Energía Eléctrica en Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Advertisements

Congreso anual de Derecho Corporativo, Actualidad y Perspectivas 2006
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
Ing. Alfredo Dammert Lira Presidente del Consejo Directivo
Foro de Transformación y Futuro Energético
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
FORO REGIONAL DE ENERGÍA CONCAPAN XXXI
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
Impacto de la crisis energética en la economía nacional Por Daniel Gustavo Montamat.
SPE III SEMINARIO ESTRATEGICO SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN ARGENTINA Ing. Daniel CameronNoviembre de 2004.
Opciones de Transporte para Diversificar la Matriz Energética en Colombia Beatriz Herrera Jaime Asesora – UPME Noviembre de 2012.
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Programas de Estadísticas de Actividades Secundarias del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Río de Janeiro Septiembre 2007 REPÚBLICA ARGENTINA.
Itaipú y su cuenca UHE PORTO PRIMAVERA UHE ROSANA UHE JUPIA.
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
CAMMESA Precios Mensuales Grandes Usuarios
1 Montevideo, 15 de Agosto de 2007 Décio Oddone Gerente Ejecutivo Cono Sur PETROBRAS.
Desarrollo de situación actual y futura del mercado energético.
1 PAUSA -Video fotos satelitales -Video plantas solares -Video planta eólicas.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
1 José Miguel González Santaló Ranulfo Gutiérrez Ramírez 25 Junio 2011 Opciones de reducción de emisiones de CO 2 en el Sistema Eléctrico Nacional XI Congreso.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Comité Técnico No. 018 Marzo 15 de Agenda 1.Resolución CREG – 146 de Carta Fortalecimiento de la CREG 3.Naturgas 4.Respaldo OEF CxC: Contratación.
Reunión de Verano de Potencia 2004 IEEE Sección México Situación del Sector Eléctrico en México Armando Llamas – Centro de Estudios de Energía – Campus.
4.6 MOTORES ELÉCTRICOS Motor de alta eficiencia
Abril de 2015Energías Alternativas en la Provincia del Chubut1.
Dirección General de Energía y Transporte – Fernando de Esteban, Director General Adjunto 1 Comisión Europea JORNADA SOBRE TRANSPORTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
FIER VII – OLADE Lima 2012 “Macroeconomía y Modelos Regulatorios. El caso Argentino”. Basado en el artículo “Sustentabilidad Macroeconómica de Mercados.
Desempeño del sector energía en Costa Rica
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
Jornadas regionales de Eficiencia Energética Córdoba, Mayo
ADMINISTRACION DE LA ENERGIA ELECTRICA: CASO AUTOABASTECIMIENTO
2º Taller Encuentro de Energías IANAS María Zulema Vélez Presidenta Ejecutiva Junio 9 y 10 de 2011.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CENTRALES Centrales Eléctricas FI – UBA 2011.
Regalías y precios del gas natural Fernando Zavala Lombardi Ministro de Economía y Finanzas Febrero 2006.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
Jorge Asturias Ozaeta Director de Estudios y Proyectos
JORNADA POR EL SECTOR ELECTRICO LA DISTRIBUCION ELECTRICA Santo Domingo, República Dominicana Abril 8 de 2015.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
Nerea Jiménez Gallego, D4E.
Situación Actual y Perspectivas del Sector Energético de la Argentina G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas Piso 7 - C1009AAA Buenos.
¿POR QUÉ LAS RENOVABLES TIENEN SENTIDO? ¿CÓMO HACERLAS REALIDAD EN LA ARGENTINA? Ing. Nicolás Brown (CADER) La Energía: los temas de hoy y las alternativas.
Sector Eléctrico Guatemala
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
ENERGIAS RENOVABLES PARA CHORRIACA Y COCHICO Lic. Mariana Salvi - Ing. Francisco Zambon Rosario, Septiembre 2012.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
Ing. Alberto H. Calsiano Departamento de Infraestructura Unión Industrial Argentina Sector Eléctrico Aportes para el Planeamiento y Políticas de Mediano.
LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN ASTURIAS
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
Energía Sostenible para Todos
CAMMESA Precios Mensuales Grandes Usuarios
Variación Porcentual del Precio del Petróleo y el Precio Promedio de la Energía Eléctrica Facturado Según Tarifa en Panamá (Datos Base = Enero 1998) ASEP/MEF.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
Balance energético El sector gas Antoni Peris Presidente.
Plataforma Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Fabián Barone.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
1 Alejandro Sruoga Buenos Aires, Abril 2012 PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELECTRICO EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Departamento de Infraestructura.
Ing. Alberto H. Calsiano Departamento de Infraestructura Unión Industrial Argentina “Argentina – Polonia: Oportunidad para fortalecer el comercio bilateral"
COMPARACION DE COSTOS DE GENERACION ENTRE TECNOLOGIA EOLICA Y TERMICA Leonardo Calabresi Diego Margulis Buenos Aires, 26/04/2016.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Panel sobre Redes Inteligentes y Movilidad: El Plan de UTE 14 de junio de 2016 LATU.
Mercado Eléctrico Argentino
Jefe Departamento Energía
Transcripción de la presentación:

Energía Eléctrica en Argentina Apr-17 Energía Eléctrica en Argentina

AGUEERA AGUEERA reúne al 70 % de la demanda de los GU del país Apr-17 AGUEERA reúne al 70 % de la demanda de los GU del país Representa, asesora y resguarda los intereses de sus Asociados Promueve el desarrollo eficiente y sustentable del abastecimiento de energía Es accionista de CAMMESA (20%) y forma parte de su Directorio

Agenda Demanda Generación Combustibles Precios Perspectivas

Demanda por tipo de usuario Año 2013 Fuente: CAMMESA

Demanda Fuente: CAMMESA

Capacidad Instalada Antigüedad parque Térmico Promedio gral: 19 años TV: ~ 37 años (20%) CC: ~ 13 años (44%) Sistema Alta Tensión 02-13 Expansión relevante Líneas AT: +48% (Km) Transformación: 49%

Generación por tipo Fuente: CAMMESA

Se repiten estos porcentajes en 2013 Consumo de combustible CAMMESA Precios Relativos US$/MMBTU Gas Bolivia: ~11 Gas LNG: ~17 Gas Oil importado: ~23 Fuel Oil importado: ~17 Nuevo Plan Gobierno (Res 1/2013) Desarrollo Gas Nuevo: 7,50 Se repiten estos porcentajes en 2013 Fuente: CAMMESA / Propia

Balanza Energética y Consumo de líquidos Costo Líquidos vs Gas Acuerdo (año 2012) Fuente: Indec (*) Acumulado hasta Septiembre 2013

Balanza Energética y Consumo de líquidos Máximo saldo comercial 2006 : US$ 6.081 millones

Precios de Energía No incluye: transporte, distribución e impuestos Fuente: CAMMESA

Precios de Energía ($/MWh)

Situación / Perspectivas Crecimiento medio 4,5 % => incorporación de ~ 800 MW/año. Manteniendo disponible el parque actual Próximos 3 a 5 años el cubrimiento de la demanda será principalmente con maquinas térmicas. De no aumentar disponibilidad de gas local => aumentarán importaciones por combustibles líquidos o gas importado SHALE GAS ES UNA OPORTUNIDAD PARA EL PAIS Diversificar la Oferta de Energía: hidráulica, renovables, etc.. En el marco de un plan estratégico integral Políticas de eficiencia y uso racional de la energía Apuntando a previsibilidad de precios y suministro de EE con costos competitivos para la industria

Muchas Gracias