Santa Ana de Coro; Noviembre de 2010 Taller 1: “Programación Básica utilizando C” (1era Parte)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El lenguaje de programación C - Introducción –
Advertisements

ING SEC 3 - UCSC Agosto 2009 Laboratorio Lenguaje de Programación ING – Universidad Católica SSMA Concepción Semestre II Tema:
Introducción Programación.
La Informatica.
Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
Unidad 1 Conceptos básicos de computación
Programación.
UNIDAD II: ALGORITMOS Y LENGUAJES
MANUAL EXPRESS DE C J.M.sevilla.
Computación PROGRAMACIÓN.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
 El lenguaje C fue creado en el año de 1972 por Dennis M. Ritchie en los laboratorios Bell.  Fue diseñado para ser el lenguaje de los Sistemas Operativos.
Arquitectura de Computadores I
Lenguajes de programación
Introducción a la Programación
Programación I Teoría I
Variables Prof. Gonzalo Pastor.
Primer Programa en C.
Historia La base del C proviene del BCPL (lógica programable en codigo binario), escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970.
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
¿Qué es una computadora?
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz
Lenguajes de programación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Introducción al Software
Funciones en lenguaje C
Lenguaje C.
Introducción al lenguaje de programación C++
Computadoras analógicas Miden magnitudes físicas que se distribuyen en escala continua como pueden ser la temperatura y la presión. Este tipo de computadoras.
Estructura de un programa C
Lenguaje C Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
INTEGRANTES LINA JIMÉNEZ LOZANO ROSA ELENA REINA CARLOS VILLADIEGO MARIANO SEPULVEDA.
Introducción Lenguaje de Programación ING2101 SECC Ayud. Ariel Fierro Sáez.
INFORMATICA VII (Programación e implementación de sistemas)
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Estructura de un programa C. 1 Lenguajes de Programación 1.- Lenguaje de alto nivel 2.- Lenguaje de bajo nivel (ensamblador) 3.- Lenguaje de máquina.
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
Lenguajes de programación
Tipo de Errores.
PROGRAMAS INFORMATICOS
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica. METODOLOGIA DEL CURSO Objetivos del curso : Comprender el entorno de los lenguajes visuales. Comprender el entorno.
Software El software permite comunicar al computador los problemas y hace posible que nos comunique las soluciones Los programas son el software del computador.
Computación I (CI-2125) Clase 2 Prof. Mireya Morales.

INTRODUCCIÓN LI & MSC OSCAR RAMÍREZ CORTÉS U NIVERSIDAD DE LA H UASTECA V ERACRUZANA L ENGUAJES DE P ROGRAMACIÓN.
UNIVERSIDAD LATINA INTRODUCCION A LA PROGRAMACION INTRODUCCIÓN.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
P ROGRAMACIÓN Lenguaje ‘’C’’. ¿C UÁL ES LA HISTORIA DE C ? C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell.
Clasificación de software
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
CLASE 10. AGENDA 1 Repaso 2 Operadores 3 Directivas 14 Entrada y Salida de Datos.
Lenguaje de programación c
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1 Introducción a los programas.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
UNIVERSIDAD LATINA INFORMATICA VII (Programación e implementación de sistemas) INTRODUCCIÓN.
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C Juan XXlll Fe y Alegría Integrantes -Enmarys Chirinos -Alejandra.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Transcripción de la presentación:

Santa Ana de Coro; Noviembre de 2010 Taller 1: “Programación Básica utilizando C” (1era Parte)

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar correctamente. Programación: Lenguaje C: Programa: Es la acción de elaborar programa en el idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Lenguaje C: C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones. Se trata de un lenguaje débilmente tipificado de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Estructura Básica de un programa elaborado en lenguaje C: #include Librerias main( ) Funcion main { Declaración de tipo de datos. sentencias separadas por punto y coma; getch()Funcion getch }

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Tipos de datos en lenguaje C:

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Operadores aritméticos y lógicos en lenguaje C:

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Funciones básicas en lenguaje C: “printf” Utilizada para mostrar algo en pantalla Ejemplo: printf (“ingrese el numero”) printf (“ingrese el precio”) printf (“el numero ingresado es: %f ”, c) “scanf” Utilizada para capturar un dato ingresado por teclado en general Ejemplo: scanf(“%f, &n”) scanf(“%f, &m”) scanf(“%f, &a”)

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Funciones básicas en lenguaje C: Vale la pena resaltar que las funciones “printf” y “scanf” están estrechamente relacionadas y se usan juntas en la mayoría de los casos. Ejemplo: printf (“ingrese el numero”) \n*; scanf(“%f, &n”); printf (“ingrese el precio”); scanf(“%f, &p”); En algunos casos se usa “printf” se usa sola para expresar un valor final. Ejemplo: printf (“El valor del precio es: %f”, p); *\n: Utilizada para realizar saltos de línea.

“Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática” Ejemplo básico en lenguaje C: Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra que haga un cliente, se desea saber cuanto será el monto total a pagar, Hacer un programa en lenguaje C que resuelva este problema Solución: /*ESTE PROGRMA SOLUCIONA EL PROBLEMA ANTERIOR*/ #include main( ) { float monto, total; printf (“ingrese el monto”); scanf(“%f, &monto”); total =monto-(0.15*monto); printf (“total a pagar %f, total”); getch() }