Mientras que la mecánica relativista o teoría de la relatividad, desarrollada por el científico Albert Einstein aborda la temática del movimiento de los cuerpos y la fuerza gravitatoria.

En la mecánica clásica, el concepto de marco de referencia se usa para indicar un sistema de coordenadas. Este sistema emplea uno o varios números para determinar la posición que un objeto o punto ocupa. Un ejemplo nos lo haría comprender mejor: el sistema que nos permite indicar longitudes y altitudes con la misión de localizar puntos geográficos.

Y en la teoría de la relatividad o mecánica relativista, el marco de referencia implicará una serie de coordenadas espaciotemporales las cuales facilitarán la identificación  de un punto de interés en el espacio y con ello además los hechos de cualquier acontecimiento con su respectivo orden de sucesión.

Ejemplos puntos y vectores

Sistema de referencia euclídeo u ortonormal

Módulo del vector AB y distancia entre dos puntos

División de un segmento en n partes iguales

Velocidad, tiempo

Aquí unas ligas de páginas muy buenas sobre el tema. http://www. upv