DISEÑO DE HERRAMIENTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
Propiedades del Acero Ricardo Herrera Mardones
CIENCIA DE MATERIALES.
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
TRATAMIENTOS TERMICOS
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
El Acero.
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
METALES Propiedades, Tipos.
PROCESOS DE REMOCION DE MATERIAL
FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS
Universidad Simón Bolívar
PROCESO DE MECANIZADO La maquinabilidad se define como la capacidad de arrancar material de la pieza con un útil de corte o la habilidad del material a.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
MATERIALES CERÁMICOS..
FUNDICION DE MATERIALES COMPUESTOS.
Materiales de herramientas
Modulo: Materiales y Herramientas
PROPIEDADES MECANICAS
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
Aceros de Damasco Jorge Venegas.
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA CONDUCTORES I
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
MATERIALES PARA INGENIERIA.
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
PROYECTO MATERIALES DE INGENIERIA
OBJETIVO Conocer de forma general el proceso de fundición de una superaleación base níquel para la elaboración de una turbina utilizada en algunos modelos.
MATERIALES CERAMICOS.
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
MATERIA Y SUS ESTADOS FISICOS
Ein Unternehmen der SWAROVSKI Gruppe Tyrolit Argentina Discos de laminas-Flap Discos de laminas-Flap.
Metal Duro PRESENTADO POR: Edgar Andrés Velásquez Vera COD:
ALEACIONES PARA HERRAMIENTAS
FUNDICIONES.
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Julian Calderon Sanchez
M E T A L E S Ing. Agripina Leiva Azuaga
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
Miguel Ángel Ardila José Edgardo Niño
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
CLASIFICACION La clasificación ISO de los M.D tiene como objetivo proporcionar un código y diagrama para que los usuarios tengan la oportunidad de seleccionar.
Objetivos de la Clase 2 Enumerar las propiedades que poseen los materiales. Identificar sus propiedades principales de diseño. Ciencias de Materiales.
Tratamientos Térmicos del Acero
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
Nuevas necesidades nuevos materiales
LOS METALES PREGUNTA 17.
Paula Caballero y Sara Garrido
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Materiales para Ingeniería
Octavio Castañeda Rodríguez 26 de noviembre del 2015.
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
Materiales para ingeniería
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
FUNDICIONES.
 Materiales Vinculados  Despiece del mismo ( En caso de ser posible) y elabore un listado de sus principales componentes indicando función de cada uno,
Ciencia de los Materiales para Ingenieros en Ejecución Metalúrgica. Profesor: Maria Hilda Flores Medel Correo:
Aleaciones.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE HERRAMIENTAS Herramientas de Cerámica y Cermets Jose David Lozano Suarez 2093631 Diego Fernando Benítez Rivera 2093596 Escuela de Ingeniería Mecánica Universidad Industrial de Santander

Introducción El parámetro que más incide en la economía del mecanizado, es la velocidad de corte, aquella a la cual la herramienta arranca el material. La condición limite para incrementar la velocidad de corte en los procesos productivos es la falla de la herramienta. Es este el factor principal por el cual se desarrollan investigaciones para evolucionar en los materiales para fabricar herramientas y así poder obtener mejores beneficios económicos.

Evolución de los materiales de corte para herramientas

Las herramientas cerámicas se han utilizado para mecanizar materiales que aunque no son muy resistentes, ejercen intensa acción de desgaste (abrasión) sobre la herramienta. Materias Plásticas Grafito Metales Aleaciones no ferrosas

Los cerámicos para herramientas de mecanizado Clasificación Base de oxido de aluminio (Al2O3) Base de nitruro de silicio (Si3N4) Cermets

Base de oxido de aluminio (Al2O3) Clasificación Pura Mixta Reforzada

Base de oxido de aluminio (Al2O3) Pura Procesos de fabricación Conformada en frió (color blanco) Conformado en caliente (color gris) Propiedades Baja resistencia a la flexión Baja tenacidad Baja conductividad térmica + ZrO2 (Dióxido de zirconio)

Base de oxido de aluminio (Al2O3) Mixta Procesos de fabricación Conformada en caliente (TiC- color negro) Conformado en caliente (TiN-color marrón) Propiedades Aumento de la resistencia a los choques térmicos

Base de oxido de aluminio (Al2O3) Reforzada(Whisker) Procesos de fabricación Conformado en caliente (color gris) Aplicaciones Mecanizado de aleaciones termoresistentes Aceros y fundiciones endurecidas

Base de nitruro de silicio (Si3N4) Representa otro grupo de materiales de cerámica. Tiene cristales alargados que forman un material auto reforzado de alta tenacidad. Las calidades de nitruro de silicio son favorables en fundición gris, pero la falta de estabilidad química, limita su utilización en otros materiales. 

Propiedades físicas y mecánicas De un modo general, las cerámicas se caracterizan: Elevada dureza, aun en altas temperaturas (o elevadas durezas de corte) Resistencia al desgaste Estabilidad química Vida de herramienta larga Velocidad de corte alta Las cerámicas tradicionales presentan como principal inconveniente: Baja conductividad térmica Resistencia a la flexión menor que el metal duro.

Propiedades de la cerámica MATERIAL    KIC R Al2O3+ZrO2 25 8.1 600-800 4-6 5.6 Al203+TiC 35 7.8 600-900 4.5-5.5 6.7 Si3N4+ADITIVOS 3.2 600-950 5.0-7.0 MO2C+Ti(C,N)+Ni 30 7.2 1150-1800 10 12 WC+CO 100 5.4 100-2400 10-17 66  : Coeficiente de expansion termica (10^6.K^-1);  : conductividad termica (W/m.K); : Resistencia a la flexion (mpa); R: resistencia a termochoques; KIC: resistenciia a la fractura (mpa.M^1/2)

Resistencia a flexión vs. temperatura

Usos Cerámica blanca (Al2O3 + ZrO2) Cerámica mixta Hierro fundido y acero en procesos de torno y fresa, en medias y altas velocidades. Cerámica mixta Materiales duros (fluido de corte) Una herramienta más tenaz. Cerámica basada en nitrato de silicio Hierro fundido y aceros resistentes al calor Herramientas de (Si3N4) han presentado buen desempeño en el mecanizado de hierro fundido, con velocidades de corte superiores a 2.000 m/min.

Campos de aplicación Mecanizado de hierros fundidos y aceros en funciones de (torneado y fresado) Velocidades de corte van desde medias hasta muy altas (3000 m/min. ) Reducción de tiempos de mecanizado En algunos casos evitar una operación de rectificación después de torneado o fresado cuando se exige un pequeño acabado superficial.

Vida de la herramienta en función de la velocidad de corte Investigaciones realizadas en el laboratorio de maquinas herramientas (WZL) de la universidad técnica de Aachen, Alemania Occidental, con herramientas de nitruro de silicio mecanizando hierro fundido gris Din GG-30, con velocidades de 560 a 3000 m / min

Numero de piezas mecanizadas con diferentes pastillas cerámicas En el mecanizado de hierro fundido DIN GG 25, realizadas en la industria alemana se observaron los resultados mostrados en la figura.