ZOOLOGÍA DESPUÉS DEL HOMBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BURDEAUX.
Advertisements

ECOSISTEMAS La sabana como ejemplo
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Ahora hoy voy a enseñar una variedad de ellos.
LOS ANIMALES.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
El águila. el águila el alce el avestruz.
S.S.L./E.S.L. ¿Dónde viven los animales?
MAMIFEROS Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Vertebrados.
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
BIOMAS.
Arelys Céspedes Ardiles Sara Fernández Martin Sidney Castillo Suarez
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
Los pingüinos son pájaros. No vuelan; caminan y nadan.
ANIMALES SALVAJES Y TERRESTRES.
BIOMAS.
algas rotíferos tardigrados nemátodos musaraña autillo
LOS ECOSISTEMAS.
BIODIVERSIDAD.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Capítulo 13. ¿Adónde vamos?
¡ANIMALES! Jorge Burgos Ortega.
Visita al Zoológico Esc. Plan de Guadalupe Primer grado.
La vida silvestre o vida salvaje
Unidad 1 Seres Vivos 4º Básico A
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Profesor José De La Cruz Martínez Departamento de Química y Biología Liceo Polivalente José De San Martín.
4 Pruebas de la evolución Pruebas morfológicas
Vida Felina. La verdadera capa de el guepardo es de rayas negras la 1º imagen la 2º es la imagen de un guepardo Asiáticos muy parecido al africano.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
La Biodiversidad De Venezuela
ALC 64 Lunes el 10 de mayo. objetivo Saber deletrear los animales. Memorizar “un elefante se balanceaba.”
Clasificación de los animales
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
Animales según reproducción
Los animales en peligro de extinción
Peligro = Jeopardy Español Conversacional Aventura Ecuador Situaciones1-5.
Jordi Durán Óscar Capitán
Evolución convergente, paralela y divergente
El cocodrilo.
Sabana.
Vocabulario #1 y 2 Por: Señora Jones.
SISTEMATICA - EVOLUCION
Ciencias naturales 2º ESO B
La región ártica. las sabanas africanas el desierto.
SEXTO SEMESTRE INTEGRANTES : APUNTES DE BIOLOGÍA 3
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
LOS ANIMALES Licencia: CC (BY-NC- SA)

LA LAGUNA DE SARIÑENA HECHO POR: Beatriz Figueras y Patricia Blasco.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
LA ECOLOGÍA ... tiene unas raíces complejas
LO: to learn the names of different wild animal habitats.
La biodiversidad y su clasificación
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
Nombres: Camilo Burgos & Josefa Escobar Curso: 6ªB
¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago. ¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago.
Los animales 2 Los animales salvajes La selba
Animales en peligro de extinción
Conservación de los ecosistemas
Michelle Paredes Cabezas
La variedad de los seres vivos
Michelle Paredes Cabezas
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
Animales en peligro de extincion
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Transcripción de la presentación:

ZOOLOGÍA DESPUÉS DEL HOMBRE Elaborado a partir del libro de DOUGAL DIXON

Siguiendo con la tendencia destructiva ya iniciada es probable que la especie humana cause su propia extinción y la de muchas especies.

¿Cómo será la vida después del hombre?

Tendrá que desarrollarse a partir de los supervivientes, a partir de seres vivos que ahora son abundantes, que son resistentes y viven en cualquier medio....

¿Qué tal los conejos? Los CONEJÍ-LOPES podrían ocupar ecosistemas, hoy día escasos, propios de ciervos, gamos, corzos, etc.

Lobos y otros predadores, que ya son muy escasos, es difícil que sobrevivan al cataclismo provocado por la humanidad. ¿Quiénes serán los depredadores? Los FALANGOS son descendientes de las abundantísimas y exitosas ratas.

Observa estos mamíferos adaptados a los humedales: el CAÑIZANCO recuerda a las aves zancudas, el FRITIL procede de las musarañas y camina sobre el agua como un zapatero

Tal vez algunos descendientes de los antílopes. Si se extinguieran los elefantes, rinocerontes y otros grandes mamíferos africanos, ¿quiénes ocuparían su nicho ecológico? Tal vez algunos descendientes de los antílopes.

¿Quiénes serían los depredores en las sabanas africanas si se extinguieran los grandes felinos (leones, leopardos, guepardos)? Tendría que surgir una nueva estirpe de superdepredadores... ¿Por qué no a partir de los supervivientes de los simios?

Un mono que se mueve como una rana y come peces. Observa otros mamíferos adaptados a la vida acuática: el MIRMECOFAGO procede del oso hormiguero.

Es difícil que las ballenas sobrevivan al hombre: ¡ya les va fatal! ¿Quiénes podrían ocupar el nicho de los grandes mamíferos marinos? ¿Podrían ser descendientes de los pingüinos?

Animales del desierto

Animales en Australia: descendientes de los marsupiales actuales.

Imagina que los murciélagos sobreviven al cataclismo humano Imagina que los murciélagos sobreviven al cataclismo humano. ¿Podrían evolucionar a formas nuevas? Observa el ingenioso sistema del FLORO para atrapar insectos. Algunos animales no son nada elegantes pero la evolución no busca la perfección, simplemente aprovecha lo que hay.