Programa de Afectividad y Sexualidad Integral Funcionamiento del Cerebro Adolescente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema nervioso y los sentidos
Advertisements

Emociones y Aprendizaje
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
Estructuras del prosencéfalo
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
SISTEMA LIMBICO.
SISTEMA LIMBICO.
Lic. José Luis Flores Compadre
Por: Alba Teno Miján y Cristian Romero Díaz
AFECTIVIDAD.
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
Funcionamiento del cerebro y la madurez emocional
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
Prof. Dr. Roberto Baistrocchi
EDUCAR EN LOS PRIMEROS AÑOS. MARIA PAZ DIAZ-MUÑOZ.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
SISTEMA LIMBICO SISTEMA LIMBICO
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
LA MADUREZ.
El centro biológico que
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
¿Qué es la sexualidad infantil?
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE VELERO DE PREPARACIÓN
El cerebro humano.
Corteza Cerebral.
Profesor: Jorge Cárdenas S..  Neuronas y neuroglias.
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
LAS EMOCIONES.
La drogadicción y sus consecuencias
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
Inteligencia.
1ª SESION.  Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se.
BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION
Psicología General Prof. Graciela Guidobono 2012
Los tres primeros años y los circuitos sinápticos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Niñez temprana Niños de 3 a 6 años Ana Lizbeth Brito Figueroa
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Drogas Gloriana Vincenti
LAS EMOCIONES EN EL AULA. NUESTRO CUERPO FÍSICO.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
EVOLUCIÓN DEL CEREBRO HUMANO
El Cerebro Humano.
Desarrollo psicosocial
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
Procesos Psicológicos básicos
Partes y funcionamiento del cerebro humano
REFLEJOS PRIMITIVOS Y APRENDIZAJE
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
Desarrollo de Habilidades
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
EL CEREBRO TRIUNO Y LA INTELIGENCIA MULTIPLE
Estructuras que componen el sistema nervioso
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO YOLANDA ACEVEDO SANTIAGO
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Plasticidad Cerebral Alumna: Jimena Adriana Barajas Meillon O1/O6/12
LA EDUCACIÓN EN VALORES ¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles? Agnès Gruart.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
Sistema Límbico Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales y está relacionado.
Transcripción de la presentación:

Programa de Afectividad y Sexualidad Integral Funcionamiento del Cerebro Adolescente

Sistema Límbico

El cerebro emocional El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas, ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria,atención,instintos sexuales,( por ejemplo placer, miedo, agresividad) personalidad y la conducta. Esta formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso,septo y mesencéfalo. El sistema límbico interacciona muy velozmente ( y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores ) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.

Neurociencia En el nivel más alto, las neurociencias se combinan con la psicología para crear la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos.

Infancia El cerebro se dedica a crecer, ya que las neuronas no dejan de expandirse. A los 6 años de edad ya el cerebro ha desarrollado. Esta es una etapa de aprendizaje en la que el cerebro se dedica a registrar y almacenar un compendio de caminos neuronales que se traducen en una gran variedad de habilidades y pensamientos.

Adolescencia El sistema límbico madura más rápido, por lo que genera emociones intensas y básicas. La corteza cerebral por su parte está efectuando la poda neuronal, por lo que no puede controlar lo que produce el sistema límbico.

Según el instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, la materia gris termina de crecer y desarrollarse hasta el comienzo de la adolescencia y luego empieza a decrecer. El Darwinismo neuronal (Gerald Edelman) o poda neuronal va a ocurrir hasta los 30 años.

Estoy El aburrimiento es evitado solamente durante una alta carga emocional, de lo contrario la poda neuronal lo mantiene intacto. El sistema límbico es el encargado de gestionar las emociones y la afectividad. En la adolescencia está muy sensible, por eso es que los adolescentes están muy sensibles a las emociones. La poda neuronal provoca que el organismo sea lleno de estrógenos y testosterona y afecte el sistema límbico.

Es que nadie me entiende Traducido significa: “No entiendo lo que sientes ni lo que me quieres decir” El cerebro adolescente tiene dificultades para activar las zonas del cerebro responsables de leer y comprender las emociones de los demás. (Sara Yane Blakemore) Además los adolescentes no saben distinguir las emociones: el miedo con el enfado o la tristeza (Deborah Yurgelum – Todd)