El sistema Nervioso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

I. INTRODUCCIÓN.
Tejido nervioso.
El sistema nervioso y los sentidos
Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
El sistema endocrino.
Sistema nervioso.
Características y función.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Generalidades del Sistema Nervioso
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
Sistema Nervioso Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Organización del sistema nervioso.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Colegio Villa María la Planicie
Generalidades del sistemas nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Profesora Ana Villagra
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
“Características Generales”
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
Funcionamiento del sistema nervioso
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
EL SISTEMA NERVIOSO.
BENEMERITA UNIVERSDAD
El cerebro humano..
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
COLEGIO DIOCESANO GIMNASIO CENTRAL DEL VALLE
Sistema nervioso.
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema Nervioso.
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Sistema Nervioso: Organización y Función
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Percepción y Coordinación
TRONCO ENCEFÁLICO.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Sistemas nervioso y endocrino
Transcripción de la presentación:

El sistema Nervioso

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Cerebro Encéfalo Cerebelo Mesencéfalo Sistema Nervioso Central Tronco encefálico Protuberancia Médula espinal Bulbo raquídeo Sistema Nervioso Espinales(31) Somático Nervios Raquídeos(12) Sistema Nervioso Periférico Simpático Autónomo Parasimpático

Características del Sistema Nervioso 1 El Sistema Nervioso Central actúa como centro de control y elaboración de respuestas frente a estímulos del medio externo e interno 2 El Sistema Nervioso Periférico está formado por receptores sensoriales y nervios(sensitivos y motores) que actúan como líneas de comunicación hacia y desde el sistema nervioso central

 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CEREBRO: Órgano maestro de nuestro cuerpo Es la realización suprema de la evolución humana Peso de aprox 1,5 kg Aspecto de nuez Crecida: 2 hemisferios unidos por el cuerpo calloso. Formado por tejido blando esponjoso dentro de un cráneo rígido Formado por 10-12 mil millones de neuronas y unos 120 mil millones De células glias La corteza ( sustancia gris) tiene una forma rugosa lo que aumenta su superficie En la corteza podemos distinguir 4 lóbulos en cada uno de los Hemisferios cerebrales 

El cerebro: resultado evolutivo 

 Hemisferios cerebrales

 La corteza cerebral y sus pliegues

Lóbulos cerebrales 

El craneo:caja del cerebro 

 SNC ÁREAS CORTICALES Lóbulo parietal Denominación funcional: Área somatosensorial Recepción de información sensorial -Integración de datos sensoriales para proporcionar una imagen coherente de Nosotros y del ambiente. -Tacto. Funciones: Dificultad para localizar sensaciones y interpretar nuestra postura Lesión:

 Lóbulo occipital Denominación funcional: Área visual. Funciones: Recepción y procesamiento de la información visual Lesión: Ceguera central

 Lóbulo temporal Denominación funcional: Área auditiva Recepción de estímulos sonoros. Funciones de la memoria Función evaluativa y regulación de las emociones Funciones: Sordera central y dificultades de la memoria Lesión:

  2. Areas corticales y sus funciones Lóbulo frontal Denominación funcional: Área Integradora/motora Integración de los datos sensoriales recibidos de otros lóbulos . Función mnesica( memoria). Interpretación de la información sensorial Establecimiento de propositos. Función “etica-moral” Función motora Funciones: Lesión: Trastornos motores, de memoria, comportamiento..etc 

El caso de Phineas Cage 

 D. EL TRONCOENCEFALO Anatómicamente: Situado por debajo del lóbulo occipital y prolongandose hacia la medula espinal. Esta compuesto de bulbo protuberancia y puente. Funcionalmente: Ejerce control de proceso vitales (respiración , latido cardiaco actividad gastrointestinal) mediante los pares de nervios que parten de núcleos de sustancia gris que están en conexión con el sistema nervioso autónomo : 

 E. EL CEREBELO Anatómicamente: -C- CEREBRO, CONDUCTA Y COGNICIÓN E. EL CEREBELO Anatómicamente: Es la segunda estructura en tamaño del encéfalo. Está situado en la fosa posterior del cráneo , detrás de la protuberancia o puente y del bulbo ráquideo Funcionalmente: Control de tono/intensidad contracción muscular Para mantener la postura. Coordina junto con la corteza la Producción de movimientos “finos” Control del equilibrio por medio de sus Conexiones con el sistema vestibular

Medula espinal 

  MEDULA ESPINAL B. Sistema nervioso: sistema nervioso central Desde un punto de vista anatómico es una prolongación del cerebro Desde un punto de vista evolutivo el cerebro es la prolongación. Actua como intermediario: * manda información al cerebro * recibe mensajes del cerebro y los manda a otras partes ACTIVIDAD SUPRAESPINAL FUNCIONES Coordina e integra datos de: * Presioón * Dolor y tacto Que se dirigen al cerebro ACTIVIDAD REFLEJA Sirve como intermediaria para muchos Reflejos.  Reflejo: respuesta rápida e involuntaria ante un Estimulo que a menudo representa un peilgro

Somático Sistema nervioso Periférico Simpático Autónomo Parasimpático

  A. LA NEURONA: III. El sistema nervioso: Organización DESCRIPCIÓN HISTOFISIOLÓGICA Por su capacidad de excitación , de transmisión de impulsos y de articulación , La neurona forma la unidad funcional básica del sistema nervioso. nucleo Membrana celular Cuerpo celular dendrita axón Vaina de mielina Celula de Schwan Ramas del axón  Engrosamiento axonico Nodulo de Ranvier Botón presinaptico 

Cuerpo celular de una neurona 

Botón terminal del axón 